DSpace Repository

Análisis de las causales sociales y culturales de la violencia de género en el municipio de Lourdes Norte de Santander.

Show simple item record

dc.contributor.author Rubio Gonzalez, Crystian Gabriel
dc.contributor.author Meza Manrique, Marylu
dc.coverage.spatial Cúcuta, Norte de Santander
dc.date.accessioned 2022-08-10T20:55:39Z
dc.date.available 2022-08-10T20:55:39Z
dc.date.issued 2018-06-07
dc.identifier.citation Rubio, C., y Meza, M. (2018). Análisis de las causales sociales y culturales de la violencia de género en el municipio de Lourdes Norte de Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Cúcuta - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14778
dc.description Estudiar las causales culturales y sociales de la violencia de género en la mujer en el Municipio de Lourdes. Norte de Santander.
dc.description.abstract La violencia de género contra la mujer es una problemática abordada desde las esferas internacionales y nacionales y encuentra un basamento social, político, económico y moral que sitúa en una posición desventajosa a la mujer y promueve la desigualdad de género, es una violencia utilizada como un medio de control, dominación y subordinación. La presente investigación tiene como objetivo general estudiar las causales culturales y sociales de la violencia de género en la mujer en el Municipio de Lourdes. Norte de Santander. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y de campo, bajo un diseño investigativo no experimental, la población de la investigación corresponde a los casos denunciados como violencia de genero contra la mujer, ante la Comisaria de Familia de la localidad de Lourdes, que son aproximadamente 3 al mes y son referidos al Centro de Salud de Lourdes, y se ha conformado una base de datos de 20 víctimas, las cuales formaron parte de la muestra. Se diseñó como instrumento para la recolección de la información una encuesta tipo Likert, con 5 opciones de respuesta, se sometió a validación de contenido por juicios de expertos y se calculó la confiabilidad por el coeficiente Alfa de Cronbach, dando resultados de alta confiabilidad, se analizó la dimensione contexto social y cultural dejando en evidencia que en esta localidad se manejan los estereotipos de la cultura patriarcal. En la dimensión individual y familiar resalta que los victimarios tienden a manejar inadecuadamente la ira, necesitan ayuda especializada y no son asertivos en situaciones de conflicto. En la dimensión situacional se confirma la cultura patriarcal dominante, la subordinación de la mujer. Finalmente, se recomienda establecer “Rutas Pedagógicas” para formar a la población vulnerable, redefinir las funciones de las instituciones oficiales, desarrollar programas de apoyo a víctimas y victimarios.
dc.format.extent 75 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Violencia
dc.subject género
dc.subject mujer
dc.title Análisis de las causales sociales y culturales de la violencia de género en el municipio de Lourdes Norte de Santander.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alberdi, I. y Matas N. (2002): “La violencia doméstica. Informe sobre los malos tratos en mujeres en España” disponible en Centro de Investigaciones Sociológicas URL estable: http://www.jstor.org/stable/40184547. [Recuperado en Marzo de 2018]
dcterms.bibliographicCitation Balestrini, M. (2001). Como se elabora el Proyecto de Investigación. Servicio Editorial. Caracas, Venezuela
dcterms.bibliographicCitation Chávez, J. (2004): Perspectiva de género. Serie Género y Trabajo Social uno. Editorial Plaza y Valdés. México.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account