DSpace Repository

Incidencia del entorno familiar en el desarrollo de los niños de 2 a 3 años en la dimensión socio afectiva en el hogar Infantil el Principito

Show simple item record

dc.contributor.advisor Figueroa Zapata, Luz Aide
dc.contributor.author Agudelo Rodríguez, Gloria Astrid
dc.contributor.author Álvarez Taborda, Vanessa
dc.contributor.author Cadavid Rendón, Daniela
dc.date.accessioned 2022-09-27T20:52:10Z
dc.date.available 2022-09-27T20:52:10Z
dc.date.issued 2021-12-04
dc.identifier.citation Agudelo Rodríguez, G. A., Álvarez Taborda, V., Cadavid Rendón, D. (2021). Incidencia del entorno familiar en el desarrollo de los niños de 2 a 3 años en la dimensión socio afectiva en el hogar Infantil el Principito. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15225
dc.description Establecercómo incideel entorno familiar en el desarrollo de la dimensión socio-afectiva en niños de dos a tres años del hogarinfantil El Principito. en_US
dc.description.abstract La formación integral en la primera infancia requiere del despliegue de estrategias innovadoras, pertinentes y flexibles, que logren generar vínculos en el acompañamiento para el desarrollo socio-afectivo de los niños y las niñas. Allí, las realidades que se viven en los hogares y en el espacio de la escuela son claves para la generación de entornos formativos y protectores. Por lo tanto, es imprescindible crear puentes de comunicación entre los padres de familia y el Hogar Infantil. El documento que se presenta a continuación se divide en dos bloques. El primero expone el proyecto de investigación “incidencia del entorno familiar en el desarrollo de los niños de 2 a 3 años en la dimensión socio afectiva en el hogar Infantil el Principito”, que utilizó una metodología con enfoque cualitativo desde el estudio de caso. En el segundo bloque se presenta el proyecto de intervención “La escuela de padres como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la dimensión socio afectiva”. Se concluye que las familias están comprometidas con la formación integral de sus hijos y existen limitaciones y temas por mejorar, pero hay una receptividad para hacerlo y lograr mejoras en el proceso. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Socio-afectividad en_US
dc.subject Escuela de padres en_US
dc.subject Primera infancia en_US
dc.title Incidencia del entorno familiar en el desarrollo de los niños de 2 a 3 años en la dimensión socio afectiva en el hogar Infantil el Principito en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account