DSpace Repository

Promoción de la inteligencia emocional en Jóvenes líderes del municipio de Santa Fe de Antioquia, adscritos al proceso de formación de los círculos de convivencia desde Con ciudadanía 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Quintero, Clara Stella
dc.contributor.author Ospina Mejía, María Ruth
dc.date.accessioned 2023-01-20T22:34:00Z
dc.date.available 2023-01-20T22:34:00Z
dc.date.issued 2021-05-24
dc.identifier.citation Ospina Mejía, M. R. (2021). Promoción de la inteligencia emocional en Jóvenes líderes del municipio de Santa Fe de Antioquia, adscritos al proceso de formación de los círculos de convivencia desde Con ciudadanía 2019. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15461
dc.description Promover el desarrollo de habilidades que favorezcan la inteligencia emocional en los participantes adscritos al proceso de los círculos de convivencia. es
dc.description.abstract El presente ejercicio de sistematización de la práctica profesional realizada en la Corporación Conciudadanía en el municipio de Santa Fe de Antioquia, bajo el marco del proyecto Pedagogía social para la paz y la reconciliación, desde la estrategia de los “Círculos de Convivencia”, tiene como finalidad el desarrollo de una propuesta de intervención que busca acompañar a las y los jóvenes participantes, en la incorporación de habilidades sociales favorables a las relaciones interpersonales. Esta sistematización, se desarrolla bajo el enfoque praxeológico, el cual plantea como un discurso (logos) construido luego de una importante reflexión, sobre una práctica específica y significativa (praxis), entendida esta como un procedimiento de objetivación de la acción (Juliao, 2011). Desde el sustento en el proceso praxeológico, en el cual la práctica logra el nivel intelectual necesario para formalizar y validar acciones empíricas e intuitivas, a través de su objeto de estudio y validez científica (Juliao, 2011). Adicionalmente, dicho modelo apoya su enfoque en cuatro ciclos de vital importancia, y en cuyos momentos este proceso de sistematización centra su desarrollo: Fase del ver, Juzgar, Actuar y Devolución Creativa, los cuales permiten integrar los conocimientos obtenidos en el proceso de formación y práctica profesional. Cada una de estas fases, ofrece un acercamiento experimental y analítico que se afianza en la práctica y el saber del psicólogo en formación, a partir de la sistematización de la práctica profesional, y el diseño de herramientas que intervienen en las problemáticas observadas al interior del proceso. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Interacción es
dc.subject Conductas es
dc.subject Convivencia es
dc.subject Resolución de conflictos es
dc.subject Paz es
dc.subject Reconciliación es
dc.title Promoción de la inteligencia emocional en Jóvenes líderes del municipio de Santa Fe de Antioquia, adscritos al proceso de formación de los círculos de convivencia desde Con ciudadanía 2019 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account