DSpace Repository

Sistematización De La Práctica Pedagogica A Partir Del Programa Radial La Hora De Aprender: Experiencias Significativas – Un Estudio De Caso

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sandoval Granados, John Mauricio
dc.contributor.advisor Sandoval Granados, John Mauricio
dc.contributor.author Vargas Romero, Luz Maryori
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-08-31T13:11:20Z
dc.date.available 2022-08-31T13:11:20Z
dc.date.issued 2022-06-13
dc.identifier.citation Vargas, L. (2022). Sistematización De La Práctica Pedagogica A Partir Del Programa Radial La Hora De Aprender: Experiencias Significativas – Un Estudio De Caso. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14883
dc.description Sistematizar la experiencia significativa a partir del espacio radial “La Hora de Aprender” que permita reconocer y fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la zona rural del departamento de Risaralda
dc.description.abstract La emergencia sanitaria ocasionada por el Covid 19, determinó en todo el mundo cambios esenciales en los sectores económico, social y en especial el educativo, el cual requirió la puesta en marcha de varias medidas y estrategias para preservar la vida y continuar la prestación del servicio educativo en todos los contextos, de tal manera que los docentes, estudiantes y padres de familia se vieron en las necesidades de resolver situaciones educativas desde la cuarentena y el aislamiento obligatorio. A partir de lo anterior, se evidenció la necesidad de plantear estrategias innovadoras, desplegadas en las Instituciones Educativas del país, merecedoras de ser sistematizadas para consolidar saberes y aprendizajes significativos que conlleven a la resignificación de la práctica pedagógica que generen impacto en la comunidad educativa. De ahí que, el proceso de identificación de necesidades del contexto, nos traslada a consolidarla la sistematización de la experiencia el programa radial “La Hora de Aprender” que mediante la articulación interinstitucional y la gestión desde el sector, se estructura el diseño e implementación .de una práctica significativa que permite brindar cobertura y acceso del servicio educativo a muchos niños, niñas y jóvenes de la zona rural del departamento de Risaralda con poca conexión y acceso a las TICS.
dc.format.extent 31 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Radio
dc.subject Secuencia Didáctica
dc.subject Acompañamiento Remoto
dc.subject Familia
dc.subject Modelos Educativos
dc.title Sistematización De La Práctica Pedagogica A Partir Del Programa Radial La Hora De Aprender: Experiencias Significativas – Un Estudio De Caso
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Familia
dc.subject.lemb Metodología en Pedagogía
dc.subject.lemb Radioemisoras
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ávila, Blanca Rosa Experiencias pedagógicas significativas de educación rural en Colombia, Brasil y México Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 14, núm. 48, julio diciembre, 2017, pp. 121-158 Universidad La Salle Distrito Federal, México
dcterms.bibliographicCitation Directiva Ministerial 04 del 22 de marzo del 2020. Uso de tecnologías en el desarrollo de programas académicos presenciales.
dcterms.bibliographicCitation Maria José Gonzalez Río, Metodología de la investigación social. Técnicas de recolección de datos, Editorial: Agua clara, Alicante, 1997
dcterms.bibliographicCitation Mejía, M. R. Entretejidos de la educación popular en Colombia. Bogotá. Desde abajo. 2013. P. 155. 3 edición
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley general de educación, ley 115 de 1994. Bogotá. DC: Empresa Editorial Universidad Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación nacional (2015), Decreto 1075 de 2015. “Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (2009). Decreto 1290 de 2009. Evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media. Bogotá, D. C
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares: Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias Sociales: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
dcterms.bibliographicCitation Porlán (1987), El diario como instrumento para la formación permanente del profesor de educación física, http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 9 - N° 60 - mayo de 2003.
dcterms.bibliographicCitation Tamayo y Tamayo (2006), Cuarta edición el proceso de la investigación científica.
dcterms.bibliographicCitation Tamayo, M. (2006). Diccionario de la investigación científica. DO NOT USE.
dcterms.bibliographicCitation Torres y Cendales, 2006, p.11. La sistematización como experiencia investigativa y formativa. Publicado en la Revista La Piragua, No. 23, 2006
dcterms.bibliographicCitation Valles, M. S. (2007). Entrevistas cualitativas (Vol. 32). CIS.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Educación
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account