DSpace Repository

Desarrollo de habilidades para la construcción de paz : procesos formativos con niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las familias víctimas del conflicto armado del corregimiento el Tomate de San Pedro de Urabá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Uribe Cardona, Erika Paulina
dc.contributor.author Palacios Rivas, Yina Vanesa
dc.contributor.author Almario Vargas, Hamilton Hamlet
dc.date.accessioned 2023-01-31T17:19:16Z
dc.date.available 2023-01-31T17:19:16Z
dc.date.issued 2021-05-05
dc.identifier.citation Palacios Rivas, Y. V. y Almario Vargas, H. H. (2021). Desarrollo de habilidades para la construcción de paz: procesos formativos con niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las familias víctimas del conflicto armado del corregimiento el Tomate de San Pedro de Urabá. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15814
dc.description Realizar procesos formativos con los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las familias víctimas del conflicto armado de la institución educativa San Pablo Apóstol y el colectivo juvenil abriendo caminos de paz del corregimiento el Tomate del municipio de San Pedro de Urabá para el desarrollo de habilidades que les permitan la construcción de paz a través del reconocimiento de su realidad y siendo participes de su transformación. en_US
dc.description.abstract En el presente documento se encuentra descrito en detalle el paso a paso de la realización de un proyecto de intervención social en el corregimiento El Tomate del municipio de San Pedro de Urabá con población muestra de niños, niñas de la Institución Educativa Rural San Pablo Apóstol ubicada en la vereda San Pablo y sus 4 Sedes ubicadas en las veredas La florida, Caimán San Juan, Tiodoctoy Parcelas Nuevo Horizonte; adolescentes del grupo juvenil “Abriendo Caminos de Paz” de la vereda Caimán San Juan, todos pertenecientes a familias víctimas del conflicto armado para el desarrollo de habilidades que les permitan la construcción de paz a través del reconocimiento de su realidad y siendo participes de su transformación. Con una metodología basada en implementación de talleres psicoeducativos mediante técnicas interactivas de tipo participativas. Las técnicas utilizadas fueron; Figuras Partidas y Presentación por Pareja, Mapas Parlantes, la Caja de Erosión, Juego de la Memoria, Pelota preguntona, alcance una estrella. Metodología utilizada con los objetivos de propiciar espacios de reflexión de la realidad y el contexto de violencia para la identificación de necesidades y problemáticas en la comunidad y lograr que los niños, niñas y adolescentes sean actores activos en la resolución de conflictos contribuyendo a la construcción de paz por medio del diseño de sus proyectos de vida. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Víctima del conflicto armado en_US
dc.subject Construcción de paz en_US
dc.subject Habilidades para la vida en_US
dc.subject Intervención social en_US
dc.title Desarrollo de habilidades para la construcción de paz : procesos formativos con niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las familias víctimas del conflicto armado del corregimiento el Tomate de San Pedro de Urabá en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account