DSpace Repository

Afectaciones en el proceso de crianza en las familias monoparentales que genera la pandemia por COVID-19 en la comuna 4 nororiental del municipio de Medellín, Antioquia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Restrepo Pineda, Jair Eduardo
dc.contributor.author Duarte Escobar, Edwin Arley
dc.contributor.author Londoño Villa, Laura Marcela
dc.contributor.author Quintana Agudelo, Deiby Alexander
dc.date.accessioned 2023-01-31T17:36:39Z
dc.date.available 2023-01-31T17:36:39Z
dc.date.issued 2021-12-02
dc.identifier.citation Duarte Escobar, E. A., Londoño Villa, L. M. y Quintana Agudelo, D. A. (2021). Afectaciones en el proceso de crianza en las familias monoparentales que genera la pandemia por COVID-19 en la comuna 4 nororiental del municipio de Medellín, Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15821
dc.description Comprender las afectaciones en el proceso de crianza en las familias monoparentales que genera la pandemia por COVID-19 en la comuna 4 nororiental del municipio de Medellín, Antioquia. en_US
dc.description.abstract La presente investigación se realizó con la finalidad de comprender las afectaciones en el proceso de crianza en las familias monoparentales que generó la pandemia por COVID-19 y que, además, se encuentra directamente relacionado con el confinamiento establecido por los entes gubernamentales para contener y prevenir la propagación del virus SARS-CoV-2. A raíz de esto, la tipología de familia seleccionada ha transformado aquellos hábitos y rutinas que permean las dinámicas al interior del hogar desde distintos factores como lo es la distribución de los roles de los miembros dentro de la familia, el aspecto económico para continuar satisfaciendo las necesidades básicas de los miembros, el acceso a servicios públicos, la educación, el empleo, el uso del tiempo libre, entre otros. De este modo, la pregunta que ayuda a orientar el sentido de la investigación es ¿Cuáles son las afectaciones en el proceso de crianza de las familias monoparentales de la comuna 4 en el municipio de Medellín? Y ¿de qué manera los miembros del grupo familiar afrontaron la pandemia por COVID-19? Para dar respuesta a dichas preguntas, se propuso una metodología cualitativa, con un enfoque hermenéutico interpretativo que permitiera poner en clave de conocimiento las vivencias de esta población con la llegada de la pandemia por el COVID-19. Posterior a esto, se observó que estas vivencias fueron diversas de acuerdo a los factores mencionados como, por ejemplo, el empleo, la educación, la autoridad y, además, el papel que presentó la otra figura paterna o materna en el proceso de crianza de los niños, niñas y/o adolescentes durante la pandemia y las trayectorias individuales y familiares que permitieron configurar esta tipología. Se concluye que la pandemia por COVID-19 hasta la fecha continúa vigente y es necesario seguir preservando la salud tanto física como mental, del propio sujeto y de sus seres queridos, sin embargo, una consecuencia de ello es el impacto en la economía de las familias monoparentales al contar de manera parcial o escasa participación de la figura paterna o materna ausente, además de procurar el bienestar de los miembros del hogar que requieren día a día cariño, afecto, atención y cuidado y así, garantizar una responsabilidad parental estable. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Pandemia en_US
dc.subject Familia monoparental en_US
dc.subject Crianza del niño en_US
dc.subject Papel de la familia en_US
dc.subject Virus en_US
dc.title Afectaciones en el proceso de crianza en las familias monoparentales que genera la pandemia por COVID-19 en la comuna 4 nororiental del municipio de Medellín, Antioquia en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account