DSpace Repository

Incidencia de las canciones infantiles en la dimensión comunicativa de los niños(as) del Centro Infantil Exploradores de Sueños-Barrio Miranda, Grupo exploradores B. Corporación de Desarrollo Humano y Social la Red Comunitaria. Municipio de Medellín

Show simple item record

dc.contributor.advisor Toro Ocampo, Jorge Arbey
dc.contributor.author Solís Gómez, Marcela Lucía
dc.contributor.author Hernández Marín, Sandra Lorena
dc.contributor.author Arévalo Cedeño, Yocelys Yohana
dc.date.accessioned 2022-09-12T22:26:15Z
dc.date.available 2022-09-12T22:26:15Z
dc.date.issued 2021-05-25
dc.identifier.citation Solís Gómez, M. L., Hernández Marín, S. L. y Arévalo Cedeño, Y. Y. (2021).Incidencia de las canciones infantiles en la dimensión comunicativa de los niños(as) del Centro Infantil Exploradores de Sueños-Barrio Miranda, Grupo exploradores B. Corporación de Desarrollo Humano y Social la Red Comunitaria. Municipio de Medellín. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15093
dc.description Analizar la incidencia de las canciones infantiles en el fortalecimiento de la dimensión comunicativa de los niños(as) del Centro Infantil Exploradores de Sueños-Barrio Miranda, Grupo exploradores B. en_US
dc.description.abstract Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de las canciones infantiles en el fortalecimiento de la dimensión comunicativa de los niños(as) del Centro Infantil Exploradores de Sueños-Barrio Miranda, Grupo Exploradores B, desde la determinación de las emociones y actitudes que generan las canciones infantiles en los niños (as) hasta el contexto escolar y familiar en que se promueve el desarrollo de la dimensión comunicativa de los niños(as) en su educación inicial. El estudio se desarrolla bajo un enfoque cualitativo y un tipo de investigación descriptiva. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa, y el cuestionario, el cual fue aplicado al docente encargado del Grupo Exploradores By a los padres de familia de los niños(as). La relación entre canciones infantiles y la dimensión comunicativa es evidente, pues se comprobó en las observaciones que las canciones infantiles influyen positivamente en los niños(as) no solo para lograr la adquisición de nuevas palabras sinoen la socialización y comunicación. Las canciones infantiles generan emociones y actitudes positivas, ayudan en la socialización de los niños(as); los vuelve más receptivos, se expresan de manera clara y coherente. Las canciones infantiles en el contexto escolar favorecen el estado de ánimo de los niños(a), se muestran-felices-en su estadía en el Centro Infantil. Se recomienda a la Corporación de Desarrollo Humano y Social la Red Comunitariapotenciar el uso de las canciones infantiles en Centro Infantil Exploradores de Sueños-Barrio Miranda, como estrategia didáctica para mejorar la dimensión comunicativa de los niños(as) en educación inicial. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Canciones infantiles en_US
dc.subject Dimensión comunicativa en_US
dc.subject Niños en_US
dc.title Incidencia de las canciones infantiles en la dimensión comunicativa de los niños(as) del Centro Infantil Exploradores de Sueños-Barrio Miranda, Grupo exploradores B. Corporación de Desarrollo Humano y Social la Red Comunitaria. Municipio de Medellín en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account