DSpace Repository

Análisis de programas y proyectos implementados en la ciudad de Medellín en el periodo 2016-2019 para atender la problemática del consumo de sustancias psicoactivas evitando la ruptura del vínculo familiar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cataño, José Leonardo
dc.contributor.author Gaviria Zapata, Catalina
dc.date.accessioned 2023-01-31T20:13:26Z
dc.date.available 2023-01-31T20:13:26Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Gaviria Zapata, C. (2020). Análisis de programas y proyectos implementados en la ciudad de Medellín en el periodo 2016-2019 para atender la problemática del consumo de sustancias psicoactivas evitando la ruptura del vínculo familiar. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15842
dc.description Realizar un análisis de los programas y proyectos que se implementan en el municipio de Medellín durante el período 2016-2019 para abordar la problemática del consumo de sustancias psicoactivas, evitando la ruptura del vínculo familiar. en_US
dc.description.abstract Este trabajo es el resultado de una pregunta permanente sobre las formas de intervenir desde la Administración Municipal, el problema del consumo, un problema que se incrementa cada vez. Si bien la ciudad de Medellín ha generado procesos de atención contra el consumo de sustancias psicoactivas, este debe ser revisado constantemente y generar cambios en sus formas, ya que cada vez hay diferentes situaciones involucradas en esta problemática. Se requiere un abordaje integral que involucre principalmente al sistema familiar como garante del apoyo desde la formación y aprendizaje de herramientas y estrategias para sus miembros consumidores. Una intervención desde diversos sectores donde realmente se interviene cada una de las áreas involucradas en el problema, especialmente dirigiendo su intervención en el sistema familiar. Este ejercicio de investigación permite indagar sobre los propósitos e intenciones representados en los programas y proyectos realizados en la ciudad de Medellín durante el período 2016-2019, identificando los factores que se abordan ante la problemática de uso. Se realizó en la ciudad de Medellín, desde un enfoque cualitativo a través de un acercamiento a los participantes tomando como insumo sus palabras y la creación de conceptos necesarios a través de la técnica de historias de vida la cual permitió que los participantes se expresaran y nombrara su historia desde un antes y un después, aquellos factores que incidieron en el comienzo del consumo y aquellos acciones que permitieron salir de allí con una nueva forma de ver la vida, reconociendo la importancia de la familia dentro de su recuperación. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Consumo en_US
dc.subject Programas y proyectos en_US
dc.subject Sustancias psicoactivas en_US
dc.subject Vínculo familiar en_US
dc.title Análisis de programas y proyectos implementados en la ciudad de Medellín en el periodo 2016-2019 para atender la problemática del consumo de sustancias psicoactivas evitando la ruptura del vínculo familiar en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account