DSpace Repository

Análisis del modelo de comunicación, uso y apropiación de las TIC, en la Institución Educativa Concejo de Bello como respuesta a la contingencia ocasionada por el COVID-1

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bustamante, Jorge Hernán
dc.contributor.author García Urrego, Susana Andrea
dc.date.accessioned 2022-09-15T16:16:28Z
dc.date.available 2022-09-15T16:16:28Z
dc.date.issued 2020-11-27
dc.identifier.citation García Urrego, S. A. (2020). Análisis del modelo de comunicación, uso y apropiación de las TIC, en la Institución Educativa Concejo de Bello como respuesta a la contingencia ocasionada por el COVID-1. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15132
dc.description Analizar las nuevas estrategias de comunicación de la Institución Educativa Concejo De Bello, su uso y apropiación de las TIC al momento de aplicarlas para el buen funcionamiento del proceso escolar desde lo virtual dirigido a los diferentes públicos (Directivos, docentes, estudiantes y padres de familia) a raíz de la pandemia por el Covid-19. en_US
dc.description.abstract Este proyecto, como su nombre lo dice, pretende analizar el nuevo modelo de comunicaciones que ha implementado la institución educativa Concejo de Bello, situada en el Barrio Niquía del Municipio de Bello, que a raíz del aislamiento obligatorio a causa del Covid–19, como las demás instituciones educativas de todo el país, tuvieron que migrar a la virtualidad y reestructurar su modelo de comunicación y educación por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Para realizar el debido análisis que el modelo de comunicaciones requería, utilizamos una metodología cualitativa por medio de encuestas a estudiantes, entrevista a la coordinadora académica y a un docente de básica primaria y además un grupo focal dirigido al cuerpo administrativo del colegio, el cual es el encargado de realizar y subir los contenidos de carácter informativo hacia los diferentes públicos que tiene la IECB. Posterior a esto, se determina de qué modo fue que las TIC ayudaron en el proceso de modo de estudio presencial – virtual para la comunicación entre los diferentes participantes de la comunidad educativa. Se pretende también determinar si el nuevo modelo de comunicaciones creado por diferentes miembros del cuerpo de docentes y administrativos, es viable para que se establezca de modo permanente en el colegio, ayudando así a modernizar un poco este proceso en el cual habría varias ventajas, así como lograr un mayor alcance de públicos que como se obtendría de un modo tradicional, también la eficacia y rapidez de divulgación de la información, entre otros. Y que así, este nuevo modelo de comunicaciones basado en las TIC, arroje los resultados esperados por los diferentes públicos de la institución. Después de los resultados, podemos observar que la comunicación siendo incluso un nuevo comienzo en la educación virtual, es un buen cambio en el sistema educativo de la institución, ya que esta aún no está preparada para establecer un vínculo comunicativo de un modo permanente como apoyo a su sistema educativo. Se debe reestructurar de una forma correcta y con bases sólidas, aquellas plataformas creadas o replanteadas durante la pandemia para poder continuar con el proceso académico lejos de las aulas de clase. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Comunicación educativa en_US
dc.subject Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en_US
dc.subject Redes sociales en_US
dc.title Análisis del modelo de comunicación, uso y apropiación de las TIC, en la Institución Educativa Concejo de Bello como respuesta a la contingencia ocasionada por el COVID-1 en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account