DSpace Repository

Modelo para la gestión administrativa y financiera de la Estación de Servicio El Trébol en el municipio de Saldaña – Tolima 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sánchez Arciniegas, Ángela María
dc.contributor.advisor Jara Ochoa, Jaidi Yanid
dc.contributor.author Borrero Herreño, Paula Andrea
dc.contributor.author Hernández Caicedo, Kenny Andrea
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-09-01T21:18:33Z
dc.date.available 2022-09-01T21:18:33Z
dc.date.issued 2022-06-30
dc.identifier.citation Borrero, P. & Hernández, K. (2022). Modelo para la gestión administrativa y financiera de la Estación de Servicio El Trébol en el municipio de Saldaña – Tolima 2022 (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14949
dc.description Corresponde a un modelo para la gestión administrativa y financiera de la Estación de Servicio El Trébol en el municipio de Saldaña – Tolima 2022 spa
dc.description.abstract Los modelos de gestión administrativos y financieros son herramientas gerenciales que ayudan en el buen manejo de las organizaciones así como en la toma de decisiones al interior de la misma. De esta forma, la dirección general cuenta con instrumentos idóneos para determinar las acciones correctas a tomar en pro de los intereses económicos de la organización. La Estación de Servicio El Trebol, es una organización con diversas falencias internas las cuales han afectado su estabilidad financiera y administrativa. Por lo que mediante la presente investigación se creó un diagnóstico organizacional que determinó los puntos críticos de mejora, así como las falencias más notorias y se estableció el mecanismo para la creación de un modelo de gestión administrativo y financiero acorde a las necesidades de la Estación de Servicio, que ayude a mitigar las problemáticas internas allí encontradas, así como potenciar la misma hacia un crecimiento empresarial. Para este desarrollo, se realizó una revisión crítica, así como recolección bibliográfica de material académico relevante, y la estructuración de una entrevista dirigida al personal de la organización. spa
dc.description.abstract The administrative and financial management models are management tools that help in the proper management of organizations as well as in decision making within it. In this way, the general management has suitable instruments to determine the correct actions to take in favor of the economic interests of the organization. The El Trébol Service Station is an organization with various internal shortcomings which have affected its financial and administrative stability. Therefore, through the present investigation, an organizational diagnosis was created that determined the critical points for improvement, as well as the most notorious shortcomings, and the mechanism for the creation of an administrative and financial management model was established according to the needs of the Station of Service, which helps mitigate the internal problems found there, as well as promote it towards business growth. For this development, a sighting was carried out through critical observation, as well as a bibliographic collection of relevant academic material, and the structuring of an interview addressed to the organization's staff. eng
dc.format.extent 69 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Modelos de gestión spa
dc.subject diagnóstico empresarial spa
dc.subject finanzas spa
dc.subject gestión administrativa spa
dc.subject Restaurante spa
dc.title Modelo para la gestión administrativa y financiera de la Estación de Servicio El Trébol en el municipio de Saldaña – Tolima 2022 spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Management models eng
dc.subject.keywords Business diagnosis eng
dc.subject.keywords Finances, eng
dc.subject.keywords Administrative managemen eng
dc.subject.keywords Restaurant. eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Aguero, J. (2007). Teoría de la administración: un campo fragmentado y multifacético. Universidad Nacional de Misiones: Misiones, Argentina.
dcterms.bibliographicCitation Arevalo, A. (2013). Propuesta de un modelo de gestión administrativa para el centro integral de servicios de salud de la fundación universitaria de ciencias de la salud. Bogotá: Fundación universitaria de ciencias de la salud
dcterms.bibliographicCitation CEPAL. (2011). Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas .
dcterms.bibliographicCitation Colombia Fintech. (2018). Acceso de las Pymes al sector financiero. Bogotá: El Espectador.
dcterms.bibliographicCitation Correa, J. (2019). Valoración empresarial de la estación de servicio El Palmar de la sociedad grupo Kasal SAS. Cali: Universidad EAFIT
dcterms.bibliographicCitation Dávila, Y. (2016). Aplicación de modelos financieros en el proceso de planeación de las empresas. Arauca: Universidad Cooperativa de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation DNP. (2015). Ficha de caracterización . Saldaña: Dirección Nacional de Planeación.
dcterms.bibliographicCitation González, S. (2020). Modelo de gestión administrativa . Bogotá: Universidad de los Andes.
dcterms.bibliographicCitation Hendrickson, L. (2011). Estudio de factibilidad y evaluación financiera en base a titulos negociables aplicados para la construcción de una estación de servicio. Guayaquil: Universidad Politécnica Salesiana.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Herrera, C. (2012). Una investigación en emprendimiento: Caracterización del emprendedor. Bogotá: ICBF.
dcterms.bibliographicCitation Luhman, N. (1998). El diagnóstico Organizacional. Málaga: Universidad del País Vasco.
dcterms.bibliographicCitation Mintrabajo. (2019). 1er Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Pequeña y Mediana Empresa – MiPymes. Bogotá: Ministerio de Trabajo
dcterms.bibliographicCitation Mosquera, V. (2012). Diseño e implementación de un modelo de gestión administrativo, financiero y comercial para las estaciones de servicio de combustibles. Caso piloto empresa ̈Gasolinera los Tsáchilas ̈, del Cantón Santo Domingo de los Ts. Cantón Santo Domingo de los Tsáchilas: Escuela Politécnica Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Pastor, T. (2009). Modelo de gestión financiera. Cochabamba: Universidad Católica Boliviana.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, R. (2019). Modelación Financiera. Bogotá : Universidad piloto de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Quiroga, D., Jara, J. & Contreras, M. (2021). Análisis del impacto socioeconómico de los primeros 4 años de implementación de los programas de desarrollo con enfoque territorial en Colombia. Artículo Revista Conrado Vol. 17 Núm. S3 (2021): La investigación: retos y perspectivas en la educación superior
dcterms.bibliographicCitation Reisdorfer, V. (2005). Planeamiento financiero: su importancia y contribución para la gestión de las empresas cooperativas. Buenos Aires: Universidad Nacional de Misiones.
dcterms.bibliographicCitation Reynoso, C. (2018). Las transformaciones del concepto de empresa. México DF: Scielo.
dcterms.bibliographicCitation Salla, S. (2011). Planeamiento financiero: su importancia y contribución para la gestión de las empresas cooperativas. Buenos Aires: Universidad Nacional de Misiones.
dcterms.bibliographicCitation Vargas, R. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
dcterms.bibliographicCitation Vera, M. (2014). Acceso a la financiación en Pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financieros. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Viego, V. (2019). Empresarialidad e instituciones: Dos nuevas perspectivas del análisis regional. Santiago: SciELO.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account