DSpace Repository

La escuela como espacio de construcción desde la diferencia. El caso de NNA en condición migrante en el I.E.D. Tomás Cipriano de Mosquera”

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Gómez, Clara Inés
dc.contributor.author Soto Mantilla, Magdalia Paola
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-09-07T20:56:57Z
dc.date.available 2022-09-07T20:56:57Z
dc.date.issued 2021-06-10
dc.identifier.citation Soto, M. (2021). La escuela como espacio de construcción desde la diferencia. El caso de NNA en condición migrante en el I.E.D. Tomás Cipriano de Mosquera. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15036
dc.description Analizar la escuela como escenario de trámite y transformación de conflictos asociados con la xenofobia y otras formas de violencia, a partir de las tensiones surgidas por la presencia de estudiantes venezolanos matriculados en la IED Tomás Cipriano de Mosquera.
dc.description.abstract Esta investigación describe la relación existente entre el flujo migratorio de ciudadanos venezolanos a Colombia y los impactos emocionales en niños niñas y adolescentes, NNA matriculados en la Institución Educativa Distrital Tomás Cipriano de Mosquera, ubicada en la localidad de Engativá. El proceso de recolección y procesamiento de datos se realizó a través de la Investigación Participante y se utilizaron instrumentos del análisis cualitativo como la entrevista y el diario de observación. La investigación permitió comprender el impacto de la migración en los NNA venezolanos matriculados en la institución educativa, a partir de las tensiones en formas de violencia simbólica y física que se recrearon con estudiantes de origen colombiano. De igual manera, la investigación puso en evidencia los repertorios de vinculación, adaptabilidad y visibilidad de los agentes migrantes en un contexto determinado cuyas características particularizan el proceso de inserción y que se asocian con condiciones como la edad, la participación, los capitales familiares, entre otras
dc.description.abstract This paper presents the results of research in a Colombian Educational Institution called Tomás Cipriano de Mosquera, located in the 10th locality of Bogotá, in the city's southwest. The research describes the migrant flow of Venezuelan students to Colombia and its implication and impact in the subjectivation´s process of Venezuelan students’ interaction between Colombian and Venezuelans enrolled in the institution. Data were collected from a semi-structured interview and observational journal. Findings show that different violence is present in the students´ interaction. The findings suggest specific bridging mechanisms, bonding system factors, adaptative strategies, and visibility that migrants involve in their interactions. Finally, the research provides a significant chance to reflect on the importance of researching the phenomena, and find ways through which we should make more suitable incorporation of Venezuelan migrants in educational institutions.
dc.format.extent 76 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subject Campo escolar
dc.subject Violencia simbólica
dc.subject Capital cultural
dc.subject Habitus
dc.subject Estrategias de posicionamiento
dc.title La escuela como espacio de construcción desde la diferencia. El caso de NNA en condición migrante en el I.E.D. Tomás Cipriano de Mosquera”
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Schooling field
dc.subject.keywords Habitus
dc.subject.keywords Social and cultural capital
dc.subject.keywords Symbolic violence
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Mayor de Bogotá (2019). Secretaria de Educación. Encuesta Socio económica del Estudiante. Institución Educativa Tomas Cipriano de Mosquera.
dcterms.bibliographicCitation Aravena, M., Kimelman, E., Micheli, B., Torrealba, R., & Zúñiga. (2006). Investigación educativa I. Universidad Arcis, Chile. Recuperado: http://jrvargas.files.wordpress.com/2009/11/investigacion-educativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bonilla, E, et al., 1997. Más allá de los métodos. La investigación en Ciencias Sociales. Bogotá. Universidad de los Andes. Grupo Editorial Norma.
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. (2011). Las estrategias de la reproducción social. Buenos Aires: Siglo XXI.
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. (1988). Cosas dichas. Buenos Aires: Gedisa
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. et al .,2005. Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. et al., 1973. Los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Nueva Colección Labor.
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, Pierre (2002). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. (2005). Capital cultural, escuela y espacio. México: Siglo XXI.
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. & Wacquant, L.J. (2001). Respuestas por una antropología reflexiva. Madrid: sn
dcterms.bibliographicCitation Bourdieu, P. y Passeron, J.C. (1996). La Reproducción, Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid: Editorial Popular
dcterms.bibliographicCitation Cortina, A. (2017). Aporofobia, rechazo al pobre. Un desafío para la democracia. Paidós Estado y sociedad
dcterms.bibliographicCitation Galtung, Johan (2016). “La violencia cultural, estructural y directa”. En Cuadernos de estrategia. pp.147-168.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, S. R; Fernández, C. C y Baptista, L. P. (2010) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hopenhayn, Martin. “¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura”. En Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas. Daniel
dcterms.bibliographicCitation Mato. (2005). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2005. pp. 17-40.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez Vargas, Felipe; Aguilera Valdivia, María; Valdés Morales, René; Hernández Yáñez, María. “Migración y escuela: análisis documental sobre la incorporación de inmigrantes al sistema educativo chileno” Psicoperspectivas, ISSN: 0718-6924, Vol.: 16, Edición: 1, Página: 105-116 2017
dcterms.bibliographicCitation Martínez H. Carlos. (2012) De nuevo la vida. El poder de la Noviolencia y las transformaciones culturales. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation López-Martínez, Mario, et al. “Noviolencia, resistencias y transformaciones culturales”, Polis [En línea], 43 | 2016, Publicado el 09 junio 2016, consultado el 19 abril 2019. URL: http://journals.openedition.org/polis/11498
dcterms.bibliographicCitation Posada C, Daniela “Jóvenes migrantes venezolanos en Colombia. una mirada a sus actuales trayectorias migratorias bajo el enfoque transnacional”. Trabajo de Grado para optar al título de Internacionalista. Pontificia Universidad Javeriana, 2017
dcterms.bibliographicCitation Salas, N., Castillo, D., San Martín, C., Kong, F., Thayer, E., & Huepe, D. (2017). Inmigración en la escuela: caracterización del prejuicio hacia escolares migrantes en Chile. Universitas Psicológica, 16(5), 1-15. https://doi.org/ 10.11144/Javeriana.upsy16-5.iecp
dcterms.bibliographicCitation Torres Carrillo, Alfonso. (2002) Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Bogotá: UNAD.
dcterms.bibliographicCitation Useche Aldana Oscar. “Desarrollo humano: un problema que remite a la ciudadanía”. En Revista Misión Jurídica. 2011.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Restringido
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account