DSpace Repository

Guía para la generación de un modelo de gestión y operación para la prestación de los servicios bibliotecarios durante y posterior al estado de Emergencia Social, Económica y Ecológica en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá debido a la contingencia generada por el SARS-CoV-2

Show simple item record

dc.contributor.advisor Galeano, María Nela
dc.contributor.author Montoya Roldán, Marian
dc.contributor.author Hincapié Quintero, Ángela María
dc.contributor.author Sánchez Jaramillo, Diego Fernando
dc.date.accessioned 2023-01-31T20:06:39Z
dc.date.available 2023-01-31T20:06:39Z
dc.date.issued 2020-11-27
dc.identifier.citation Montoya Roldán, M., Hincapié Quintero, A. M. y Sánchez Jaramillo, D. F. (2020). Guía para la generación de un modelo de gestión y operación para la prestación de los servicios bibliotecarios durante y posterior al estado de Emergencia Social, Económica y Ecológica en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá debido a la contingencia generada por el SARS-CoV-2. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15839
dc.description Proponer herramientas para la generación de un modelo de gestión y operación que permita la prestación de los servicios bibliotecarios durante y posterior al estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá debido a la contingencia generada por el SARS-CoV-2. en_US
dc.description.abstract En el año 2019, lo que inició como un brote epidemiológico en China fue propagándose rápidamente a otros territorios, generando así la situación de crisis y emergencia a raíz del virus SARS-CoV-2, alcanzando dimensiones mundiales y declarándose como una “Pandemia”. En la ciudad de Medellín entre el 20 de marzo y el 13 de abril por orden de la administración pública, se decreta cuarentena obligatoria para todos los habitantes del área metropolitana, esto trae consigo el cierre de los equipamientos físicos y la interrupción de los servicios presenciales en las Bibliotecas Públicas, convirtiendo la virtualidad en el principal escenario para la prestación de los servicios; lo que implicó el diseño de nuevas estrategias para garantizar el acceso a la información, la educación, la cultura y el sano esparcimiento. Esta investigación explora las necesidades de los colaboradores de las Bibliotecas Públicas de Medellín y el Valle de Aburrá generadas a partir de la crisis de salud pública, los cambios sociales y culturales que trajo consigo la pandemia. Por medio de la aplicación de encuestas y listas de chequeo como instrumento de recolección, se reunieron los elementos para proponer y orientar un plan de formación que le brinde a los colaboradores de las Bibliotecas Públicas las herramientas necesarias para fortalecer sus competencias y dar continuidad a la oferta de servicios, además, el análisis de los datos se convirtió en un referente para definir la propuesta de un modelo gerencial y operativo con enfoque prospectivo a 2020-2030 que le permita el fortalecimiento de sus procesos, programas, acciones y estrategias. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Biblioteca pública en_US
dc.subject Acceso a la información en_US
dc.subject Pandemia en_US
dc.subject SARS-CoV-2 en_US
dc.subject Medellín en_US
dc.subject Prospectiva en_US
dc.title Guía para la generación de un modelo de gestión y operación para la prestación de los servicios bibliotecarios durante y posterior al estado de Emergencia Social, Económica y Ecológica en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá debido a la contingencia generada por el SARS-CoV-2 en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account