DSpace Repository

Redes y alianzas para prevenir el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres participantes en el colectivo “emprendedoras con amor” en la localidad de Usaquén-Bogotá D.C.- Colombia a través del Clúster Social.

Show simple item record

dc.contributor.author Benavides Castillejo, Alfredo
dc.contributor.author Mora Angel, Karem Viviana
dc.contributor.author González Briceño, María Alejandra
dc.date.accessioned 2022-08-18T20:45:25Z
dc.date.available 2022-08-18T20:45:25Z
dc.date.issued 2022-06-03
dc.identifier.citation Benavides, A. ,Mora ,K. y González ,M.(2022).Redes y alianzas para prevenir el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres participantes en el colectivo “emprendedoras con amor” en la localidad de Usaquén-Bogotá D.C.- Colombia a través del Clúster Social.(Tesis de grado/Tesis de Especialización).Redes y alianzas para prevenir el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres participantes en el colectivo “emprendedoras con amor” en la localidad de Usaquén-Bogotá D.C.- Colombia a través del Clúster Social. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14837
dc.description Proponer desde una estrategia de redes y alianzas, la generación de lineamientos para prevenir el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres participantes en el colectivo “emprendedoras con amor” en la localidad de Usaquén-Bogotá D.C.- Colombia, a través de un clúster social. en_US
dc.description.abstract “Es importante que se promueva el emprendimiento femenino, porque para una mujer puede ser su mayor acto de rebeldía y la puerta a su libertad.” (García, 2019). El presente proyecto de investigación titulado “Redes y alianzas para prevenir el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres participantes en el colectivo “emprendedoras con amor” ubicadas en la localidad de Usaquén-Bogotá D.C.- Colombia, a través de Clúster Social”; se desarrolla bajo los parámetros de la Especialización de Gerencia Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, que tiene como objetivo principal plantear una propuesta para prevenir la problemática encontrada como el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres, mediante la implementación de la herramienta de Gerencia Social denominada redes y alianzas a través de la creación de un clúster social. El presente proyecto de investigación, se centra en la población de mujeres emprendedoras que hacen parte del colectivo social “Emprendedores con amor” en la localidad de Usaquén, a fin de encontrar las redes y alianzas que den respuesta a la problemática que las mujeres emprendedoras viven, sobre el fracaso de sus microemprendimientos y/o actividades productivas, por la falta de asesoramiento, apoyo económico y herramientas que les ayuden a potencializar sus negocios, su organización, logística, entre otros, planteando como propuesta la creación de un clúster social. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Emprendimiento en_US
dc.subject Clúster productivo en_US
dc.subject Clúster social, en_US
dc.subject Inclusión de genero en_US
dc.subject Redes y alianzas en_US
dc.subject Gerencia Social en_US
dc.title Redes y alianzas para prevenir el fracaso de microemprendimientos y actividades productivas de las mujeres participantes en el colectivo “emprendedoras con amor” en la localidad de Usaquén-Bogotá D.C.- Colombia a través del Clúster Social. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account