DSpace Repository

Recordar para resistir (me ɨtsaáve paneva aɨɨlluvu meɨjsuútuveki): Sistematización de la experiencia del pensamiento educativo comunitario de la asociación de autoridades tradicionales indígenas de la Zona Arica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tabares Jiménez, Adrián de Jesús
dc.contributor.author Machacado Sarmiento, Ethel
dc.contributor.author Mojica Ardila, Jorge Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-09-01T19:47:34Z
dc.date.available 2022-09-01T19:47:34Z
dc.date.issued 2021-06-09
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14938
dc.description En el primer capítulo, se abordan los aspectos metodológicos del proceso de sistematización de experiencias desarrollado, teniendo en cuenta que las particularidades del proceso de resistencia cultural de AIZA, demandan una estrategia metodológica circunscrita en el enfoque sociocrítico de la investigación social. A continuación, en el segundo capítulo, se hace una aproximación histórica de la educación propia de AIZA, resaltando las rupturas con respecto al sistema de educación propia de la asociación, entendidas como manifestaciones del desorden cultural.
dc.description.abstract Colombia es un país que preserva un sin número de manifestaciones culturales evidentes en la riqueza étnica y formas de vida de los pobladores de los diferentes puntos del territorio nacional. Precisamente, en atención a esto último, el gobierno nacional reconoce la autonomía de los grupos étnicos como un derecho colectivo en los principios de la Constitución Política de 1991, más específicamente en el artículo 329, con la intencionalidad de preservar los patrones culturales que configuran las formas de vida y proyectos culturales originarios a lo largo y ancho del territorio. Por tanto, referirse a la autonomía de los grupos étnicos implica de forma inmediata entender: “la facultad que tienen de organizar y dirigir su vida interna de acuerdo con sus propios valores, instituciones y mecanismos dentro del marco del Estado del cual forman parte” (Defensoría del Pueblo, 2014).
dc.format.extent 90 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Resistencia indígena
dc.subject educación propia
dc.subject interculturalidad
dc.subject Ser indígena
dc.subject interconocimiento
dc.title Recordar para resistir (me ɨtsaáve paneva aɨɨlluvu meɨjsuútuveki): Sistematización de la experiencia del pensamiento educativo comunitario de la asociación de autoridades tradicionales indígenas de la Zona Arica
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Indígenas de Colombia
dc.subject.lemb Culturas indígenas
dc.subject.lemb Desarrollo de la comunidad
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Asociación de Autoridades Indígenas de la Zona Arica. (2011). Modelo Pedagógico Propio. Puerto Arica, Amazonas, Colombia. Recuperado el 22 de Septiembre de 2019
dcterms.bibliographicCitation Asociación de Autoridades Indígenas Zona Arica. (8 de Enero de 2006). Plan de Vida de AIZA. Puerto Arica, Amazonas, Colombia. Recuperado el 23 de Marzo de 2019
dcterms.bibliographicCitation Asociación de Autoridades Indigenas Zona Arica. (2010). Proyecto Educativo Comunitario (Primera ed.). Puerto Arica, Amazonas, Colombia: Secretaría de educación de AIZA. Recuperado el 22 de Marzo de 2019
dcterms.bibliographicCitation Asociación de Autoridades Indígenas Zona Arica. (2012). Componente Sociolingüístico . Puerto Arica.
dcterms.bibliographicCitation Bassi, J. (2015). Formulación de proyectos de tesis en ciencias sociales: Manual de supervivencia para estudiantes de pre y posgrado. Chile: El Buen Aire S.A. Recuperado el 27 de Febrero de 2019
dcterms.bibliographicCitation Blumer, H. (1982). El interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método. Barcelona, España: HORA S.A. Recuperado el 22 de Febrero de 2019
dcterms.bibliographicCitation Curieux, T. (01 de Mayo de 1999). La etnoeducación en Colombia: un trecho andado y un largo camino por recorrer. Colombia Internacional(46), 45-49. doi:https://doi.org/10.7440/colombiaint46.1999.03
dcterms.bibliographicCitation De Sousa Santos, B. (2018). Construyendo las Epistemologías del Sur : para un pensamiento alternativo de alternativas (Primera ed.). Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Recuperado el 22 de Marzo de 2021, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181203040213/Antologia_Boaventura_Vol1. pdf
dcterms.bibliographicCitation Defensoría del Pueblo. (Febrero de 2014). Derecho a la Autonomía de los grupos étnicos. Boletín N° 10. Bogotá, Colombia: Fondo Nacional .
dcterms.bibliographicCitation Ghiso, A. (noviembre de 2016). Reflexividad dialógica, como experiencia de epistemes sentipensantes y solidarias. El Ágora U.S.B, 255-264. Recuperado el 13 de Mayo de 2020
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J. (Diciembre de 2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo, 1-34. Recuperado el 22 de mayo de 2020
dcterms.bibliographicCitation Olivé, L. (2009). Por una auténtica interculturalidad basada en el reconocimiento de la pluralidad epistemológica. En L. Sablich, & L. Sablich (Ed.), Pluralismo Epistemológico (págs. 19-30). La Paz, Bolivia: Muela del Diablo Editores. Recuperado el 21 de Febrero de 2019
dcterms.bibliographicCitation Ramos, J., & Vidal, R. (2016). ¿cómo realizar la sistematización de la práctica educativa? Docencia e investigación(26), 53-76. Recuperado el 22 de 02 de 2019
dcterms.bibliographicCitation Sandoval Forero, E. (2018). Etnografía e Investigación Acción Intercultural para los Conflictos y la Paz (Segunda ed.). (V. Arena, & Antonio, Edits.) Venezuela: Editorial Alfonso Arena. Recuperado el 10 de Abril de 2019
dcterms.bibliographicCitation Torres, A. (2004). La práctica investigativa en las Ciencias Sociales. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado el 17 de mayo de 2020
dcterms.bibliographicCitation Torres, A. (2004). Sistematización de experiencias de organización popular en Bogotá. Aportes, 56-89.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account