DSpace Repository

Encuentros y des-encuentros desde la replicabilidad del modelo educativo UNIMINUTO en IUTEA Institución Universitaria Eudista de África

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mora Aura Isabel
dc.contributor.author Roldán Rojas, Elvira
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-08-11T17:25:39Z
dc.date.available 2022-08-11T17:25:39Z
dc.date.issued 2022-06-28
dc.identifier.citation Roldán, E. (2022). Encuentros y des-encuentros desde la replicabilidad del modelo educativo UNIMINUTO en IUTEA Institución Universitaria Eudista de África. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14796
dc.description.abstract En el siguiente documento se presenta la propuesta de sistematización que tiene como objetivo recoger la experiencia de replicabilidad del modelo pedagógico UNIMINUTO en el proyecto IUTEA1 , para reflexionar y orientar las formas de consolidación de procesos educativos en educación superior y su incidencia en la trasformación y evolución de las comunidades en coherencia con el territorio que habitan. Como metodología se utiliza la sistematización participativa de experiencias, bajo un eje definido desde la práctica educativa que se desprende de conceptos ideológicos y epistemológicos como lo es la interculturalidad, término que nace del diálogo epistemológico crítico que supera la multiculturalidad y que lleva a un reconocimiento e integración diferente al que funcionalmente se concibe. La recolección de la información contempla instrumentos de carácter cualitativo propios del marco metodológico del proceso y a su vez modelos que favorecen la organización, categorización y jerarquización de la información, para llegar más adelante a conclusiones que surgen de los resultados analizados.
dc.description.abstract The following document presents a study that aims to collect the experience of replication of the UNIMINUTO pedagogical model in the IUTEA2 project, to reflect on and guide the ways of consolidating educational processes in higher education and its impact on the transformation and evolution of the communities in coherence with the territory they inhabit. As a methodology, the systematization of experiences is used, under an axis defined from the educational practice that emerges from ideological and epistemological concepts such as interculturality, a term that arises from the critical epistemological dialogue that overcomes multiculturalism and that leads to recognition and integration different from what is functionally conceived. The collection of information includes qualitative instruments typical of the methodological framework of the process and in turn models that favor the organization, categorization and hierarchization of the information, to later reach conclusions that arise from the results analyzed.
dc.format.extent 145 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Modelo pedagógico
dc.subject IUTEA
dc.subject replicabilidad
dc.subject interculturalidad crítica
dc.subject pedagogía decolonial
dc.subject sistematización de experiencias.
dc.subject Uniminuto
dc.title Encuentros y des-encuentros desde la replicabilidad del modelo educativo UNIMINUTO en IUTEA Institución Universitaria Eudista de África
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Replicability
dc.subject.keywords Critical Interculturality
dc.subject.keywords Decolonial
dc.subject.lemb Metodología en Pedagogia
dc.subject.lemb Educación
dc.subject.lemb Poblaciones Universitarias
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Association Générale des Ivoiriens, (2017) République de Côte d'ivoire Recuperado de http://www.agiivoiriens.com/
dcterms.bibliographicCitation BBC Mundo, (2014), ¿Qué es el G-20 y por qué importa? Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/lg/economia/2009/03/090317_1530_g20_mes.shtml
dcterms.bibliographicCitation Cándida, M. y de la Torre, S. (2002). Sentipensar bajo la mirada autopoiética o cómo reencantar creativamente la educación. Creatividad y sociedad, 2. https://repositorio.ucb.br:9443/jspui/bitstream/123456789/7408/1/Sentipensar%20bajo%20la% 20mirada%20autopoi%C3%A9tica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cadena, F. (1991), Sistematización como Creación del Saber, Documento 5 de la serie: Educación comunitaria, Universidad de Antioquia.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO, (2014), Proyecto Educativo Institucional del Sistema.
dcterms.bibliographicCitation Datos del País, Fundación Africana Sudafricana, (2018), Recuperado de http://www.fasub.org/costademarfilinf.asp
dcterms.bibliographicCitation Dussel, E. (1993). Eurocentrism and Modernity (Introduction to the Frankfurt Lectures). Boundary, 20, (3), pp. 65-77. Freire, P. (2003). El grito manso. Siglo XXI Editores
dcterms.bibliographicCitation Gallego, J. (2016), UNIMINUTO INTERNACIONAL Educación de calidad para el desarrollo global.
dcterms.bibliographicCitation Gallego, J. (2019), COOPERACION SUR - SUR y Triangular Proyección social internacional de UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitation Grosfoguel, R. (2007). Más allá de los universalismos occidentales: pluri-versalidad y transmodernidad como proyectos decoloniales. En Educación superior, interculturalidad y descolonización. La Paz: Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana
dcterms.bibliographicCitation Hernández, L. J. (2014). La pedagogía de la sensibilidad y los acercamientos al sujeto descentrado. Educere, 229-236. Recuperado el 21 de abril de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/356/35631743012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández S. (1997), Metodologías de la investigación, MCGRAW-HILL
dcterms.bibliographicCitation Husserl, E. (1985). Meditaciones Cartesianas. México: Fondo de cultura económica
dcterms.bibliographicCitation Juliao, V. (2013) Una pedagogía praxeología, UNIMINUTO. Bogotá, agosto 2013
dcterms.bibliographicCitation Kymlick, W. (2009). Las odiseas multiculturales: las nuevas políticas internacionales de la diversidad. Barcelona: Paidós
dcterms.bibliographicCitation La planificación lingüística en el mundo, (2018), Artículo sobre Côte d'Ivoire Última actualización: 24 de agosto de 2018. Recuperado de http://www.axl.cefan.ulaval.ca/afrique/cotiv.htm
dcterms.bibliographicCitation McLaren, P. (1998). Pedagogía, identidad y poder. Homo Sapiens
dcterms.bibliographicCitation Mejía, M. (2015), La Sistematización Empodera y produce saber y conocimiento, 4 reimpresión, Ediciones desde abajo.
dcterms.bibliographicCitation N'Guessan, K. (2008), El francés en Côte d'Ivoire: de la imposición a la apropiación desinhibida de una lengua exógena, Recuperado de https://journals.openedition.org/dhfles/125
dcterms.bibliographicCitation Ochoa, R. F. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Planella, J. (2017). Pedagogías sensibles. Barcelona: Universidad de Barcelona.
dcterms.bibliographicCitation Rozo, M. (2014), Interculturalidad: miradas críticas, Institut de la Comunicación Universitat Autónoma de Barcelona.
dcterms.bibliographicCitation Torres, A. (2015), Articulo La Sistematización de Experiencias Presupuestos Epistemológicos y Procesos Metodológicos, Recuperado de https://www.clubensayos.com/Ciencia/LA- SISTEMATIZACI%C3%93N-DE-EXPERIENCIAS-PRESUPUESTOSEPISTEMOL%C3%93GICOS/2319866.html
dcterms.bibliographicCitation Valles, M. (1999), Técnicas Cualitativas de Investigación Social, reflexión metodológica y prácticas profesionales, EDITORIAL SÍNTESIS S.A.
dcterms.bibliographicCitation Wabgou, M. (2014). “Educación Superior: un Espacio de Inclusión y Visibilización para los Afrodescendientes en Colombia”. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Villa, E. (2008). Interculturalidad sin asimilación: la descolonización de los escenarios educativos. En W. V. Amaya, & A. G. Bonilla, Diversidad, interculturalidad y construcción de ciudad (págs. 140-155). Bogotá: Universidad Pedagógica.
dcterms.bibliographicCitation Villa, W. y. (2010). Identidad, Narrativas y Conocimiento Situado en la Comprensión Local para la Reafirmación Cultural. Revista Conjeturas, 9., 2. Recuperado el 20 de abril de 2022, de http://lsocial.udistrital.edu.co:8080/documents/37512/40685/07.+Wilmer+Villa+&+Ernell+Villa.p df
dcterms.bibliographicCitation Visalachis, Irene. (2009), Estrategias de investigación cuantitativa, Gedisa editores
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2008). Interculturalidad crítica. Pedagogía de-colonial. En W. Villa y A. Grueso (comp.), Diversidad, interculturalidad y construcción de ciudad. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account