DSpace Repository

Propuesta de un curso virtual de inducción del SGSST al personal operativo de modalidad de trabajo remoto

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rairan Eduard
dc.contributor.author Rondon Aponte, Maria Carolina
dc.contributor.author Gil Toquica, Roger Mauricio
dc.contributor.author Najar Montoya, Diana Lucia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-08-09T14:03:41Z
dc.date.available 2022-08-09T14:03:41Z
dc.date.issued 2022-04-30
dc.identifier.citation Rondón, M., Gil, R.Y Nájar, D. (2022). Propuesta de un curso virtual de inducción del SGSST al personal operativo de modalidad de trabajo remoto. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14745
dc.description Diseñar un curso virtual para impartir la inducción al SGSST de la empresa OnLabour SAS a trabajadores remoto de nivel operativo
dc.description.abstract En el marco del crecimiento acelerado del teletrabajo, se hace necesario buscar nuevas herramientas de que permitan cumplir con la legislación colombiana en materia de salud y seguridad en el trabajo. Es por ello que nace el curso virtual de inducción con el que se busca que las empresas transmitan el conocimiento que, por diferentes motivos, no se puede o no resulta conveniente realizar de forma presencial. Este curso esta basado en teorías educativas que permiten diseñar contenidos, evaluar los conocimientos prendidos y brindar la oportunidad a los trabajadores de participar en el sistema general de salud y seguridad en el trabajo de forma amena y dinámica. Los participantes exploran e interactúan con el curso de tal manera que este no resulta solo en consumir información sino en descubrirla y construirla. Se incorporan conceptos de educación virtual y gamificación con la legislación en el SG-SST. Este es un trabajo inicial que requiere de revisión y pruebas tanto de contenido como de forma, impacto y resultados. Se realizo de acuerdo con las necesidades iniciales de la empresa OnLabour SAS y por lo tanto no es aplicable a otras empresas, sin embargo, si puede servir de base para otras empresas del sector. Por otra parte, siendo un curso de inducción que se brinda de forma trasversal a todos los puestos de trabajo es general y con poca profundidad. Se invita a futuros investigadores a crear materiales y contenidos nuevos y específicos para los diferentes sectores económicos, industrias, departamentos, puestos de trabajo y personas.
dc.format.extent 32 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subject Infección por Coronavirus
dc.subject Trabajo en Red
dc.subject Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.title Propuesta de un curso virtual de inducción del SGSST al personal operativo de modalidad de trabajo remoto
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Trabajo en Casa
dc.subject.lemb Telecomuncaciones
dc.subject.lemb Infecciones por Coronavirus
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Organizacion internacional del trabajo. Informe inicial para la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo [Internet]. 2019. Disponible en: https://www.ilo.org/global/topics/future-ofwork/publications/WCMS_662541/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo. Fondo de Riesgos Laborales – El Fondo de Riesgos Laborales es una cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio del Trabajo, y sus recursos son administrados en fiducia. [Internet]. Disponible en: http://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Villafrade, A., & Palacios, J. (2013). Propuesta de implementación de un modelo de teletrabajo. Revista Ibérica De Sistemas Y Tecnologías De Información, 10.4304/risti.12.17-31
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, D. (2017). Legislación laboral para el teletrabajo. Revista De Derecho Principia Iuris, 166-183.
dcterms.bibliographicCitation López, N., Pérez, C., Nagham, E., & Vázquez, M. (2014). Teletrabajo, un enfoque desde la perspectiva de la salud laboral. Medicina Y Seguridad Del Trabajo, 60 (236), 587-599. 10.4321/S0465- 546X2014000300009
dcterms.bibliographicCitation Crawford, J. O., MacCalman, L., & Jackson, C. A. (2011). The health and well-being of remote and mobile workers. Occupational Medicine, 61(6), 385-394. 10.1093/occmed/kqr071 Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21921124
dcterms.bibliographicCitation Fairweather, B. (1999). Surveillance in employment: The case of teleworking. Journal of Business Ethics, 22(1), 39-49. 1006104017646 Disponible en: https://www.jstor.org/stable/25074188
dcterms.bibliographicCitation Tavares, A. I. (2016). Telework and health effects review, and a research framework proposal
dcterms.bibliographicCitation Mitter, S. (2000). Teleworking and teletrade in India: Combining diverse perspectives and visions. Economic and Political Weekly, 35(26), 2241-2252. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/4409444
dcterms.bibliographicCitation Bentley, T. A., Teo, S. T. T., McLeod, L., Tan, F., Bosua, R., & Gloet, M. (2016). The role of organisational support in teleworker wellbeing: A socio-technical systems approach. Applied Ergonomics, 52, 207-215. 10.1016/j.apergo.2015.07.019 Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26360212
dcterms.bibliographicCitation Hori, M., & Ohashi, M. (2004). (2004). Teleworking and mental health - collaborative work to maintain and manage the mental health for women's teleworkers. Paper presented at the 9 pp. 10.1109/HICSS.2004.1265386 Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/1265386
dcterms.bibliographicCitation Montreuil, S., & Lippel, K. (2002). Telework and occupational health: A Quebec empirical study and regulatory implications. Safety Science, 339-358. 10.1016/S0925-7535(02)00042-5 Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925753502000425
dcterms.bibliographicCitation Gareca, M., Verdugo, R., Briones, J. L., & Vera, A. (2007). Salud Ocupacional y Teletrabajo. Ciencia y Trabajo, (25), 85-88.
dcterms.bibliographicCitation Veliz, L., Valenzuela, S., & Paravic, T. (2014). Trabajos atípicos en chile: Un desafío para la salud laboral y la enfermería del trabajo
dcterms.bibliographicCitation Bonilla, L., Plaza, C., Soacha, G., & Riaño, M. (2014). Teletrabajo y su relación con la Seguridad y Salud en el trabajo. Ciencia y Trabajo, (49), 38-42.
dcterms.bibliographicCitation Cataño, S., & Gómez, N. (2014). El concepto de Teletrabajo: aspectos para la Seguridad y Salud en el Empleo. Revista CES Salud Pública, 5(1), 82-91. Disponible en: https://search.proquest.com/docview/1734289508
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, A., & Abreo, C. (2017). Las habilidades del teletrabajador para la competitividad. Fórum Empresarial, 22, 5-30.
dcterms.bibliographicCitation Topf, M. D. (2005). The alternative safety challenges when employees work remotely. Occupational Hazards, 10.17104/1863-8937-2016-4-114
dcterms.bibliographicCitation García Aretio, L. (30/03/2020). LMS. Plataformas Virtuales o Entornos Virtuales de Aprendizaje. Ventajas y funcionalidades. Contextos universitarios mediados. (ISSN: 2340-552X), Disponible en: https://aretio.hypotheses.org/3292
dcterms.bibliographicCitation Gil Olivera, N. A. . (2019). Ambiente virtual de aprendizaje: beneficios y ventajas para enseñanza del francés como L2. Revista Boletín Redipe, 8(11), 91–99. Disponible en: https://doi.org/10.36260/rbr.v8i11.852
dcterms.bibliographicCitation Melissa L. McCartney , Mary A. Tkatchov Applying Andragogy to Backward Design to Support Adult Learners. Libro Ensuring Adult and Non-Traditional Learners’ Success With Technology, Design, and Structure. USA DOI 10.4018/978-1-7998-6762-3
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account