DSpace Repository

Estudio acerca de la declaración de renta de persona natural en Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cabezas Rodríguez, Diego Fernando
dc.contributor.author Urueña Leyva, Diego Alexander
dc.coverage.spatial Ibagué - Tolima
dc.date.accessioned 2022-08-09T21:43:07Z
dc.date.available 2022-08-09T21:43:07Z
dc.date.issued 2022-05-08
dc.identifier.citation Urueña, D. (2022). Estudio acerca de la declaración de renta de persona natural en Colombia. Antecedentes, análisis y novedades. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14762
dc.description Estudiar a profundidad la naturaleza y origen de los tributos con un enfoque específico en renta de persona natural en Colombia.
dc.description.abstract Las rentas son las utilidades que una persona, percibe durante un periodo de tiempo, este rubro está gravado con un impuesto a la renta independientemente de si se trata de una persona natural o jurídica. El contribuyente, de llegar a pasar los topes estimados por la ley, está en la obligación de presentar su declaración ya sea que ésta le genere o no impuesto a cargo. En dicha declaración la persona debe rendir cuentas de todos sus bienes, activos, pasivos, ingresos, deuda, gastos y demás; lo cual llevará a determinar su utilidad o renta líquida en un periodo gravable específico y si está sujeta de pagar un impuesto por renta. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es la encargada de fijar las fechas y ejercer control fiscal sobre los contribuyentes. Las anteriormente mencionadas fechas se establecen a través de un calendario tributario que funciona con los últimos dígitos de la cédula del declarante, fechas en las cuales se debe presentar la declaración so pena de acarrear multas pecuniarias por extemporaneidad. El impuesto sobre la renta fue empleado por primera vez poco más de cien años después de la independencia luego de algunos traspiés para su definitiva instauración; a partir de entonces ha crecido exponencialmente hasta llegar a ser uno de los principales ingresos fiscales del país, ello guardando un contraste entre el impuesto de renta a personas y el impuesto de renta a empresas. Colombia, un país con frecuentes afugias económicas, busca en el recaudo de impuestos una forma de solventar el gasto público lo cual ha llevado a casi 30 reformas tributarias o promulgación de leyes y decretos de carácter fiscal en lo corrido del último medio siglo.
dc.description.abstract This thesis seeks to study in-depth the background of income tax on natural persons, that is, it seeks its theoretical bases and practical foundations; Likewise, it analyzes its evolution over the years and the tax reforms in Colombia, calculating the impact on the country's fiscal income and on the economy in general with the objective of evaluating how important and effective this tax has been. We will see how the income tax was born in our country, what were the reasons that motivated its implementation, what have been the most important modifications in a hundred years of collection, and what is the importance it has today in the country's finances. Finally, a comparative analysis is made around the management of the mentioned tax in other countries, and proposals are provided for its optimization.
dc.format.extent 41 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Renta
dc.subject Tributación
dc.subject Impuesto
dc.subject Reforma
dc.title Estudio acerca de la declaración de renta de persona natural en Colombia.
dc.title.alternative Antecedentes, análisis y novedades
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Income
dc.subject.keywords Tax
dc.subject.keywords Collection
dc.subject.keywords Taxation
dc.subject.keywords Reform
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez A. & Correa J. S. (2016). Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano.
dcterms.bibliographicCitation Banco de la República - Colombia. La Misión Kemmerer. https://www.banrep.gov.co/es/el-banco/historia/mision-kemmerer
dcterms.bibliographicCitation Botia Ruiz A. F., & Casas Sánchez S. (2018) Incidencia de las reformas tributarias en el recaudo del impuesto de renta en Colombia entre los años 2011 y 2015.
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 95. 7 de Julio de 1991 (Colombia).
dcterms.bibliographicCitation Contraloría General de la República. Observatorio de Control y Vigilancia de las Finanzas y las Políticas Públicas. https://observatoriofiscal.contraloria.gov.co/PaginasReportes/Contribuci%C3%B 3n%20Ingresos%20Tributarios%20al%20ingreso%20total.aspx
dcterms.bibliographicCitation Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2018) Rentas Cedulares https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Renta_Personas_Naturales_AG_20 18/Paginas/RentasCedulares.aspx#:~:text=Se%20consideran%20Rentas%20Exclusivas%20de,en% 20general%2C%20las%20compensaciones%20por
dcterms.bibliographicCitation Gerencie, (09 de julio de 2021). Renta Líquida Gravable. https://www.gerencie.com/renta-liquidagravable.html#:~:text=De%20los%20ingresos%20netos%20se,se%20obtiene%2 0la%20renta%20l%C3%ADquida.
dcterms.bibliographicCitation González F. & Calderón V. (2002) Reformas Tributarias I. Boletines de divulgación económica. Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (I) https://www.larepublica.co/economia/los-datos-cocteleros-sobre-la-historia-de-losimpuestos-en-colombia3216002#:~:text=El%20origen%20de%20los%20impuestos,entregados%20a%20 los%20l%C3%ADderes%20ind%C3%ADgenas.
dcterms.bibliographicCitation Junguito R. (08 de marzo de 2022). El impuesto a la renta en Colombia. La República. https://www.larepublica.co/analisis/roberto-junguito-500053/el-impuesto-a-larenta-en-colombia-2023638
dcterms.bibliographicCitation La República, Economía (12 de agosto de 2021) Estos son los Datos Cocteleros sobre la historia de los impuestos en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ley 56 de 2018. Por la cual se establece el impuesto sobre la renta. 27 de noviembre de 2018 Sistema Único de Información Normativa. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30019421
dcterms.bibliographicCitation Ley 863 de 2003. Por la cual se establecen normas tributarias, aduaneras, fiscales y de control para estimular el crecimiento económico y el saneamiento de las finanzas públicas. 29 de diciembre de 2003. Departamento Administrativo de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=11172
dcterms.bibliographicCitation Madroñal, J. M. O. (2017). El Discurso de Pericles: Atenas como ideal democrático. Éufrates Revista de Historia, 2.
dcterms.bibliographicCitation McGreevey, W. P. (2017). Historia económica de Colombia, 1845-1930. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
dcterms.bibliographicCitation Manrique, R. (1979). “Las reformas tributarias en Colombia 1886-1974”. Mimeo, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Mesa A. M. C. & Tamayo M. P. (2016). El sistema fiscal colombiano: implicaciones y causas de la evasión, un acercamiento al concepto de cultura tributaria.
dcterms.bibliographicCitation Periódico UNAL. (octubre 15 de 2021). Evasión y elusión fiscal: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias?
dcterms.bibliographicCitation Perry G. & Cárdenas M. (1986). “Diez años de reformas tributarias en Colombia”, Empresa Editorial Universidad Nacional de Colombia., Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, O. (1996). “Nuevas perspectivas en historiografía fiscal”. Cuadernos de Economía, Vol.15 No.24, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Rojas, J. D., & Ramírez Barbosa, N. (2019). El impuesto a la renta y complementarios en Colombia desde el punto de vista del contribuyente persona natural, Ley 1819 de 2016.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, F., & Espinoza S. (2005). Impuestos y Reformas Tributarias en Colombia 1980- 2003.
dcterms.bibliographicCitation Vega Mojica R. O., & Zocadagüi Mejía A. (2016). Retrospectiva Sobre El Sistema De Renta Presuntiva Y Determinación A La Luz De La Nueva Reforma Tributaria Ley 1819/2016.
dcterms.bibliographicCitation Visión legal, (Marzo 30 de 2020), Puntos Claves de la Ley 2010 de 2019 “Ley de Crecimiento Económico”. https://visionlegal.co/puntos-clave-de-la-ley-2010-de2019-ley-de-crecimientoeconomico/#:~:text=Se%20modificaron%20los%20rangos%20en,a%20retenci% C3%B3n%20en%20la%20fuente.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account