DSpace Repository

Estrategia de reducción de accidentalidad para las futuras vigencias en la ciudad de Bucaramanga.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Silva Giraldo, Cesar Augusto
dc.contributor.advisor Lizarazo Luna, Edwin, Director de línea
dc.contributor.author González, Nixon Ricardo
dc.coverage.spatial Bucaramanga
dc.date.accessioned 2023-01-26T20:56:28Z
dc.date.available 2023-01-26T20:56:28Z
dc.date.issued 2022-06-30
dc.identifier.citation González, N. (2020). Estrategia de reducción de accidentalidad para las futuras vigencias en la ciudad de Bucaramanga. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Bucaramanga - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15706
dc.description Diseñar una estrategia de reducción de accidentalidad que permita la disminución de los costos para futuras vigencias en la ciudad de Bucaramanga. es
dc.description.abstract La accidentalidad vial es una problemática considerada como de salud pública por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud –OMS-, entre otras cosas por los costos directos e indirectos en los que incurren de manera multisectorial las diferentes entidades partícipes y la sociedad en general; por esto, el presente trabajo de grado presenta una aproximación real a los costos que representa esta problemática en el municipio de Bucaramanga para el período 2018-2020, en aras de establecer su impacto en materia financiera y diseñar una estrategia que permita atenderla de manera efectiva. es
dc.format.extent 54 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Cultura vial es
dc.subject Accidentalidad es
dc.subject Costos financieros de accidentalidad en motociclistas es
dc.subject Estrategias de reducción costos accidentes es
dc.subject Indices de accidentalidad es
dc.title Estrategia de reducción de accidentalidad para las futuras vigencias en la ciudad de Bucaramanga. es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Bucaramanga. (31 de agosto de 2021). Observatorio Digital Municipal de Bucaramanga. Recuperado el 13 de septiembre de 2021, de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNzIyOWExOGYtNGQyOC00MjNlLTllN mYtMmJmOWZiY2EwYmE5IiwidCI6IjEwMzQ3NGZjLTYwYmYtNGRiYy1iZj ViLTZlMzE3ZmU5MDFlYiIsImMiOjR9
dcterms.bibliographicCitation Barón, G. (2020). Biblioteca Digital Externado de Colombia. Recuperado el 4 de Octubre de 2021, de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/3492/JIA-spa2020- Analisis_del_agendamiento_de_la_accidentalidad_vial_en_el_marco_de_la_politic a_publica_de_seguridad?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2006). URVE - Virtual. Recuperado el 25 de octubre de 2021, de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cabello, A. (19 de abril de 2016). Econopedia. Recuperado el 16 de octubre de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/externalidad.html
dcterms.bibliographicCitation Cañas, O., & Correa, J. (2001). Revistas UDEA. Recuperado el 21 de octubre de 2021, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/891/779
dcterms.bibliographicCitation González, N. (2018). Educación vial y Marketing Social. Universidad de Santander - UDES-, Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, Bucaramanga. Recuperado el 12 de septiembre de 2021
dcterms.bibliographicCitation Hernández, Sampieri; et al. (2003). Métodos de comunicación social. Recuperado el 26 de octubre de 2021, de http://metodos-comunicacion.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/219/2014/04/Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hurtado, J. (2002). Textos-wordpress. Recuperado el 26 de octubre de 2021, de https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrerametodologia-de-investigacion-holistica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Húzgame, Á. (s.f.). Repositorio UNIANDES. doi:UNIANDES
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Estadística y Censo. (s.f). Instituto Nacional de Estadística y Censo. doi:https://www.inec.gob.pa/
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (s.f.). Medicina Legal. Recuperado el 01 de Octubre de 2021, de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49490/Accidentes+De+Transit o.pdf
dcterms.bibliographicCitation Marquéz , L., & Avella , H. (28 de septiembre de 2012). Repositorio UDEM. Recuperado el 19 de octubre de 2021, de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/956/Estimaci%c3%b3n%20 del%20valor%20estad%c3%adstico%20de%20la%20vida%20asociado%20a%20la %20seguridad%20vial%20en%20Bogot%c3%a1..pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Marquéz, L. (enero-julio de 2010). Metodología para valorar los costos externos de la accidentalidad en proyectos de transporte. Ingeniería, 14(1), 161-176. Recuperado el 19 de octubre de 2021
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte. (2011). Mintransporte. doi:https://www.mintransporte.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte. (30 de marzo de 2012). ANI. Recuperado el 18 de octubre de 2021, de https://www.ani.gov.co/sites/default/files/resolucion_1282.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte. (06 de junio de 2014). Resolución 1565 del 2014. 1-40. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30038033
dcterms.bibliographicCitation Ocampo, K., Ospina, D., & Suárez, F. (2018). Repositorio Universidad Libre. Recuperado el Octubre de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17837/CONCEPTO%20Y %20ESTRUCTURA%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20VIAL.pdf?sequence=1 &isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud . (2009). World Health Organization . doi:www.who.int/violence_injury_prevention/road_safety_status/2009
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (s.f.). SURA ARL, online. Recuperado el 06 de septiembre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=1474:laaccidentalidad-vial
dcterms.bibliographicCitation Rama Legislativa. (06 de agosto de 2002). MovilidadBogotá. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/ley-769-de2002-codigo-nacional-de-transito_3704_0.pdf
dcterms.bibliographicCitation Reyes, A. (enero de 2016). Repositorio UChile . Recuperado el 17 de octubre de 2021, de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136943/Medici%c3%b3n%20de %20la%20externalidad%20negativa%20de%20accidentes%20de%20tr%c3%a1nsit o%20asociados%20al%20consumo%20de%20a.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Rizzi, L. (noviembre de 2005). Diseño de instrumentos económicos para la internacionalización de externalidades de accidentes de tránsito . Cuadernos de Economía, 42, 283-305. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/cecon/v42n126/art04.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, J. (2016). Repositorio UNIANDES. doi:Universidad de los Andes
dcterms.bibliographicCitation Tamayo y Tamayo, M. (2006). Universidad Rafael Belloso Chacín. Recuperado el 25 de octubre de 2021, de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad de los Andes. (30 de julio de 2021). Universidad de los Andes-Noticias, online. Recuperado el 11 de septiembre de 2021, de https://uniandes.edu.co/es/noticias/ingenieria/siniestros-viales-la-tragedia-detras-delas-cifra
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account