DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la implementación de una nueva presentación de agua natural en caja Tetrapak.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bravo Guzmán, Paola Andrea
dc.contributor.author Bernal Carrera, Brajhan Orlando
dc.contributor.author López Solarte, Jhonatan Jesús
dc.coverage.spatial Pasto (Nariño)
dc.date.accessioned 2022-09-07T17:26:36Z
dc.date.available 2022-09-07T17:26:36Z
dc.date.issued 2022-06
dc.identifier.citation Bernal, B. y López, J. (2022). Estudio de factibilidad para la implementación de una nueva presentación de agua natural en caja tetrapak. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pasto – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/15031
dc.description Realizar un estudio de factibilidad para la implementación de una nueva presentación de agua natural en caja de 330 ml en material Tetrapak para la empresa Manantial Silvestre para el año 2022.
dc.description.abstract Agua de Manantial Silvestre, es una empresa que opera a nivel regional en el Alto Putumayo, se dedica al embazado, comercialización y distribución de agua mineral natural, es una organización comprometida con el medio ambiente, el cuidado y prevencion de los recursos hídricos, motivo por el cual la organización se plantea llevar a cabo un cambio gradual de los materiales plásticos tradicionales por el material Tetrapak, el cual es un material elaborado a base de papel y cuenta con un periodo de degradación significativamente menor. En este estudio de factibilidad se llevaron a cabo una serie de investigaciones, recolección, análisis y procesamiento de información, trabajo de campo y análisis financiero de los requerimientos mínimos para la puesta en marcha del lanzamiento de una nueva presentación de agua mineral natural en caja Tetrapak, a fin de recolectar la mayor cantidad de información posible que le permita a la empresa Agua de Manantial Silvestre tener un panorama claro en su objetivo de lanzar una nueva presentación ecológicamente más sana y amigable con el medio ambiente.
dc.description.abstract Wild spring water, is a company that operates regionally in the upper Putumayo, is dedicated to the packaging, marketing, and distribution of natural mineral water, is an organization committed to the environment, the care and prevention of water resources, reason for which the organization plans to carry out a gradual change from traditional plastic materials to the Tetrapak material, which is a material made from paper and has a significantly shorter degradation period. In this feasibility study, a series of investigations, collection, analysis and processing of information, field work and financial analysis of the minimum requirements for the launch of a new presentation of natural mineral water in a Tetrapak box were carried out. , in order to collect as much information as possible that allows the company Agua de Manantial Silvestre to have a clear picture in its objective of launching a new presentation that is ecologically healthier and more friendly to the environment.
dc.format.extent 95 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estudio de factibilidad
dc.subject Sostenibilidad ambiental
dc.subject Reciclaje
dc.subject Tetrapack
dc.title Estudio de factibilidad para la implementación de una nueva presentación de agua natural en caja Tetrapak.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Viability study
dc.subject.keywords Environmental sustainability
dc.subject.keywords Recycling
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Bejarano, L.G. (2,,09,2021). Proyecto para prohibir plásticos de un solo uso avanza en Colombia. LaFm.com. https://www.lafm.com.co/judicial/proyecto-para-prohibir-plasticos-de-un-solo-usoavanza-en-el-congreso
dcterms.bibliographicCitation Castillo Moreno, D.M. (s.f). Estudio y análisis de mercado para la venta de agua embotellada en aguas del socorro [Trabajo de grado, Universidad Libre de Colombia]. Repositorio Libre de Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19240/ART%20- %20Trabajo%20de%20grado%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Gapper. J. (23,09,2019). Reemplazar el tetrapak, un reto ambiental. Milenio.com. https://www.milenio.com/negocios/reemplazar-el-tetra-pack-un-reto-ambiental
dcterms.bibliographicCitation Forest Stewardship Council. (s.f). Certificación de manejo forestal. fsc.com. https://fsc.org/es/certificacion-de-manejo-forestal
dcterms.bibliographicCitation Criollo Guerrero, C.A, Mena Melo, L.A y Rosero Bastidas, O.R. (2015). Estrategia ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos con la comunidad educativa del centro educativo Ricaurte del municipio el tambo Nariño. [ Trabajo de grado, Fundación Universitaria Los Fundadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/317/CarlosAlonsoCriolloG uerrero.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Reyes Perfecto, H. (2007). Reciclaje de envases Tetrapak, su factibilidad técnica y económica. [Tesis para optar el grado de Ingeniero Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://core.ac.uk/download/pdf/323342768.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zamora Chaves, F.R. (2020). Diagnostico Organizacional. [Trabajo de investigación para optar por el título de Licenciada en Psicología, Universidad Peruana Cayetano Herrera]. https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/8912/Diagnostico_Zamor anoChavez_Flavia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cormoamazonia. (s.f). Departamento del Putumayo. Corpoamazonia.gov.co. https://www.corpoamazonia.gov.co/region/putumayo/Cartografia/Ptyo_General.html
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Municipal de Pasto. (s.f). Información General Pasto. Pasto.gov.co. https://www.pasto.gov.co/index.php/nuestro-municipio/informacion-general
dcterms.bibliographicCitation Profima. (2018,03,12). Evaluación Financiera de Proyectos. Profima.co. https://www.profima.co/blog/finanzas-corporativas/39-evaluacion-financiera-deproyectos
dcterms.bibliographicCitation Virtual. (s.f). Estudio de factibilidad y análisis costo beneficio. Virtual.itca.edu.sv. https://virtual.itca.edu.sv/Mediadores/ads/125_estudio_de_factibilidad_y_anlisis_costo_ beneficio.html
dcterms.bibliographicCitation Oquendo, C. (2012,07,23). Tetrapak, así se recicla. Rds.org.co. https://www.rds.org.co/es/novedades/tetra-pak-asi-se-recicla
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, H.R, Collado, F.C y Pilar, L.B. (2003) Metodología de la investigación. McGraw-Hill Interamericana. http://metodos-comunicacion.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/219/2014/04/Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sierra, C.S. (2021,02,16). La caída de 6,8% del producto interno bruto de 2020, fue la peor en la historia del pais. Larepublica.com. https://www.larepublica.co/economia/la-caida-de-6-8-del-producto-interno-bruto-de2020-fue-la-peor-de-la-historia-del-pais-3125632
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account