DSpace Repository

Cartilla básica para la escritura de textos universitarios en filosofía.

Show simple item record

dc.contributor.author Manrique, Juan Francisco
dc.contributor.author Castell Castro, Alfonso
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-12-15T21:48:30Z
dc.date.available 2022-12-15T21:48:30Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Manrique, J., y Castell, A. (2022). Cartilla básica para la escritura de textos universitarios en filosofía. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
dc.identifier.isbn 9789587635638
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15412
dc.identifier.uri https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-563-8
dc.description Libro completo
dc.description.abstract La temática de esta cartilla se presenta en tres momentos: primero, en la sección “Fundamentos de argumentación” se muestra cómo la información puede organizarse con base en sus relaciones lógicas, aspecto clave tanto para la filosofía como para otras áreas del saber en las que se busca dar razón de una tesis, opinión o punto de vista. Segundo, se presentan los tipos de trabajos más comunes: reseña, comentario y ensayo, cada uno en un apartado individual y con sus respectivos ejercicios. Tercero, se incluyen las clases de trabajos del seminario alemán: ponencia, protocolo y trabajo final principalmente, también con sus respectivos ejercicios. Se cierra la cartilla con un apartado conclusivo.
dc.format.extent 128 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Reseña
dc.subject Ensayo
dc.subject Comentario
dc.subject Ponencia
dc.subject.ddc 808.066
dc.title Cartilla básica para la escritura de textos universitarios en filosofía.
dc.type Book
dc.subject.lemb Arte de escribir
dc.subject.lemb Dialéctica
dc.subject.lemb Razonamiento
dc.subject.lemb Prosa
dc.subject.lemb Tesis y disertaciones académicas
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dcterms.bibliographicCitation Agamben, G. (2009). ¿Qué es un paradigma? En Signatura rerum. Sobre el método. (F. Costa y M. Ruvituso, Trads.). Adriana Hidalgo.
dcterms.bibliographicCitation Aristóteles. (2007). Ética nicomáquea. (J. Pallí Bonet, Trad.). Gredos.
dcterms.bibliographicCitation Bacon, F. (2011). La Gran Restauración (Novum Organum) (M. Á. Granada, Trad.). Tecnos.
dcterms.bibliographicCitation Cassany, D. (2010). La cocina de la escritura. Anagrama.
dcterms.bibliographicCitation García Borrón, J. C. (1985). Empirismo e Ilustración inglesa: de Hobbes a Hume. Editorial Cincel.
dcterms.bibliographicCitation Hobbes, Th. (2005). Leviatán o materia y forma de una república eclesiástica y civil. Fondo de Cultura Económica
dcterms.bibliographicCitation Hoyos-Vásquez, J. (1988). El seminario en la experiencia docente en la facultad de filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Universitas Philosophica, (10), 39-53.
dcterms.bibliographicCitation Montoya, J. y Conill, J. (1985). Aristóteles: Sabiduría y felicidad. Editorial Cincel.
dcterms.bibliographicCitation Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. (M. V. Rodil, Trad.). Katz.
dcterms.bibliographicCitation Sofistas. Testimonios y fragmentos (1996). Traducción de Antonio Melero Bellido. Madrid: Editorial Gredos.
dcterms.bibliographicCitation Araya Araya, E. (2013). Abecé de redacción. Una guía accesible y completa para escribir bien. Océano.
dcterms.bibliographicCitation Dirlmeier, F. (1964): Aristóteles: Nicho-machische Ethik (traducción y co-mentario de F.D.), Darmstadt, Wis-senschaftliche Buchgesellschaft
dcterms.bibliographicCitation Hoyos Restrepo, A. (2016). Manual de escritura. Malpensante.
dcterms.bibliographicCitation Marraud, H. (2013). ¿Es lógic@? Análisis y evaluación de argumentos. Cátedra.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Ávila, N. J., Mora Bustos, N., Duarte Gallego, O. M., Acosta Leal, J. M., y Ortiz Caraballo, C. D. (2014). Tejedores de comunicación. Comprender y producir textos académicos en UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios (uniminuto).
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Lobato, J. (Coord.). Saber escribir. Instituto Cervantes; Aguilar.
dcterms.bibliographicCitation Vásquez Rodríguez, F. (2015). Pregúntele al ensayista. Kimpres. S. A. S.
dcterms.bibliographicCitation Vega Reñón, L. (2013) La fauna de las falacias, Madrid: Trotta.
dcterms.bibliographicCitation Vega Reñón, L. (2007). Si de argumentar se trata. Montesinos.
dcterms.bibliographicCitation Vega Reñón, L. y Olmos, P. (2011). Compendio de lógica, argumentación y retórica, Trotta.
dcterms.bibliographicCitation Weston, A. (2006). Las claves de la argumentación. Ariel.
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account