DSpace Repository

Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. (VIF) : percepción del acompañamiento ofrecido en la Comisaría de Familia del municipio de Barbosa Antioquia. Estudio de caso

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez Ortiz, Eliana Andrea
dc.contributor.author Muñoz García, Flor María
dc.contributor.author Velásquez Miranda, Mary Celis
dc.date.accessioned 2023-01-31T17:05:54Z
dc.date.available 2023-01-31T17:05:54Z
dc.date.issued 2020-11-28
dc.identifier.citation Muñoz García, F. M. y Velásquez Miranda, M. C. (2020). Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. (VIF): percepción del acompañamiento ofrecido en la Comisaría de Familia del municipio de Barbosa Antioquia. Estudio de caso. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15808
dc.description Identificar las percepciones que tienen la mujer víctima de violencia intrafamiliar sobre el acompañamiento brindado por la Comisaría de Familia del Municipio de Barbosa Antioquia durante el año 2019, a partir de un estudio de caso. en_US
dc.description.abstract Esta monografía aborda la percepción de una mujer víctima de violencia intrafamiliar con respecto a la atención recibida por parte de la Comisaría de Familia de Barbosa, Antioquia. La investigación es un estudio de caso con enfoque cualitativo, en donde se revisó la normatividad y la jurisprudencia constitucional relacionada con el proceso de atención a las mujeres víctimas, se identificó el estado actual de la familia posterior a la intervención, y se indagó sobre la percepción de la víctima en cuanto al acompañamiento brindado por la Comisaría. De la codificación axial y el mapa conceptual surgieron tres categorías: la persistencia de las formas de violencia, el cambio en torno a la percepción del acompañamiento de la Comisaría y las sugerencias para el mejoramiento de los procesos, por parte de la víctima. Dentro de los resultados se observó que la percepción de la víctima frente a la comisaría es variable en el transcurso del tiempo y solo es positiva cuando recupera la custodia de su hijo, después de haberla cedido por una asesoría equivocada por parte de una funcionaria. Sin embargo, aunque la víctima ya no recibe agresiones físicas, hay persistencia de violencia psicológica y económica por parte del agresor. En consonancia con esto, se plantea la necesidad de creación de mecanismos de gestión para el seguimiento de los procesos, con el objetivo de que posterior al cierre de los casos, se pueda validar si se da un pleno restablecimiento de los derechos de las mujeres. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Percepción en_US
dc.subject Violencia de género en_US
dc.subject Violencia intrafamiliar en_US
dc.subject Violencia contra la mujer en_US
dc.title Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. (VIF) : percepción del acompañamiento ofrecido en la Comisaría de Familia del municipio de Barbosa Antioquia. Estudio de caso en_US
dc.title.alternative Percepción del acompañamiento ofrecido en la Comisaría de Familia de Barbosa, Antioquia en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account