DSpace Repository

Sistematización de experiencia fortalecimiento de la cultura organizacional basada en los valores y creencias corporativas de la Empresa de Servicios Públicos de Villanueva Casanare ESPAVI, periodo II 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Galvis López, Lida Mercedes
dc.contributor.author Roa Parada, Zuguey Mayuri
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2022-12-20T16:05:30Z
dc.date.available 2022-12-20T16:05:30Z
dc.date.issued 2022-12-08
dc.identifier.citation Roa, Z (2022). Sistematización de experiencia Fortalecimiento de la cultura organizacional basada en los valores y creencias corporativas de la Empresa de Servicios Públicos de Villanueva Casanare ESPAVI, periodo II 2022. (Sistemación de experiencias). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO; Villavicencio - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15422
dc.description Sistematizar el proceso de fortalecimiento de la cultura organizacional, basada en el fomento de valores y creencias corporativas de la Empresa de Servicios Públicos de Villanueva Casanare ESPAVI. Periodo II 2022.
dc.description.abstract En el transcurso del proceso de sistematización en el área de psicología organizacional en la empresa de servicios públicos de Villanueva Casanare en el año 2022, se llevó a cabo el fortalecimiento de valores y creencias, en cultura organizacional. Como producto a la entidad se deja un compendio protocolo guía, para ser usado en inducciones, reinducciones y capacitaciones.
dc.description.abstract During the systematization process in the organizational psychology area at the Villanueva Casanare public service company in the year 2022, the strengthening of values and beliefs were carried out, in organizational culture. As product of the entity is left a compendium protocol guide, to be used in inductions, re-inductions and training.
dc.format.extent 67 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Cultura organizacional
dc.subject Valores
dc.subject Creencias corporativas
dc.subject Talento humano
dc.subject Satisfacción laboral
dc.title Sistematización de experiencia fortalecimiento de la cultura organizacional basada en los valores y creencias corporativas de la Empresa de Servicios Públicos de Villanueva Casanare ESPAVI, periodo II 2022
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Organizational culture
dc.subject.keywords Values and corporate beliefs,
dc.subject.keywords Human talent
dc.subject.keywords Work satisfaction
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ardila, R. (2003). Calidad de vida: una definición integradora. Revista Latinoamericana de psicología, 35(2), 161-164.
dcterms.bibliographicCitation Chiang Vega, M., Manzo Chacón, C., & Pinilla Palma, S. (2020). Conciliación TrabajoFamilia, Buenas Prácticas Laborales, Compromiso Organizacional, Autoeficacia y Creencias Organizacionales, influencia en los trabajadores de Centro de Salud. Revista Perspectivas, (45), 85-116.
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2004). Introducción a la teoría general de la administración: una visión integral de la moderna administración de las organizaciones.
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración: una visión integral de la moderna administración de las organizaciones.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, C. F. G., & Ortiz, J. K. R. (2013). Teorías de la cultura organizacional.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, O. (1999). Valanti. Psea, Ltda. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, T. (2005) “Cuestionario de Valores y Antivalores”. VALANTI (2.01). Manual de Usuario, Psicología Científica. Bogotá, Colombia: PSEA, Ltda.
dcterms.bibliographicCitation Estrada Rojo, M. P. (2019). Los valores corporativos como base para la cooperación espontánea en la creación y transferencia de conocimiento. Caso EPM (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, J. L. Y., Gómez, N. P., & Mejía, J. R. S. (2020). Cultura Organizacional. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(20), 263- 289.
dcterms.bibliographicCitation Fernández, C., Hernández, R., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Metodología de la investigación - Sexta Edición (uca.ac.cr)
dcterms.bibliographicCitation Guerrero Arenas, N. (2016). Medición de la satisfacción laboral en una institución del sector financiero por medio del cuestionario S20/23 De Meliá & Peiró (1989) (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario).
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2006). Analisis de los datos cuantitativos. Metodología de la investigación, 407-499.
dcterms.bibliographicCitation Jara, O. (2012). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. San José: CEP-Centro de Estudios y Publicaciones Alforja.
dcterms.bibliographicCitation Mena Méndez, D. (2019). La cultura organizacional, elementos generales, mediaciones e impacto en el desarrollo integral de las instituciones. Pensamiento & gestión, (46), 11-47.
dcterms.bibliographicCitation Méndez, C. E. (2018). Cultura y Clima: fundamentos para el cambio en la organización. Alpha Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Navarro Obeid, J. E., Castro Hernández, C. J., Iriarte, C., Benítez Lara, M. C., Gutiérrez Calderón, M. A., Lhoeste Charris, A. E., ... & Bravo García, L. (2018). Enfoques, teorías y perspectivas de la Psicología y sus Programas Académicos.
dcterms.bibliographicCitation Schein, E. H. (2010). Organizational culture and leadership (Vol. 2). John Wiley & Sons. Silva, L. A. A., Marín, B. M. E., & Baldeón, S. M. R. (2018). Rol del Psicólogo Organizacional en la gestión de Talento Humano. PODIUM, (33), 79-90.
dcterms.bibliographicCitation Tovar, L. A. R. (2009). Evolución de la teoría de la organización. Revista Universidad y Empresa, 11(17), 11-32.
dcterms.bibliographicCitation Urueña, A. M. M., & Moreno, M. A. M. (2020). Importancia del talento humano y herramientas tecnológicas en el desarrollo organizacional, para la mejora de la productividad laboral. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 7(14), 117-126.
dcterms.bibliographicCitation Vilchez Paz, S. B. (2018). Gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal del puesto de salud Sagrado corazón de Jesús–Lima, enero 2018.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Sistematización de experiencias
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account