DSpace Repository

Tras las huellas de los silleteros

Show simple item record

dc.contributor.advisor Navarro Mesa, Blas José
dc.contributor.author Guasca Becerra, María Alejandra
dc.date.accessioned 2022-12-07T16:52:59Z
dc.date.available 2022-12-07T16:52:59Z
dc.date.issued 2021-05-28
dc.identifier.citation Guasca Becerra, M. A. (2021). Tras las huellas de los silleteros. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15382
dc.description Producir una serie de podcast de cinco capítulos, en donde se refleje la importancia de la cultura silletera y como pasaron a ser un emblema cultural para la Ciudad de Medellín. es
dc.description.abstract El trabajo actual tuvo su desarrollo en Santa Elena, en donde se llevó acabo una investigación de la cultura e identidad de los Silleteros del corregimiento, teniendo en cuenta herramientas como la observación participante, así mismo, interacción con algunos habitantes del lugar para el entendimiento a profundidad de su cultura. Con la buena disposición de los habitantes de Santa Elena, se logró cumplir con el objetivo de conocer con sus palabras esta cultura, así como el proceso que han manejado para mantener la tradición Silletera a través de las diferentes generaciones. El proyecto es contado por mis vivencias, siendo una ciudadana de Bogotá conociendo una cultura diferente a lo que venía acostumbrada, cada capítulo se desenvuelve a través de diferentes emociones, contando con la participación, tanto grabadas como habladas de los habitantes y trabajadores del corregimiento de Santa Elena. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Comunicación es
dc.subject Cultura es
dc.subject Empresa es
dc.subject Responsabilidad es
dc.subject Bienestar es
dc.subject Identidad es
dc.subject Identidad cultural es
dc.subject Tradición es
dc.title Tras las huellas de los silleteros es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account