DSpace Repository

El acompañamiento familiar y su incidencia en las relaciones sociales de los niños del Centro Educativo “Pasos de Amor”

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vásquez Benítez, Lylliana
dc.contributor.author Duque Barrientos, Lindsey Andrea
dc.contributor.author Flórez Castrillón, Gloria Patricia
dc.contributor.author Zabala Arango, Jenny Natalia
dc.date.accessioned 2022-09-09T13:34:27Z
dc.date.available 2022-09-09T13:34:27Z
dc.date.issued 2020-06-10
dc.identifier.citation Duque Barrientos, L. A., Flórez Castrillón, G. P. y Zabala Arango, J. N. (2020). El acompañamiento familiar y su incidencia en las relaciones sociales de los niños del Centro Educativo “Pasos de Amor” . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15073
dc.description Analizar el papel dela familia en las relaciones sociales que establecen los niños del Centro Educativo “Pasos de Amor”. en_US
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación busca promover la reflexión y resignificación de las formas en que se adelanta el seguimiento al desarrollo de los niños del Centro Infantil “Pasos de Amor”, inspirando la construcción de estrategias que permitan visibilizar quiénes son, cómo aprenden, qué piensan, qué hacen y qué sienten los niños, al mismo tiempo, promueve el fortalecimiento de unbuen acompañamiento familiar para fortalecer las relaciones sociales dentro y fuera del jardín infantil.El enfoque del presente estudio, es cualitativo, dado que se aborda la realidad de un grupo de niños por medio de acciones en su contexto escolar y familiar, se pretende describir e interpretar cómo influye el acompañamiento familiar en la dimensión socio afectivo. Como complemento del enfoque cualitativo se recurre a una investigación de tipo descriptivo-analítico, la cual consiste en una forma de estudio que implica habilidades como elpensamiento críticoy la evaluación de hechos e información relativa a la investigación que se está llevando a cabo. En este sentido, el diseño metodológico por el cual se opta es la Investigación Acción Participativa (IAP), fundamentada en un elemento clave: la participación de distintos agentes, como lo son toda la comunidad educativa.Para tal fin se hace necesario explorar las categorías abordadas en el marco teórico, como son, acompañamiento familiar, la familia en la escuela y la dimensión socio afectiva. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Familia en_US
dc.subject Escuela en_US
dc.subject Dimensión socio-afectiva en_US
dc.title El acompañamiento familiar y su incidencia en las relaciones sociales de los niños del Centro Educativo “Pasos de Amor” en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account