DSpace Repository

Propuesta de programa de Movilidad Segura para la prevención de accidentes de tránsito a Motociclistas en el Municipio de Facatativá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Celeno Duran, Jonathan Alexander
dc.contributor.advisor Sanabria Escamilla, Andrea Cecilia
dc.contributor.author Carpeta Medina, Fredy Alejandro
dc.contributor.author Moreno Riaño, Johanna Paola
dc.coverage.spatial Facatativá (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-12-14T19:55:28Z
dc.date.available 2022-12-14T19:55:28Z
dc.date.issued 2022-12-06
dc.identifier.citation Carpeta, F. y Moreno, J. (2022). Propuesta de programa de Movilidad Segura para la prevención de accidentes de tránsito a Motociclistas en el Municipio de Facatativá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Factativá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15409
dc.description Formular un programa en movilidad segura que permita prevenir los accidentes de tránsito en donde se ven involucrados los motociclistas en el municipio de Facatativá spa
dc.description.abstract El aumento de accidentes viales en el municipio de Facatativá en los últimos meses del presente año deja cifras alarmantes de actores viales lesionados y perdidas fatales en su mayoría motorizados, estos últimos por violaciones a las normas de tránsito (exceso de velocidad) lo que preocupa a la ciudadanía y en la actualidad es un problema de salud pública en el país, la implementación estratégica del Plan Seguridad Vial en Facatativá involucrando a todos los actores viales partiendo desde su capacitación y evaluando su cobertura, participación y eficiencia de los temas tratados, se espera como resultado la reducción de accidentes viales, el compromiso y la toma de conciencia por parte de los participantes a este proyecto. . Resultados. Prevenir los accidentes viales en el municipio de Facatativá, donde se implementen buenas conductas en todos los actores viales, la reducción de accidentes de tránsito en las vías internas y externas del municipio, mejoramiento de la movilidad, sensibilización y toma de conciencia en los grupos de interés. spa
dc.description.abstract The increase in road accidents in the municipality of Facatativá in the last months of this year leaves alarming numbers of injured road actors and fatal losses, mostly motorized, the latter due to violations of traffic regulations (excessive speed), which worries citizenship and is currently a public health problem in the country, the strategic implementation of the Road Safety Plan in Facatativá involving all road actors starting from their training and evaluating their coverage, participation and efficiency of the issues addressed, The result is expected to be the reduction of road accidents, the commitment and awareness of the participants in this project. . Results. Prevent road accidents in the municipality of Facatativá, where good behaviors are implemented in all road actors, the reduction of traffic accidents on the internal and external roads of the municipality, improvement of mobility, awareness and awareness in groups of interest. eng
dc.format.extent 68 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Actores viales spa
dc.subject Comportamiento humano spa
dc.subject Accidentes de tránsito spa
dc.subject Movilidad segura. spa
dc.title Propuesta de programa de Movilidad Segura para la prevención de accidentes de tránsito a Motociclistas en el Municipio de Facatativá spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Road actors eng
dc.subject.keywords Human behavior eng
dc.subject.keywords Traffic accidents eng
dc.subject.keywords Safe mobility eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Agencia Nacional de Seguridad Vial (2022) Plan Nacional de seguridad vial 2022-2030 Documento técnico de soporte https://ansv.gov.co/sites/default/files/Documentos/Agencia/PNSV/22.08.30%20- %20Documento%20te%CC%81cnico%20de%20soporte%20-%20PNSV.pdf
dcterms.bibliographicCitation A/res 74/299 (2020) Asamblea General de las Naciones Unidas ONU https://documents-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N20/226/34/PDF/N2022634.pdf?OpenElement .). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial. Disponible en : http://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf
dcterms.bibliographicCitation BID (2014). Investigaciones y casos de estudio en la seguridad vial. Disponible en: http://www.unitar.org/dcp/sites/unitar.org.dcp/files/files/CIFAL-24-WEB.pdf
dcterms.bibliographicCitation Datos suministrados por el Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT) 2019 y 2020 Datos suministrados por el Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT) 2019 y 2020
dcterms.bibliographicCitation Dávila, Goumbert, M. ;Umpierrez, M. ; Zambrano, A. ; Zevallos, M (2015). Aprendamos educación vial. Universidad Casa Grande, Guayaquil. 74p. Organización Mundial de la Salud (2014) Fortalecimiento de la legislación sobre seguridad https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/128039/9789243505107_spa.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Estrategias de Comunicaciones campañas viales (2020) Informe presentado por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Facatativá 2019 sobre incidentes viales
dcterms.bibliographicCitation Hernández, S. (1986). Método descriptivo según Sampieri https://josetavarez.net>metodologia{documento pdf}
dcterms.bibliographicCitation Hernández, Fernández y Baptista. (2006). Marco metodológico 1. Tipo de investigación -URBE https://virtual.urbe.edu>cap 03
dcterms.bibliographicCitation Carpeta. F, (2022). imágenes varias. Propia autoría galería personal
dcterms.bibliographicCitation Jirón M., Paola; Lange V, Carlos; Bertrand S., María (2010) Exclusión y Desigualdad Espacial: Retrato desde la movilidad cotidiana Revista INVI, vol. 25, núm. 68, pp. 15-57 Universidad de Chile Santiago, Chile https://www.redalyc.org/pdf/258/25816623004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lesiones de tránsito (2021) dirección de investigación criminal e interpol grupo de información de criminalidad periodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2021 https://www.policia.gov.co/contenido/lesiones-accidente-transito-2021
dcterms.bibliographicCitation Lesiones de tránsito (2022) dirección de investigación criminal e interpol grupo de información de criminalidad periodo del 01 de enero al 30 de septiembre de 2022.https://www.policia.gov.co/contenido/lesiones-accidente-transito-2022
dcterms.bibliographicCitation Liscano & Montoya, D. (2014). Mejoramiento de la Movilidad y el tránsito en la ciudad de Santiago de Cali a través de la Planeación y Diseño de dos Servicios Basados en TIC, Facultad de Ingeniería, Departamento Académico de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Maestría en gestión de informática y telecomunicaciones Santiago de Cali, Universidad Santiago de Cali https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77787/3/liscano_mejora miento_movilidad_2014.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 769 (2002) Código Nacional de Tránsito Terrestre Articulo 94 Normas generales para bicicletas, triciclos, motocicletas, motociclos y moto triciclos. https://leyes.co/codigo_nacional_de_transito_terrestre.htm
dcterms.bibliographicCitation Ley 1503(2011) Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República, https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45453
dcterms.bibliographicCitation Ley 2251 (2022) por la cual se dictan normas para el diseño e implementación de la política de seguridad vial con enfoque de sistema seguro y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=189806
dcterms.bibliographicCitation Muertos en tránsito Colombia (2022) muerto en accidentes de tránsito por revista Motor https://www.motor.com.co/muertos-en-transito-2021-colombia-t11098
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud, OMS (2013). Informe sobre la situación mundial de la accidentalidad vial. Ginebra: Departamento de Prevención de la Violencia y los Traumatismos y Discapacidad (VIP). Recuperado de: http://who.int/ violence_injury_prevention/road_safety_status/ 2013/report/summary_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pagès, A. (2015). Evaluación de resultados del programa de sensibilización y reducación para una movilidad segura como medida penal alternativa, Universidad Autónoma de Barcelona, Tesis Doctoral. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/383984/apm1de1.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Recomendaciones Publimotos. (2019). Guía del acompañante https://publimotos.com/mactualidad/19-mundo/colombia/3870-guia-del-acompanante-5-cosasque-nunca-hay-que-hacer
dcterms.bibliographicCitation Tamayo y Tamayo. (2006). Metodología descriptiva. Capitulo III-URBE https://virtual.urbe.edu>cap 03{documento pdf}
dcterms.bibliographicCitation Resolución 23385, (2020) Por la cual se establecen las condiciones mínimas de uso del casco protector para los conductores y acompañantes de vehículos tipa motocicletas, motociclos, moto triciclos, motocarros, cuatrimotor y se dictan otras disposiciones. https://safetya.co/normatividad/resolucion-23385-de-2020/
dcterms.bibliographicCitation Resolución 40595, (2022) Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones.http://normograma.supersalud.gov.co/normograma/docs/resolucion_mintra nsporte_40595_2022.htm
dcterms.bibliographicCitation Roa, N, (2014) Investigaciones y casos de estudio en seguridad vial, Banco Interamericano de desarrollo división de transporte, Brasil. https://www.unitar.org/sites/default/files/media/publication/doc/SDP-publication2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Noticias Rodrigo. Ávila. (agosto 2022). Accidentes que involucran a motociclistas https://rodrigoavilatv.com/categorias/10-facatativa/8159-domiciliaria-resulto-lesionadaen-accidente-en-facatativa
dcterms.bibliographicCitation Viabilidad y Transporte. (2017). Vialidad y transporte latinoamericano. Disponible en: https://Vialidad y transporte.com/noticia/10-historia-carreteras.
dcterms.bibliographicCitation XM.(Noviembre 26 2022). Herramienta de muestra poblacional. https://www.qualtrics,com.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account