DSpace Repository

Retos, oportunidades y efectos de las estrategias para afrontar la emergencia sanitaria a raíz del Covid –19 en la ciudad de Medellín

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gómez Rodríguez, Diana Lucia
dc.contributor.author Martínez Ramírez, Judy Andrea
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-09-02T23:16:31Z
dc.date.available 2022-09-02T23:16:31Z
dc.date.issued 2021-06-03
dc.identifier.citation Martínez,J.(2021). Retos, oportunidades y efectos de las estrategias para afrontar la emergencia sanitaria a raíz del Covid – 19 en la ciudad de Medellín. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14982
dc.description Analizar la respuesta de la ciudadanía de Medellín durante el año 2020 ante las políticas públicas implementadas a raíz del Covid-19 en torno a procesos de resiliencia y ciudadanías activas.
dc.description.abstract Durante la emergencia sanitaria a raíz del Covid -19 y las políticas públicas en torno a la contención, mitigación y reactivación, se analiza la respuesta de una ciudadanía en resistencia, después de asumir una crisis económica y social que llevó a un movimiento por parte de los ciudadanos más vulnerables los cuales expresaron su desaliento y angustia, algunos visibilizando la ausencia de ayudas por parte del gobierno como por ejemplo el símbolo del trapo rojo y otros reinventándose y afrontando de la mejor manera esta situación como fueron los diferentes emprendimientos que se fortalecieron aprovechando los medios digitales viendo en este fenómeno una oportunidad y mostrando el mejor ejemplo de resiliencia en la ciudad de Medellín.
dc.format.extent 92 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Resiliencia
dc.subject Ciudadanías activas
dc.subject Ciudadanías en resistencia
dc.subject Medellín
dc.title Retos, oportunidades y efectos de las estrategias para afrontar la emergencia sanitaria a raíz del Covid –19 en la ciudad de Medellín
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Salud pública
dc.subject.lemb Saneamiento
dc.subject.lemb Salud
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Medellín. (2020). Efectos económicos y sociales por COVID-19 y alternativas de política pública Un análisis para Medellín y el AMVA, marzo de 2020. Recuperado de: file:///C:/Users/judym/Desktop/DESCARGAS VIVALDI/EFECTOS-YPOLITICAS-PARA-EL-COVID-PROANTIOQUIA.pdf"
dcterms.bibliographicCitation Agencia de Noticias Eafit. (2020). ¿Cuál es el impacto económico del Covid-19 en Medellín y Antioquia?, LA NETWORK
dcterms.bibliographicCitation Agencia de Cooperación e Inversión - ACI MEDELLÍN. (2020) LA RESILIENCIA URBANA DE MEDELLÍN, EL MOTOR DE SU PROCESO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA ANTE EL COVID-19, agosto 2020. Recuperado de: https://www.acimedellin.org/la-resiliencia-urbana-de-medellin-el-motor-de-suproceso-de-reactivacion-economica-ante-el-covid-19/
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Medellín, documento sobre Re-significar las políticas públicas: fundamentos, actores y proceso Enfoco, 2017. Recuperado de: https://issuu.com/medellinjoven/docs/enfoco-web
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Medellín. (2020). Efectos económicos y sociales del COVID-19 y alternativas de política: un análisis para Medellín y el AMVA (Área Metropolitana del Valle de Aburrá). Medellín, abril de 2020, Ed. Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/COVID19/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2020/AnalisisEfectosEconomic osCovid19.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Medellín. (2020). Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Medellín. (2020). Resumen ejecutivo Efectos económicos y sociales del Covid-19 y alternativas de política: un análisis para Medellín y el AMVA (Área Metropolitana del Valle de Aburrá). Medellín, abril de 2020, Ed. Recuperado de: https://minas.medellin.unal.edu.co/descargas/ImpactocovidResumenEjecutivo
dcterms.bibliographicCitation Alzate, M. (2020). El redimensionamiento de la acción colectiva política desde el confinamiento, mayo 2020.Ed. Universidad de Antioquia. Recuperado de: https://medellin.unal.edu.co/images/documentos/La-accioon-colectiva-tiempospandemia-MLA-5-5-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Andrés Álvarez, D. L. (2020). El coronavirus en Colombia: vulnerabilidad y opciones de política. PNUD América Latina y el Caribe.
dcterms.bibliographicCitation Belmonte, A. (2009). Construyendo confianza hacia un nuevo vínculo entre estado y sociedad civil. Argentina: Fundación Cippec.
dcterms.bibliographicCitation Bonet, R. P. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana, Banco de la República.
dcterms.bibliographicCitation Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informe sobre la evolución y los efectos de la pandemia del COVID-19 en América Latina y el Caribe, abril de 2020. Recuperado de: https://crm.cepal.org/civicrm/mailing/view?reset=1&id=783
dcterms.bibliographicCitation Entrevistas cualitativas a jóvenes de Medellín, C. (2012). Entrevistas cualitativas a jóvenes de Medellín, Colombia. (M. M. Luis Fernando Duque Ramírez, & M. Alexandra Restrepo. MD, Entrevistadores)
dcterms.bibliographicCitation Fenalco Antioquia y Grupo de Macroeconomía Aplicada. GT Mitigación impacto LFS. Universidad de Antioquia. (2020). Efectos sobre el comercio y el mercado laboral en Antioquia provocados por la pandemia Covid 19, junio de 2020. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/667d3e22-9498-46d2-b57c47fb2979a459/Efectos+sobre+el+comercio+y+el+mercado+laboral+en+Antioquia +provocados+por+la+pandemia+Covid19.pdf?MOD=AJPERES&CVID=n9.Rz6g"
dcterms.bibliographicCitation FMCG & RETAIL. (2020). Covid-19 Afectará más a los consumidores de bajos ingresos en Latinoamérica. Nielsen. Recuperado de: https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2020/covid-19-afectara-mas-a-losconsumidores-de-bajos-ingresos-en-latinoamerica/
dcterms.bibliographicCitation Fundación Rockefeller, Alcaldía de Medellín. (2016). Medellín Resiliente. Medellín
dcterms.bibliographicCitation Gobernación de Antioquia . (2020-2023). Plan de Desarrollo de la Gobernación Unidos por La vida. Antioquia.
dcterms.bibliographicCitation Hurtado Galeano, Deicy Patricia, Naranjo Giraldo, Gloria, Peralta Agudelo, Jaime Andrés, libro, tras las huellas ciudadanas, 2003, editorial Instituto de estudios políticos de Medellín PROANTIOQUIA. (2020). Medellín Cómo Vamos Seguimiento a la situación del COVID 19 en Medellín Documento de trabajo sobre indicadores de salud, abril de 2020. Recuperado de: https://www.medellincomovamos.org/system/files/2020- 12/docuprivados/20201216_DOCUMENTO TRABAJO COVID-19 SALUD.pdf
dcterms.bibliographicCitation Juan Antonio Zornoza Bonilla, R. A. (2017). ENFOCO Políticas Públicas en Medellín. Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Manrique Abril, F. G., Agudelo Calderon, C. A., González Chordá, V. M., Gutiérrez Lesmes, O., Téllez Piñerez, C. F., & Herrera Amaya, G. (2020). Modelo SIR de la pandemia de Covid-19 en Colombia. Rev. Salud Pública. 22, 9
dcterms.bibliographicCitation Martinez, K. (2015). Valoración Crítica de la Política Pública “Medellín Resiliente”, Una Mirada desde el Trabajo Social.
dcterms.bibliographicCitation Murad R,Sánchez S, Rivillas J, Rivera D, Castaño L, Royo M.(2020). La aceptación, el sufrimiento y la resistencia: las diferentes reacciones para afrontar el Covid- 19 en Colombia, mayo de 2020. Ed, Profamilia.Recuperado de: https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/05/Informe-2-La-aceptacion-elsufrimiento-y-la-resistencia-Profamilia-Estudio-Solidaridad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Neumeyer, C. H. (s.f.). Un marco conceptual para analizar el impacto económico del COVID19 y sus repercusiones en las políticas. PNUD América Latina y el Caribe.
dcterms.bibliographicCitation Observatorio de Seguridad Humana OSHM. (2020). Primer Reporte de Monitoreo La Seguridad Humana de las Comunidades de Medellín en tiempos del COVID-19
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo - OIT. (2020). Marco de políticas para mitigar el impacto económico y social de la crisis causada por la COVID-19, mayo de 2020. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- dcomm/documents/briefingnote/wcms_751916.pdf"
dcterms.bibliographicCitation Organizaciones sociales, colectivos y procesos comunitarios. (2020). Falta de condiciones socioeconómicas y prevención Covid-19. Recuperado de: https://kavilando.org/lineas-kavilando/formacion-genero-y-luchas-populares/7556- alerta-temprana-por-falta-de-condiciones-socioeconomicas-para-la-cuarentena-yprevencion-de-contagio-frente-a-covid-19-en-la-zona-nororiental-medellin
dcterms.bibliographicCitation PERSONERÍA DE MEDELLÍN. (2020). Respuesta al cuestionario conjunto de los Procedimientos Especiales por parte de la personería de Medellín, junio 2020.Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/SP/COVID/NHRI/Personeria_Medel lin_Colombia.docx
dcterms.bibliographicCitation Pinzón, É. R. (2020). Colombia, impacto económico, social y político de la COVID - 19. Análisis Carolina, 14.
dcterms.bibliographicCitation Proantioquia. (2020). Resultados para Medellín Encuesta Virtual mi Voz mi Ciudad - primera fase, abril de 2020. Ed. Medellín cómo vamos. Recuperado de: https://www.medellincomovamos.org/system/files/2020-10/docuprivados/MCV Resultados para Medellín Encuesta virtual Mi Voz%2C Mi Ciudad%2C 2020 - primera fase.pdf
dcterms.bibliographicCitation Proantioquia. (2020). Resultados para Medellín Encuesta Virtual mi Voz mi Ciudad - segunda fase, noviembre de 2020. Ed. Medellín cómo vamos. Recuperado de: https://www.medellincomovamos.org/system/files/2021- 02/docuprivados/ENCUESTA VIRTUAL MI VOZ MI CIUDAD SEGUNDA FASE - NOVIEMBRE 2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD América Latina y el caribe, documento sobre El coronavirus en Colombia: vulnerabilidad y opciones depolítica, mayo de 2020. Recuperado de: https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/crisis_prevention _and_recovery/el-coronavirus-en-colombia--vulnerabilidad-y-opciones-depolitic.html
dcterms.bibliographicCitation Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD América Latina y el caribe, documento sobre Un marco conceptual para analizar el impacto económico del COVID-19 y sus repercusiones en las políticas, marzo de 2020. Recuperado de: https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/crisis_prevention _and_recovery/a-conceptual-framework-for-analyzing-the-economic-impact-ofcovi.html
dcterms.bibliographicCitation Rojas, G. (2020). Estas sí son entidades que brindan ayudas para afrontar el covid-19, marzo de 2020. El mundo.com. Recuperado de: https://www.elmundo.com/noticia/Estassi-son-entidades-que-brindan-ayudas-para-afrontar-el-covid-19/379257
dcterms.bibliographicCitation Torres A. (2020). Políticas y estrategias para la reactivación económica gradual, segura y controlada en tiempos de COVID-19, mayo 2020. Ed. Universidad EAFIT. Recuperado de: https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticiaseventos/Paginas/politicas-contra-covid.aspx"
dcterms.bibliographicCitation Universidad de Antioquia, y el Centro de América Latina y del Caribe. (2020). Primer Reporte de Monitoreo La Seguridad Humana de las Comunidades de Medellín en tiempos de Covid-19*. Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Universidad Nacional de Colombia; Universidad EAFIT; Universidad EIA; Alcaldía de Medellín; Proantioquia; Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia . (2020). Efectos económicos y sociales por COVID - 19 y alternativas de políticas públicas. Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Valencia Agudelo, G. D. (2020). Contribución del capital social a los desafíos sociales y económicos que plantea el Covid-19. Estudios políticos Universidad de Antioquia, 9.
dcterms.bibliographicCitation Valencia Agudelo, Germán Darío y Hoyos Chaverra, Antonio. (2020). Editorial. Contribución del capital social a los desafíos sociales y económicos que plantea el Covid-19. Estudios Políticos (Universidad de Antioquia), 58, pp. 9-15. DOI: 10.17533/udea.espo.n58a01. Recuperado de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/342303/20803 034
dcterms.bibliographicCitation Veeduría. (2020). De la renta básica a la garantía de una canasta básica de derechos, abril 2020. Recuperado de: https://cuadernosdereencuentro.wordpress.com/2020/04/17/pronunciamiento-a-laopinion-publica-de-la-renta-basica-a-la-garantia-de-una-canasta-basica-dederechos/
dcterms.bibliographicCitation Zuluaga, M. L. (2020). El redimensionamiento de la acción colectiva política desde el confinamiento. Artículo propio Mary Luz Alzate, 1-8.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account