DSpace Repository

Homeschool como estrategia pedagógica para la educación inicial en tiempos de pandemia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Figueroa Zapata, Luz Aidé
dc.contributor.author Pinto Romero, Monica Liseth
dc.date.accessioned 2023-01-25T20:41:28Z
dc.date.available 2023-01-25T20:41:28Z
dc.date.issued 2021-12-02
dc.identifier.citation Pinto Romero, M. L. (2021). Homeschool como estrategia pedagógica para la educación inicial en tiempos de pandemia (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15615
dc.description Presentar el Homeschool como estrategia pedagógica para la educación inicial en tiempos de pandemia, a partir de estudios de caso. es
dc.description.abstract El homeschool es una estrategia pedagógica que surgió en Estados Unidos y se fue extendiendo a Europa, Asia y América Latina, ésta se enfoca en la formación autónoma e integral de los niños y el proceso académico éste el cual es guiado y supervisado por las familias. Sin embargo, durante la crisis de salubridad mundial supeditada por el covid-19, muchos niños fueron desescolarizados lo que generó cierto estrés y preocupación en las familias, es por ello que se llevó a cabo este proyecto titulado Homeschool como estrategia pedagógica para la educación inicial en tiempos de pandemia, Para la ejecución de este proyecto se tuvo en cuenta la metodología de estudio de caso con tres familias en contextos socio-culturales y socio-económicos diferentes ubicados en las ciudades de Medellín/Antioquia y Piedecuesta/Santander. La información fue obtenida por medio de una entrevista a padres y observaciones a los niños, se realizaron las respectivas planeaciones académicas y actividades tanto para los padres como para los niños, ya que en el homeschool es de gran importancia la participación activa de las familias durante el proceso formación académica e integral de los niños. Las actividades desarrolladas dentro del proceso fueron pensadas y adecuadas a las necesidades grupales del estudio de caso, tomando así las metodologías de Montessori y Reggio Emilia, en pro de promover y estimular procesos académicos y emocionales. Tras la aplicación de este proyecto se pudo evidenciar el acogimiento que éste tuvo por parte de las familias, ya que quedaron a gusto con los resultados que se obtuvieron con cada uno de sus hijos y dentro de las familias, como la autonomía, avance académico y refuerzo emocional y familiar dentro de los hogares. es
dc.language.iso es es
dc.subject Homeschool es
dc.subject Pandemia es
dc.subject Educación inicial es
dc.title Homeschool como estrategia pedagógica para la educación inicial en tiempos de pandemia es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account