DSpace Repository

Diseño de un modelo metodológico que garantice los procesos de gestión de la información en la elaboración de los diseños de re habilitación de las vías terciarias en el departamento de Caldas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sierra Cadavid, Milton Esteban
dc.contributor.author Alonso Jiménez, Juana Alejandra
dc.contributor.author Flórez Acuña, Blanca Lisseth
dc.contributor.author Cadavid Giraldo, Juan Esteban
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-01-31T21:22:36Z
dc.date.available 2023-01-31T21:22:36Z
dc.date.issued 2020-09
dc.identifier.citation Alonso Jiménez, J.A., Flórez Acuña, B.L. y Cadavid Giraldo, J.E. (2020).Diseño de un modelo metodológico que garantice los procesos de gestión de la información en la elaboración de los diseños de re habilitación de las vías terciarias en el departamento de Caldas.. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15858
dc.description.abstract Uno de los tantos aspectos que conllevan a que un proyecto durante su planeación y desarrollo sea exitoso radica en que se realice un buen ciclo que cumpla con un proceso adecuado de recolección, manejo, y almacenamiento de la información para dale viabilidad al alcance y al objetivo del proyecto. Se busca brindar tener una base de datos sólida y herramientas complementarias, que les permita a los profesionales involucrados en los proyectos, una adecuada guía de cómo se debe realizar o planear la formulación de los proyectos en diferentes etapas. Este trabajo ofrece una guía metodológica llamada “PASO a PASO” para los diseños de infraestructura vial del departamento de Caldas que le facilite realizar la formulación de los proyectos de forma fácil de comprender, aplicar, y que sea viable, a su vez brinde una herramienta útil para futuros proyectos que la gobernación desee realizar basándose en proyectos similares, de los que pueden revisar con facilidad debido al buen proceso y almacenamiento de estos. Con este trabajo se logró diseñar el modelo metodológico “paso a paso” que garantizara un buen proceso de gestión de la información y comunicación, por medio de identificación de las falencias en los procesos de trabajo, obtenidos luego de la realización y posterior análisis de las entrevistas. También se elaboró una matriz que resume las etapas en las que se estructura el proceso que se recomienda debería seguir la Gobernación para mejorar la gestión de procesos respectiva y así garantizar mejores resultados sin caer en reprocesos, que a la larga se ven reflejados en tiempo y en costos. spa
dc.format.extent 81 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.title Diseño de un modelo metodológico que garantice los procesos de gestión de la información en la elaboración de los diseños de re habilitación de las vías terciarias en el departamento de Caldas. spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.lemb ELABORACIÓN DE PROYECTOS spa
dc.subject.lemb ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN spa
dc.subject.lemb BASES DE DATOS spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, C. A. (2011). Metodología dela investigación cuantitativa y cualitativa. Neiva: Universidad Sur colombiana.
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Caicedo, D. A., Galeano, D. F., & Torres, W. F. (2018). DISEÑO DE METODOLOGÍA PARA GESTIÓN DE PROYECTOS DECONSTRUCCIÓN EN DIFEDI INGENIERÍA S.A.S. Bogotá: UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
dcterms.bibliographicCitation Caldas, G. d. (24 de 08 de 2020). Gobierno de Caldas -Gobernación. Obtenido de Gobierno de Caldas -Gobernación: https://caldas.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Cifuentes Duque, L. A. (2015). Historia de la ingeniería civil: reconocimiento de los escenarios ocupacionales de la Ingeniería civil en Colombia, en función de las necesidades de infraestructura y de las tendencias de formación.(Trabajo de grado).Bogotá D.C.: Universidad Piloto de Colombia Facultad de Ingeniería.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (28 de Octubre de 1937). Ley 94 de 1937. Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA).Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66187
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia. (4 de Julio de 1991). Articulo 361. Los ingresos del Sistema General de Regalías. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-4/articulo-361
dcterms.bibliographicCitation Contreras, M. R., Villamizar, L. A., & Duarte, A. O. (2010). Modelo de integración de las actividades de gestión de la guía del PMBOK, con las actividades de ingeniería, en proyectos de desarrollo de software. Pamplona: Universidad de Pamplona.
dcterms.bibliographicCitation Galvis, O. D. (15 de 3 de 2004). Estudios Gerenciales. Obtenido de Estudios Gerenciales: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232004000300002
dcterms.bibliographicCitation Kerlinger, F. N. (2002). Investigación del comportamiento. Mexico: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Lombardi, E. A. (2014). Elaboracion de plan de gestion del alcance, tiempo, adquisiciones y ambiental de la construccion del pabellon de ingenieria civil de la universidad de Chota.Trujillo : Facultad de Ingenieria.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Transporte. (19 de Julio de 2013). Docuemntos tecnicos del Instituto Nacional de Vias (INVIAS).Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos
dcterms.bibliographicCitation Moreno, A. E. (2018). Propuesta de diseño del Sistema Gerencial Estratégico para Ediciones & Formas Ltda. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.
dcterms.bibliographicCitation Pachó, P., & Álvarez , M. (2017). Diseño de una guía metodológica de requerimientos para la formulación de proyectos de inversión en la Universidad Industrial de Santander.(Trabajo de grado).Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas. Escuela de Estudios Industriales y Empresariales.
dcterms.bibliographicCitation Planeación, D. N. (2020). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://proyectostipo.dnp.gov.co/index.php?option=com_k2&view=item&id=157:mejoramiento-de-vias-terciarias-vias-de-tercer-orden&Itemid=113
dcterms.bibliographicCitation Poveda, G. (1993). Ingeniería e historia de las técnicas. En Colección Historia Social de la Ciencia en Colombia.(Vol. IV, pág. 39). Bogotá: Colciencias.
dcterms.bibliographicCitation Poveda, G. (junio de 2014). La ingeniería en Colombia. Revista Digital Lámpsakos(1), 41.
dcterms.bibliographicCitation República, C. G. (s.f.). Contraloría General de la República. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/web/regalias
dcterms.bibliographicCitation Rosero, M. d. (s.f). GESTIÓN DE RIESGOS EN LA FASE DE DISEÑO PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN UTILIZANDO LA GUIA PMBOK. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2004). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. México: McGraw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Sierra Cadavid, M.E., Álzate Ortiz, F.A. & Rivera Franco J.E.(2019). Gerencia y aprendizaje organizacional en el contexto de la educación. Revista Paradígma,264-278.
dcterms.bibliographicCitation Torres, M. G. (1996). Manual para elaborar manuales de politicas y procedimientos. Mexico: Panorama Editoral S.A de C.V.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account