DSpace Repository

Proyecto de vida como estrategia pedagógica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rentería, Edilma
dc.contributor.author Gutiérrez Valencia, Kammell Deoni
dc.contributor.author Montoya Reinosa, Angela María
dc.date.accessioned 2023-01-27T22:34:03Z
dc.date.available 2023-01-27T22:34:03Z
dc.date.issued 2016-06-04
dc.identifier.citation Gutiérrez Valencia, K. D. y Montoya Reinosa, A. M. (2016). Proyecto de vida como estrategia pedagógica. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15755
dc.description Construir una estrategia pedagógica que permita que los estudiantes del grado Once construyan un proyecto de vida acorde a sus sueños, intereses y oportunidades de la Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto. en_US
dc.description.abstract El presente trabajo se refiere al proyecto de vida que se puede definir como “el plan de vida futuro de los educandos”, fundamental no solo en cuanto a lo que asiste la orientación vocacional, sino también a lo que es necesario tener en cuenta como el conocimiento de sí mismo, la auto aceptación y a partir de esto la construcción del proyecto de vida. Las características iniciales de este trabajo es orientar a los estudiantes del grado Once de la institución educativa el CASD, en cuanto a lo que es la construcción del proyecto de vida y la importancia del mismo, las capacidades que tiene, las limitaciones y la personalidad construida a partir de la idea del ser humano como ser social por naturaleza. A partir del conocimiento claro de estos aspectos es necesario trabajar el autoconocimiento, la toma de decisiones, el conocimiento de sí mismo y la resolución de conflictos entre la cuales están influyendo directamente a las habilidades para la vida, esta es de gran importancia teniendo en cuenta que a partir de esto la persona va a tomar conciencia de lo que realmente tiene para la construcción de su futuro. Es aquí donde entra el tercer aspecto que es la construcción del proyecto de vida, cuando estos términos están claros, se procede a la construcción del proyecto de vida, ya que estos aspectos permiten a los estudiantes una claridad acerca de las posibilidades que tiene y de esta forma buscar lo mejor para su vida de acuerdo a su contexto. Para empezar se realiza una identificación de aquellas expectativas, necesidades, opiniones o propuestas que se tienen con respecto al proyecto de vida en la institución de manera contextualizada, y de esta forma poder obtener estrategias que posibiliten el buen desarrollo de los talleres de acuerdo a cada una de las habilidades para la vida y por ende la adecuada construcción del proyecto de vida. Se tiene el objetivo tanto general como los específicos, con los cuales se busca dar a conocer lo que se plantea y se espera con la realización de este proyecto. Los temas abordados en el marco teórico van desdelas habilidades para la vida lo que permite que sea un marco de referencia coherente para los actores educativos que continuaran implementando el proyecto. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.title Proyecto de vida como estrategia pedagógica en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account