DSpace Repository

Estudio sobre la gestión social en obras de abastecimiento y saneamiento básico en zonas de difícil gestión del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Show simple item record

dc.contributor.author Genes Bedoya, Yaneth Paola
dc.contributor.author Pérez Correa, Martha Milena
dc.contributor.author Marín Buitrago, Lady Ximena
dc.date.accessioned 2023-01-31T17:49:45Z
dc.date.available 2023-01-31T17:49:45Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Genes Bedoya, Y. P., Pérez Correa, M. M. y Marín Buitrago, L. X. (2020). Estudio sobre la gestión social en obras de abastecimiento y saneamiento básico en zonas de difícil gestión del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15828
dc.description Describir las propuestas de intervención ejecutadas por el profesional social en proyectos de infraestructura de abastecimiento y saneamiento básico en zonas de difícil gestión. en_US
dc.description.abstract En el presente ejercicio académico se presenta una propuesta de investigación que tiene como fin describir las propuestas de intervención ejecutadas por el profesional social en proyectos de infraestructura de abastecimiento y saneamiento básico en zonas de difícil gestión del área Metropolitana del Valle de Aburrá, en la cual se analizaron los planes de trabajo del equipo de intervención social de los proyectos de abastecimiento y saneamiento básico en zonas de difícil gestión que actualmente son ejecutados, y se logra identificar que las acciones adelantadas en concordancia con el plan incentivan en la población prácticas sobre la autogestión, el trabajo en equipo, el cuidado de la infraestructura y el uso del agua potable. Mediante la ejecución de actividades de socialización, investigación, pedagogía e interacción permanente. Así mismo para que el conocimiento generado sobre el papel que juega el profesional social en el escenario de obras de infraestructura de acueducto y alcantarillado en territorios vulnerables mediante este estudio sea analizado, divulgado y registrado, además que trascienda hacía otros escenarios donde pueda aprovecharse, y donde otros ejercicios enriquezcan la búsqueda de consolidar programas sociales solidos que permitan una mejor articulación de estas comunidades con las instituciones y sus ofertas programáticas. Se desarrolló una investigación mixta, predominantemente cualitativa, en la que se aplicaron instrumentos como la entrevistas a los profesionales sociales que han participado en este tipo de proyectos y encuestas a líderes comunitarios de territorios en intervención. Finalmente se encuentran como resultados más representativos que las acciones de los profesionales sociales se legitiman desde el momento de ingresar a los territorios por el acercamiento con los líderes comunitarios, articulándolo a sus vez con las instituciones para el fortalecimiento del tejido social, con estrategias de pedagogía creativas se logra la vinculación de la comunidad a los procesos educativos, con los cuales se trabaja en virtud de dejar capacidad instalada en las comunidades, sentido de pertenencia por la infraestructura y conciencia frente al uso adecuado de agua potable. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Intervención social en_US
dc.subject Abastecimiento en_US
dc.subject Saneamiento en_US
dc.subject Asentamientos en_US
dc.subject Sostenibilidad en_US
dc.title Estudio sobre la gestión social en obras de abastecimiento y saneamiento básico en zonas de difícil gestión del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en_US
dc.title.alternative Estudio sobre la gestión social en obras de abastecimiento y saneamiento básico en asentamientos subnormales en el Valle de Aburrá en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account