DSpace Repository

Modelo conceptual de Plataforma Web para conectar emprendedores de la ciudad de Medellín con la oferta de servicios e innovación. Caso SENA-Regional Antioquia.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pino Ramos, Nora Eliana
dc.contributor.author De la Cruz Benítez, Andrés Ricardo
dc.contributor.author Lotero Barrientos, Paola Andrea
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2022-09-09T18:45:44Z
dc.date.available 2022-09-09T18:45:44Z
dc.date.issued 2022-06-06
dc.identifier.citation De la Cruz Benítez, A.R. y Lotero Barrientos, P.A. (2022). Modelo conceptual de Plataforma Web para conectar emprendedores de la ciudad de Medellín con la oferta de servicios e innovación. Caso SENA-Regional Antioquia.. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15082
dc.description Diseñar un modelo de plataforma web para la integración de la oferta de servicios de los programas de emprendimiento del Sena Regional Antioquia con las necesidades de la comunidad emprendedora de la región. spa
dc.description.abstract En los últimos años el término “Emprendimiento” está, siendo cada vez más conocido y usado por muchas personas que por alguna u otra razón deciden encaminarse hacia el mundo de la independencia financiera o la creación de empresas; sin embargo, el largo proceso entre el punto de la generación de la idea de negocio y el desarrollo de esta es poco conocido o explorado a nivel del detalle, por lo que genera la deserción por parte de los emprendedores, o el fracaso del proceso. Este trabajo contempla el diseño de una plataforma que, mediante información y enlaces con entidades relacionadas, acompañe a las personas con una idea en curso, un proyecto en proceso o una empresa naciente en el desarrollo del proyecto, involucrando e integrando diferentes actores al proceso, con lo que se puede hacer seguimiento y llevar los indicadores en todas las etapas del progreso. Para este fin, la presente investigación se basa en tres puntos clave, el primero es en información de plataformas que tienen objetivos similares a nivel regional, el segundo se refiere a una encuesta realizada a emprendedores para destacar sus necesidades y mayores expectativas, y tercero, el análisis de casos exitosos de ecosistemas a nivel mundial, con el fin de extraer conocimiento, prácticas y técnicas aplicables al desarrollo de la plataforma. Además de generar un acompañamiento en el proceso de emprendimiento, la plataforma permitirá generar datos estadísticos en cuanto a procesos culminados, sectores dela economía de mayor emprendimiento, rangos de edades de emprendedores, entre otros datos que irán alimentando una base de datos con valiosa información para futuros proyectos. spa
dc.description.abstract Entrepreneurship is a common path people take for financial security and business ownership. However, there is a long journey from taking a business idea to executing a business, usually accompanied by poor knowledge of the entrepreneurship process. This situation leads to the abandonment of the idea and the project's failure. We are designing a platform that provides information and the network of organizations an entrepreneur might need. It will guide them every step of the way, whether they are starting with the idea or have already started creating the business. They will have a thorough step by step guide that will allow close follow up on the status of the process as well as KPIs (Key performance indicators) Our platform will gather and analyze data to provide statistical in sights on every phase, including economic sectors with higher rates of entrepreneurship and demographic data of the entrepreneurs, among other helpful information for future projects.Our research is based on three premises: We will do a benchmark of other similar platforms used around the world; We will survey to understand the needs and expectations of the entrepreneurs; We will interview entrepreneurship experts to determine the knowledge, best practices,and technology that we should use in the platform. eng
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Apoyo a proyectos productivos spa
dc.subject Creación de empresa spa
dc.subject Ecosistema emprendedor spa
dc.subject Emprendimiento spa
dc.subject Plataforma de emprendimiento spa
dc.title Modelo conceptual de Plataforma Web para conectar emprendedores de la ciudad de Medellín con la oferta de servicios e innovación. Caso SENA-Regional Antioquia. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Company creation eng
dc.subject.keywords entrepreneurial ecosystem eng
dc.subject.keywords entrepreneurship eng
dc.subject.keywords Support for productive projects eng
dc.subject.lemb NUEVAS EMPRESAS spa
dc.subject.lemb PAGINAS WEB spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Innpulsa (2021). ECOSISTEMA DE ISRAEL. UNA APUESTA POR EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN. Recuperado de https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/Gu%C3%ADa_Israel.pdf
dcterms.extent 44
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Administración de Empresas spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.source.bibliographicCitation Martinez-Estrada P. (2019). Modelo para el análisis y desarrollo de ecosistemas de emprendimiento en ciudades intermedias de Latinoamérica. Recuperado de:https://www.researchgate.net/publication/337413413_Modelo_para_el_analisis_y_desarrollo_de_ecosistemas_de_emprendimiento_en_ciudades_intermedias_de_Latinoamerica/link/5dd600d2299bf11ec866dfe5/download
dc.source.bibliographicCitation Sena (s.f). Red Tecnoparque Colombia. Recuperado dehttps://gestionredtecnoparquecolombia.com.co/inicio/
dc.source.bibliographicCitation Fondo Emprender (s.f). Fondo emprender. Recuperado dehttps://www.fondoemprender.com//SitePages/Home.aspx
dc.source.bibliographicCitation DNP (2012). Resultados de la aplicación del modelo de gobierno abierto a la Red Nacional de Emprendimiento. Recuperado de:https://www.slideserve.com/hollis/articulaci-n-ecosistema-emprendimiento
dc.source.bibliographicCitation Giraldo L. (s.f). Ecosistemas de emprendimiento. Recuperado de https://www.cesa.edu.co/news/ecosistemas-de-emprendimiento/
dc.source.bibliographicCitation Santamaría F.(2020).Ecosistema de emprendimiento 3.0.Recuperadodehttps://forbes.co/2020/06/17/red-forbes/ecosistema-de-emprendimiento-3-0/
dc.source.bibliographicCitation Rock content (2019). Descubre qué es un ecosistema emprendedor y cómo se configura en México y Colombia. Recuperado de https://rockcontent.com/es/blog/ecosistema-emprendedor/
dc.source.bibliographicCitation Fernández H. (s.f). ¿Qué es una aceleradora de startups y cuáles son las mejores de España?Recuperadodehttps://economiatic.com/aceleradora-de-startups/
dc.source.bibliographicCitation Tentulogo (s.f).¿Qué son las aceleradoras de startups? Recuperado de https://tentulogo.com/las-aceleradoras-startups/
dc.source.bibliographicCitation López Agudelo, Z., 2016. Los Ecosistemas de Emprendimiento como parte de la Estrategia de Desarrollo de una Región.1raed.Quibdó.
dc.source.bibliographicCitation Pérez Gómez,C.,2021.Alcaldía de Medellín. Recuperado de: Alcaldía de Medellín. Disponible en:<https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=contenido/9194-Medellin-fue-la-ciudad-que-mas-micronegocios-creo-en-2020-en-el-pais#:~:text=Entre%20enero%20y%20octubre%20de,en%20igual%20periodo%20de%202019.> el 19 de marzo de 2022.Dane.gov.co. 2021
dc.source.bibliographicCitation Producto Interno Bruto -PIB-nacional trimestral.[en línea] Recuperado de:https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnicael11defebrerode2022.
dc.source.bibliographicCitation Tecnoparque Nodo Medellín. (2022). Plan de ejecución 2022 . Medellín: SENA.
dc.source.bibliographicCitation Basantes,X., 2015. Daniel Isenberg:'El emprendimiento es buscar crecer'.[en línea]Revista lideres.ec. Disponible en: <https://www.revistalideres.ec/lideres/daniel-isenberg-emprendimiento-crecimiento-ecuador.html>[Consultado el 21 de febrero de 2022].
dc.source.bibliographicCitation Universidad Nacional de General Sarmiento; Prodem, Investigación, acción de aprendizaje; Créame, Incubadora de empresas; Alcaldía de Medellín,2019.Condiciones para el emprendimiento dinámico e innovador en Medellín: Hacia una nueva etapa del ecosistema. Medellín.
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account