DSpace Repository

Influencia de la sobreprotección parental en el desarrollo socio-afectivo en los niños (as) de 4 años del colegio San José de las Vegas sede El Escobero.Municipio del Retiro (Ant)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Toro Ocampo, Jorge Arbey
dc.contributor.author Acevedo Mejía, Eliana María
dc.contributor.author Rojas González, Andrea
dc.contributor.author Hoyos Guarín, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned 2022-09-12T21:42:20Z
dc.date.available 2022-09-12T21:42:20Z
dc.date.issued 2021-05-21
dc.identifier.citation Acevedo Mejía, E. M., Rojas González, A. y Hoyos Guarín, L. F. (2021). Influencia de la sobreprotección parental en el desarrollo socio-afectivo en los niños (as) de 4 años del colegio San José de las Vegas sede El Escobero.Municipio del Retiro (Ant). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15091
dc.description Identificar la influencia de la sobreprotección parental en el desarrollo socio-afectivo de los niños y niñas de 4 años del colegio San José de las Vegas sede el Escobero en_US
dc.description.abstract La presente investigación buscó identificar lainfluenciade la sobreprotección parental en el desarrollo socio-afectivo en los niños(as) de 4 años del Colegio San José de las Vegas sede El Escobero.Municipio del Retiro (Ant). El enfoque utilizado es el cualitativo y el tipo de investigación desarrollada es descriptiva, lo que permitió; a través de herramientas como la observación y la encuestaparadescribir e identificar los comportamientos y determinantes en el desarrollo de la dimensión socio-afectivo en niños(as) expuestos a la sobreprotección parental. Además, establecer las causas por las cuales los padres de familia asumen un estilo de educación sobreprotectora frente a la crianza de sus hijos. Uno de losresultados, más relevante,es que los padres de familias resuelven los problemas de sus hijos (as), donde un 90% responde de manera afirmativa; asegurando que la infancia es una edad para disfrutarla y no para resolver dificultades, es por eso que ante, la menor situación problemática los padres ofrecen soluciones inmediatas. Se concluye,según los antecedentes consultados y los hallazgos presentados que la sobreprotección parental incide directamente en el desarrollo socio afectivo, generando repercusiones en el desarrollo social, emocional, la adquisición de la autonomía e independencia, capacidad de adaptación y el establecimiento de relaciones interpersonales. Se recomienda, dentro de las escuelas de padres, abordar temas como manejo deemocionespara ser conscientes y tener un buen manejo de las mismas, pues su influencia afecta el aprendizaje, la conducta, el comportamiento y la relación con los demás en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Sobreprotección parental en_US
dc.subject Protección infantil en_US
dc.subject Desarrollo socio-afectivo en_US
dc.title Influencia de la sobreprotección parental en el desarrollo socio-afectivo en los niños (as) de 4 años del colegio San José de las Vegas sede El Escobero.Municipio del Retiro (Ant) en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account