DSpace Repository

Participación democrática activa de los y las estudiantes en el Instituto Miguel Sánchez Hinestroza de Girón, Santander. Un análisis narrativo desde diversos escenarios de participación

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gómez Rodríguez, Diana Lucía
dc.contributor.author Martínez Palomino, Yenny Patricia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-09-08T22:38:05Z
dc.date.available 2022-09-08T22:38:05Z
dc.date.issued 2021-06-03
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15069
dc.description Este trabajo de grado se presenta en la modalidad análisis de narrativas, profundizando desde los conceptos de pedagogías críticas, democracia participativa y ciudadanías activas y críticas y bajo un enfoque cualitativo en donde predomina la perspectiva analítica interpretativa de la realidad social de los y las estudiantes de los grados noveno a undécimo del Instituto Miguel Sánchez Hinestroza quienes bajo consentimiento informado accedieron a participar voluntariamente del trabajo, a fin de recolectar la información necesaria bajo fuentes primarias y secundarias de investigación soportadas sobre la observación, la encuesta virtual y el grupo focal virtual.
dc.description.abstract Este trabajo analiza desde diversos escenarios la importancia de desarrollar una Participación activa y critica de los y las estudiantes en el ámbito escolar, que, a partir de un ensayo, permitirá ahondar a través del pensamiento del otro en una temática que cobra relevancia en el entorno educativo y sobre todo en la formación de todos y cada uno de los estudiantes. Se realizó el análisis de los diversos testimonios de los estudiantes, quienes desde su experiencia en diversos grupos de participación institucionales nos permiten analizar la importancia de la formación democrática en las instituciones educativas, donde se generen espacios de participación para el ejercicio de una democracia activa y critica en los jóvenes. por consiguiente, se describe la relevancia del rol docente quien es en un acto consciente y planificado genera espacios de participación para involucrar a los estudiantes en soluciones y gestiones practicas que promuevan la convivencia, y el desarrollo de una ciudadanía que no se limita a un mero ejercicio electoral
dc.format.extent 64 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Participación
dc.subject Estudiantes
dc.subject Democracia
dc.subject Ciudadanía activa y crítica
dc.title Participación democrática activa de los y las estudiantes en el Instituto Miguel Sánchez Hinestroza de Girón, Santander. Un análisis narrativo desde diversos escenarios de participación
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Estudiantes
dc.subject.lemb Democratización
dc.subject.lemb Santander (Colombia)
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Abella, G. (2006). El nuevo rol del educador. Uruguay. Cuadernos Iles
dcterms.bibliographicCitation Basto, Díaz, Ospina, & Tabares, (2012). Desarrollo de prácticas educativas en el tema de competencias ciudadanas. Textos & sentidos. Num.6.
dcterms.bibliographicCitation Bautista, J.D. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 9-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Bautista-Erazo, D.E. (2015). Reflexión sobre el papel de los actores en el conflicto armado en Colombia y la importancia de la memoria histórica para la construcción de paz. En Transpasando Fronteras, Núm. 8, pp. 67-83. Cali, Colombia. Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. Disponible en: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/transpasando_fronteras/article/view/2086
dcterms.bibliographicCitation Barón, R.P. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 11-1. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Benito, J. (2006). Educación y Ciudadanía. Eikasia. Revista de Filosofía, II, 6.
dcterms.bibliographicCitation Bruner, Jerome. (1997). La educación puerta de la cultura. Colección Aprendizaje. Editorial Visor. Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Castells, M. (1996). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid. Alianza.
dcterms.bibliographicCitation Centro Universitario de Transformación de Conflictos. (2010). Programas y Estrategias para la Convivencia Escolar. España.
dcterms.bibliographicCitation Chaux, E. (2012). Educación, Convivencia y Agresión Escolar. Bogotá. Colombia. Taurus. Universidad de los Andes.
dcterms.bibliographicCitation Freire, P. (1970) Pedagogía del oprimido. Montevideo, Siglo XXI Argentina editores
dcterms.bibliographicCitation Gamboa, Y.S. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 10-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Giroux, Henry (1998). La escuela y la lucha por la ciudadanía. Pedagogía crítica de la época moderna. México: Siglo XX
dcterms.bibliographicCitation González, B.F. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 10-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation González, B.S. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 9-1. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M.P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill. México.
dcterms.bibliographicCitation McLaren, P. (1994) Pedagogía crítica, resistencia cultural y producción del deseo. Buenos Aires. Argentina. Primera Edición. Págs. 15 - 49
dcterms.bibliographicCitation Monsanto, P. (2009). Surgimiento del conflicto armado. Disponible en: http://www.cedema.org/uploads/PabloMonsanto-001.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morín, E. (2001). La cabeza bien puesta. Bases para una reforma educativa. 2ª Edición. Buenos Aires: Nueva Visión
dcterms.bibliographicCitation Noguera Ramírez, C. y Marín Díaz, D. (2019). La pedagogía considerada como campo discursivo. En Pedagogía y saberes. N° 50 págs. 29 - 49. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Ojeda, C. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 11-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Ortega, P. (2009). La pedagogía Crítica. Revista de educación Universidad Pedagógica Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, J.D. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 9-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Stiglitz, J. (2002). El malestar en la globalización. Madrid: Taurus.
dcterms.bibliographicCitation Suárez, A.A. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 11-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Suárez, M.E. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 10-2. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation Trujillo, I.D. (2021). Instituto Miguel Sánchez Hinestroza. Estudiante 9-1. Participación Grupo Focal.
dcterms.bibliographicCitation UNESCO. (2005). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account