DSpace Repository

Diseño de un modelo de liderazgo gerencial para la institución en los procesos académicos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Restrepo Medina, Liliana Patricia
dc.contributor.author Sánchez Alzate, Gloria Patricia
dc.contributor.author Valencia Palacios, Yanelly
dc.date.accessioned 2023-01-27T22:21:25Z
dc.date.available 2023-01-27T22:21:25Z
dc.date.issued 2015-02-07
dc.identifier.citation Restrepo Arboleda, E. M. (2014). Diseño de un modelo de liderazgo gerencial para la institución en los procesos académicos. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15751
dc.description Caracterizar los indicadores del liderazgo gerencial en los procesos del área académica de la Institución Educativa Escuela de trabajo San José, posibilitando el diseño de un modelo de liderazgo gerencial para la entidad. en_US
dc.description.abstract El tema de investigación es el liderazgo gerencial, entendido como la habilidad que le permite al líder transformar y generar nuevos procesos administrativos. Esté trabajo de investigación Surgió de la necesidad de contribuir a la Institución Educativa de Trabajo San José, un estilo de liderazgo que dinamice sus procesos de liderazgo en el área académica; tomando como contexto referentes los estilos de liderazgo, particularidades del liderazgo, nociones de liderazgo expresados por John Maxwell; es preciso decir, que la IETSJ, se encuentra ubicada en Bello sector Fontidueño, es una entidad administrada y dirigida por los Religiosos Terciarios Capuchinos, también es reeducativa, para efectos de este trabajo, fue necesario realizar marco teórico y conceptual para poder ejecutar de forma exploratoria nuevos conocimientos y planes de acción sobre dicho tema. La presente se formuló con el fin de caracterizar los indicadores de liderazgo en la IETSJ, con la posibilidad de diseñar un modelo, perfil, fortalezas que un gerente puede ostentar en cualquier organización de manera eficaz. el método a desarrollar es el estudio de caso, el cual es pertinente por el carácter reeducativo de la Institución, por otro lado el tipo de investigación será de índole descriptivo; permitiendo así analizar las limitaciones y los aciertos en los procesos gerenciales de dicha institución, dadas como oportunidad para diseñar proyectos de mejoramiento con líneas de acción, que trazan metas a corto y largo plazo para toda la comunidad educativa, de manera participativa y coherente a las falencias dadas en el contexto educativo; acompañado de un enfoque cuantitativo que permito caracterizar, describir, identificar para sustentar el proyecto. Así mismo el método utilizado fue el estudio de caso, como técnica instrumental que sirvió de gran utilidad por la modalidad de la institución y que dio valiosos aportes para concluir la propuesta. Finalmente, se plantea los resultados, conclusiones, recomendaciones a la que se han ostentado en la investigación, seguido por los anexos que permiten puntualizar, describir procedimientos que fueron tabulados he interpretados para finalizar con la propuesta. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Liderazgo en_US
dc.title Diseño de un modelo de liderazgo gerencial para la institución en los procesos académicos en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account