DSpace Repository

Implementación de estrategias didácticas en lectura y escritura que refuercen los aprendizajes de los niños y niñas de primer grado con TDAH en el colegio Los Ángeles San Gabriel del municipio de Floridablanca, Santander Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Serrano, Saúl Ernesto
dc.contributor.advisor Hernández Remolina, José Manuel
dc.contributor.author Ramos Uribe, Carol Lizzeth
dc.contributor.author Gelvez Serrano, Arelis
dc.contributor.author Rincón Cruz, Willintons Fernando
dc.coverage.spatial Bucaramanga (Santander)
dc.date.accessioned 2022-10-24T16:31:01Z
dc.date.available 2022-10-24T16:31:01Z
dc.date.issued 2022-05-26
dc.identifier.citation Ramos, C., Gélvez, A. y Rincón W. (2022). Implementación de estrategias didácticas en lectura y escritura que refuercen los aprendizajes de los niños y niñas de primer grado con TDAH en el colegio Los Ángeles San Gabriel del municipio de Floridablanca Santander Colombia. (Trabajho de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Bucaramanga - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15299
dc.description Implementar estrategias didácticas en lectura y escritura que apoyen los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de primero de primaria con TDAH en el colegio Los Ángeles San Gabriel del municipio de Floridablanca Santander Colombia.
dc.description.abstract El presente proyecto titulado Estrategias didácticas en lectura y escritura que refuercen los aprendizajes de los niños y niñas de primero de primaria con TDAH en el colegio San Gabriel de Floridablanca Santander Colombia, tiene como objetivo Diseñar estrategias didácticas en lectura y escritura que fortalezcan los procesos de aprendizaje dando apoyo a infantes con TDAH y mejorar la concentración, controlar las conductas impulsivas, realizando actividades que lo motiven, dirigido al grado primero con niños de 6 y 7 años de edad. El proyecto es de tipo cualitativo, teniendo en cuenta que se realizaron observaciones en ocho sesiones presenciales en la institución educativa, donde se caracterizaron y según su propia necesidad se procedió a realizar las diferentes actividades.
dc.description.abstract The present project entitled Didactic strategies in reading and writing that reinforce the learning of first grade children with ADHD in the San Gabriel school in Floridablanca Santander Colombia, aims to Design didactic strategies in reading and writing that strengthen the learning processes supporting infants with ADHD and improve concentration, control impulsive behaviors, performing activities that motivate them, aimed at the first grade with children 6 and 7 years old. The project is of qualitative type, taking into account that observations were made in eight face-to-face sessions in the educational institution, where they were characterized and according to their own need, the different activities were carried out.
dc.format.extent 104 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estratedias didácticas
dc.subject Lectura
dc.subject Escritura
dc.subject Niño y niñas
dc.title Implementación de estrategias didácticas en lectura y escritura que refuercen los aprendizajes de los niños y niñas de primer grado con TDAH en el colegio Los Ángeles San Gabriel del municipio de Floridablanca, Santander Colombia.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Strategies
dc.subject.keywords Reading
dc.subject.keywords Writing
dc.subject.keywords Learning
dc.subject.lemb Desarrollo de la lectura
dc.subject.lemb Lectura - Enseñanza correctiva
dc.subject.lemb Lectura – Enseñanza preescolar
dc.subject.lemb Libros de lectura (Educación primaria)
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, I., Amaya, K., & Vargas, D. (2015). Institución educativa escuela normal superior de ocaña. obtenido de estrategias para el mejoramiento de los niños con posible diagnostico de (tdah) de primer y tercer grado de la Institución educativa Escuela Normal Superior de Ocaña: http://www.enso.edu.co/biblionline/archivos/1814.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arzo Martos, L. (2016). Tiempo y espacio de juego en Educación Infantil.
dcterms.bibliographicCitation Amador Campos, J.A., Idiázabal Alecha, Mª Ángeles, Sangorrín García, J.Espadaler Gamissans, J.M., Forns i Santacana, M. (2002). Utilidad de las escalas de Conners para discriminar entre sujetos con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Psicothema, 14(2): 350-356.
dcterms.bibliographicCitation Asamblea Constituyente, A. 1991. Por la cual se expide la Constitución política de Colombia. Disponible en https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bautista, K. (2020). El tdah con Presentación predominante con falta de atención, en un infante de 8 años. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15853/1/2020_falta_atencion_infant e.pdf
dcterms.bibliographicCitation Beatriz, M., Nicolau, R., Salat, L., Pilar, T., & Romero, B. (2006). Guía práctica para educadores. El alumno con TDAH, segunda edición. Obtenido de Ediciones, mayo, S.A.: https://bibliotecafrancisco.files.wordpress.com/2016/06/el-alumno-con-tdah-mena-pujolb-nicolau-palou-r-salat-foix-l-tort-almeida-p-y-romero-roca-b.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bohórquez Sáenz, J. E. (2016). Estrategias didácticas para el manejo del TDAH por parte de docentes de quinto de primaria de instituciones públicas. Universidad Santo Tomás, Tunja, Bogotá. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2758/bohorquesjeanette2016.pdf?se quence=1
dcterms.bibliographicCitation Cardona, C., & Restrepo, A. (s.f.). Herramientas de control Lista de Chequeo. Obtenido de weebly: http://puntosdeencuentro.weebly.com/uploads/2/2/3/6/22361874/listas_de_chequeo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Carboni, A. (2011). El trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Obtenido de Universidad de la República: https://www.redalyc.org/pdf/4758/475847405007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Child Mind Institute. (sf). ¿El TDAH aumenta el riesgo de tener problemas mentales? Obtenido de Understood: https://www.understood.org/es-mx/articles/does-adhd-raise-risk-mentalhealth-issues
dcterms.bibliographicCitation Carreto Díaz. M. V. (2009). TDAH Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad. De la infancia a la edad adulta. Revista internacional Psicoanálisis on-line, Madrid. Disponible en: http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000694
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2737 de 1989. Por la cual se expide EL Código del menor. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_menor.htm
dcterms.bibliographicCitation Elliott J. (2000). La investigación acción en educación. España: EDICIONES MORATA, S.L.
dcterms.bibliographicCitation Fernández, R. P., Avda, U. D. S. D. C., & de Compostela, S. (2004). El modelo de Russell Barkley. Un modelo etiológico para comprender los trastornos de conducta. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 4(1), 54-64.
dcterms.bibliographicCitation Fundación CADAH. (2014). Situación actual del TDAH en España. Obtenido de Fundación CADAH: https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/situacion-actual-del-tdah-enespana.html
dcterms.bibliographicCitation Fundación INECO. (2015). Más del 4% de la población mundial tiene TDAH. Obtenido de Fundación INECO: https://www.fundacionineco.org/mas-del-4-de-la-poblacion-mundialtiene-tdah/
dcterms.bibliographicCitation González, J. (2014). Simposio: El adolescente con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Obtenido de Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia • Volumen II: https://www.adolescere.es/revista/pdf/volumen-II-n2-2014/2014-n2-67_81_SimposioGonzalez-Lajas.pdf
dcterms.bibliographicCitation González Lajas (2010). Cómo afrontar los problemas del TDAH en el área de lectura. Disponible en web: TDAH salamanca blog: ADHD: https://tdahsalamanca.wordpress.com/2010/06/30/como- afrontar-los-problemas-del-tdah-en-elarea-de-lectura/
dcterms.bibliographicCitation González Lajas (2010). Cómo enseñar habilidades de organización y estudio a niños con TDAH. Disponible en web: TDAH salamanca blog: ADHD: https://tdahsalamanca.wordpress.com/2010/05/22/como-ensenar-habilidades-de- organizaciony-estudio-a-nins-con-tdah/
dcterms.bibliographicCitation Parellada. Mara (2009). TDAH Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. De la infancia a la edad adulta. Revista internacional Psicoanálisis on-line número 037 2011. Obtenido de: http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000694
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación sexta edición. Obtenido de Intercambios virtuales: https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto de Neuropsicopedagogía. (s.f.). Paradigma Holístico. Obtenido de PSICOTDAH: https://www.psicotdah.com
dcterms.bibliographicCitation Lara Muñoz, E.M. (2011). Libro Fundamentos de Investigación –Un enfoque por competencias. Editorial Alfaomega
dcterms.bibliographicCitation Ley 115 de febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la Ley general de educación. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. 2013. Por la cual se expide la ley estatutaria 1618 de 2013. Disponible en https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTAT UTARIA%201618%20DE%202013.pdf
dcterms.bibliographicCitation MEN. (2017). Lenguaje - Grado 1° Documento para la implementación de los DBA. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/LENGUAJEGRADO-1_.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mena, B., Nicolau, R., Salat, L., Tort, P., & Romero, B. (2006). Guía práctica para educadores el alumno con TDAH. Obtenido de Fundación ADANA: https://bibliotecafrancisco.files.wordpress.com/2016/06/el-alumno-con-tdah-mena-pujolb-nicolau-palou-r-salat-foix-l-tort-almeida-p-y-romero-roca-b.pdf
dcterms.bibliographicCitation McMillan, J. H., y Schumacher, S. (2005). Investigación Educativa. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz Parapi, C. L (2020) Universidad Politécnica Salensiana Cuenca Ecudador 2020. Propuesta metodológica basada en actividades lúdicas para mejorar el trastorno de déficit e hiperactividad en niños de 8 a 9 años. Disponible: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12864/1/UPS-CT006712.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mineducación. (2020). Trastornos Específicos del Aprendizaje o de Comportamient, Inclusión y equidad en la educación. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: https://www.medellin.edu.co/wp-content/uploads/1504201-Ciclo-AT-Trastornosespecificos-del-aprendizaje-y-del-Comportamiento.pdf
dcterms.bibliographicCitation Navarro Casadiegos D. F. Villamizar Martínez, J. N. Carrascal Granados, W. (2020). Facultad Universitaria los Libertadores, Bogotá 2020), Estrategia Pedagógica para atender los casos de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los estudiantes de Básica Primaria del Centro Educativo Rural El Sul, Sede La Aguada del municipio del Carmen Norte de Santander, Bogotá. Disponible en: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3296/Navarro_Villamizar_ Carrascal_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Natividad, C. (2010). Principales métodos de aprendizaje de la lectoescritura. Obtenido de Revista digital innovación y experiencias educativas: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 33/NATIVIDAD%20DEL%20PILAR%20CANTERO%20CASTILLO_2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud. (2008). Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Obtenido de OMS: https://ais.paho.org/classifications/chapters/pdf/volume1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Remolina Caviedes, J.F.(2013). La lectura en Paulo Freire y la competencia lectora de PISA. Pontificia Universidad Católica do Rio Grande so Sul porto Alegre, Brasil. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/848/84827901010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Roa, Y. (2016). Implementación de un plan de mejoramiento didáctico para niños de 5 años con problemas de déficit de atención en el jardín mí pequeño taller de Bucaramanga Santander. Obtenido de Universidad Santo Tomas –USTA: https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/1807/1/2016-RoaAzaYeimiTatianatrabajo%20de%20grado.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sigua Guarango M. D (2020). Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca Ecuador 2020. Estrategias para mejorar el déficit de atención en los niños de tercer grado de la escuela de educación general básica Cornelio Crespo Toral del Cantón Cuenca 2018-2019. Disponible: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18538/1/UPS-CT008713.pdf
dcterms.bibliographicCitation UNICEF. (2006). Convención sobre los derechos del niño, 20 de noviembre de 1989. Obtenido de UNICEF COMITÉ ESPAÑOL: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valda, V., Suñagua, R., & Coaquira, R. (2018). Estrategias de intervencion para niños y niñas con tdah en edad escolar. Obtenido de Revista de Investigacion Psicologica
dcterms.bibliographicCitation Victoria, C. (2016). implementación de una ruta de inclusión educativa bajo la estrategia de mediación de Feuerstein. Obtenido de UNAD: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8294/4415244.pdf?sequence=3&isAllowe d=y
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account