DSpace Repository

Evaluación de la exposición de los riesgos químicos en los agricultores de la Asociación Mesuna de Fruticultores (ASOMEFRUT)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Villalba Charry, Mauricio
dc.contributor.author Hidalgo Villamarín, Anyi Yurani
dc.contributor.author Torres Romero, Anyi Marcela
dc.contributor.author Alfaro Riaño, Yisela Alexandra
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-10-05T21:02:47Z
dc.date.available 2022-10-05T21:02:47Z
dc.date.issued 2022-09-13
dc.identifier.citation Hidalgo, A., Torres, A. y Alfaro, Y. (2022). Evaluación de la exposición de los riesgos químicos en los agricultores de la Asociación Mesuna de Fruticultores (ASOMEFRUT). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15280
dc.description Evaluar los riesgos químicos a los que están expuestos los trabajadores de la Asociación Mesuna de fruticultores (ASOMEFRUT). spa
dc.description.abstract En la presente monografía se evalúa el nivel de exposición de riesgo químico en la Asociación Mesuna de Fruticultores ASOMEFRUT con lo cual se quiere llegar a saber cuál es el grado de exposición al que están expuestos los agricultores que manejan químicos para la limpieza o cuidado de sus fincas o cultivos. Primeramente, se deben identificar los productos y el grado de toxicidad o peligro que puedan llegar a causar accidentes y por último implementar las buenas prácticas para disminuir el riesgo en el trabajo. Por consiguiente, se evalúan los químicos más utilizados y los elementos de protección manejados por los agricultores para implementar medidas de prevención. Para ello se realizará una investigación cualitativa compuesta por cuatro instrumentos, los cuales ayudarán a obtener información objetiva para estudiar qué tan expuesta está la población a los riesgos químicos, estas herramientas son las siguientes, encuesta, matriz de compatibilidad, matriz de inspección de elementos de protección personal y por último una cartilla lúdica de prevención y primeros auxilios de dicho riesgo; A partir de esto se dará respuesta a la pregunta la cual incentivo a la creación de esta investigación que es la siguiente ¿Cuál es el grado de exposición de los riesgos químicos en los agricultores de ASOMEFRUT? spa
dc.description.abstract This monograph evaluates the level of chemical risk exposure in the Mesoamerican association of fruit growers ASOMEFRUT in order to find out the degree of exposure to which farmers are exposed when handling chemicals for the cleaning or care of their farms or crops. First of all, the products and the degree of toxicity or danger that may cause accidents must be identified and finally, good practices must be implemented to reduce the risk at work. therefore, the most used chemicals and the protection elements handled by farmers are evaluated in order to implement prevention measures. For this purpose, a qualitative research will be carried out, composed of four instruments which will help to obtain objective information to study how exposed the population is to chemical risks, these tools are the following: survey, compatibility matrix, inspection matrix of personal protection elements and finally a playful booklet of prevention and first aid of this risk, from this will answer the question which encouraged the creation of this research which is the following: What is the degree of exposure to chemical risks in ASOMEFRUT farmers? eng
dc.format.extent 110 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject ASOMEFRUT spa
dc.subject Identificar spa
dc.subject Peligro spa
dc.subject Toxicidad spa
dc.subject Evaluar spa
dc.subject Riesgo químico spa
dc.title Evaluación de la exposición de los riesgos químicos en los agricultores de la Asociación Mesuna de Fruticultores (ASOMEFRUT) spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords ASOMEFRUT eng
dc.subject.keywords Identify eng
dc.subject.keywords Hazard eng
dc.subject.keywords Toxicity eng
dc.subject.keywords Evaluate eng
dc.subject.keywords Chemical risk, eng
dc.subject.keywords Qualitative research eng
dc.subject.keywords Farmers. eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation 450001, I. (2018). Organizacional Internacional de Normalización. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo gobierno de español. (s.f.). Obtenido de Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo gobierno de español: https://www.insst.es/-/-que-son-los-agentes-quimicos-y-el-riesgo-quimico- #:~:text=El%20riesgo%20qu%C3%ADmico%20es%20la,inhalatoria%20o%20por%20v %C3%ADa%20d%C3%A9rmica.
dcterms.bibliographicCitation María Diez, R. B. (21 de 09 de 2021). https://www.ciperchile.cl/2021/09/21/dos-caras-delos-plaguicidas/. Obtenido de https://www.ciperchile.cl/2021/09/21/dos-caras-delos-plaguicidas/: https://www.ciperchile.cl/2021/09/21/dos-caras-de-losplaguicidas/
dcterms.bibliographicCitation OIT. (28 de 04 de 2011). Sistema de Gestión de la SST. Obtenido de Sistema de Gestión de la SST: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/do cuments/publication/wcms_154127.pdf
dcterms.bibliographicCitation OPS. (s.f.). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1084 9:2015-peligros-quimicos&Itemid=41432&lang=en
dcterms.bibliographicCitation riesgo, I. a. (11 de 04 de 2019). Introducción a la evaluación de riesgo. Obtenido de Introducción a la evaluación de riesgo: https://www.atsdr.cdc.gov/es/training/toxicology_curriculum/modules/3/es_lectur enotes.html
dcterms.bibliographicCitation SIMEON. (27 de 02 de 2020). Concientizar y sensibilizar en prevención de riesgos. Obtenido de Concientizar y sensibilizar en prevención de riesgos: https://simeon.com.co/item/33-concientizar-y-sensibilizar-en-prevencion-deriesgos.html
dcterms.bibliographicCitation Moreno, E. (26 de 06 de 2017). DEFINICIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL. Obtenido de DEFINICIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL: https://tesis-investigacioncientifica.blogspot.com/2017/06/definicion-del-marcoconceptual.html#:~:text=Marco%20conceptual%20en%20una%20investigaci%C3%B 3n,del%20desarrollo%20de%20las%20bases
dcterms.bibliographicCitation NSQE. (2021). Obtenido de NSQE: https://www.nosequeestudiar.net/profesiones/agricultoragricultora/
dcterms.bibliographicCitation Safetya. (2018). La intervención de los peligros en el SGSST tiene su lógica. Obtenido de La intervención de los peligros en el SGSST tiene su lógica: https://safetya.co/intervencion-de-los-peligros-sgsst-logica/
dcterms.bibliographicCitation SEDEMA. (2022). Secretaria de medio ambiente. Obtenido de secretaria de medio ambiente: http://www.sadsma.cdmx.gob.mx:9000/datos/glosariodefinicion/Agricultura#:~:text=La%20agricultura%20moderna%20emplea%20todos,l o%20cual%20determina%20un%20incremento
dcterms.bibliographicCitation SURA, A. (2021). Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account