DSpace Repository

Revisión documental sobre pautas de crianza asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y a las conductas agresivas en adolescentes

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ospina Ospina, Alexander Alonso
dc.contributor.author Bravo Giraldo, Laura Andrea
dc.contributor.author Franco Ochoa, Deisy Andrea
dc.date.accessioned 2022-10-04T20:17:28Z
dc.date.available 2022-10-04T20:17:28Z
dc.date.issued 2021-05-21
dc.identifier.citation Bravo Giraldo, L. A. y Franco Ochoa, D. A. (2021). Revisión documental sobre pautas de crianza asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y a las conductas agresivas en adolescentes. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15273
dc.description Identificar las relaciones establecidas entre consumo de sustancias psicoactivas y las conductas agresivas enadolescentesen investigaciones científicas publicadas entre los años 2005 y 2020. en_US
dc.description.abstract El presente trabajo de grado tuvocomo propósito establecer la relación de las pautas de crianza con el consumo de SPA y las conductas agresivasen adolescentes, para esto se realizó una revisión sistemática, filtrando específicamente 50 artículos asociados al tema entre los años 2005 y 2020. Se planteó desde un método cualitativo-estado del arte“búsquedasistemática” con el fin de profundizar en los conocimientos e información pertinentes para la investigación. El trabajo considera necesario identificar cómo influyen las diversas pautas de crianza inculcadas por los padres en el diario vivir de los adolescentes en diferentes contextos (familiar, social , escolar) y las consecuencias que pueden generar en ellos, adicionalmente buscóreconocer cuáles son las pautas de crianza más frecuentes y la forma en cómose implementan en los hogares, ya que muchas veces cuando los adolescentes se encuentran expuestos a un ambiente conflictivo y violento pueden aprender estas conductas afectando la calidad de las relaciones sociales o cuando son educados de manera negligente no tienen los limites necesarios para actuar correctamente bajo ciertas normas socialmente establecidas. Según los resultados de diferentes investigaciones consultadas se puede concluir que las prácticas de crianza que más se asocian al consumo de SPA y al desarrollo conductas agresivas son los estilos autoritarios y negligente, debido a que estas prácticas no generan herramientas adecuadas a los niños, niñas o adolescentes para una mejor comunicación y conductas asertivas en los diversos entornos o aspectos sociales, en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Pautas de crianza en_US
dc.subject Adolescencia en_US
dc.subject Consumo de sustancias en_US
dc.subject Conductas agresivas en_US
dc.title Revisión documental sobre pautas de crianza asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y a las conductas agresivas en adolescentes en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account