DSpace Repository

Sesgos cognitivos representados en el medio de comunicación Q'hubo en cuanto alfenómeno del feminicidio: una revisión documental

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rivera Estrada, Jairo Esteban
dc.contributor.author Cardona Berrio, Angie Lorena
dc.contributor.author Cañola González, Camila
dc.contributor.author Saldarriaga Henao, Yasury
dc.date.accessioned 2022-08-06T16:37:29Z
dc.date.available 2022-08-06T16:37:29Z
dc.date.issued 2020-05-26
dc.identifier.citation Cardona Berrio, A. L., Cañola González, C. y Saldarriaga Henao, Y. (2020). Sesgos cognitivos representados en el medio de comunicación Q'hubo en cuanto alfenómeno del feminicidio: una revisión documental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14725
dc.description Analizar la posible existencia de sesgos cognitivos en las noticias publicadas por el periódico Q’hubo referentes al fenómeno del feminicidio durante el año 2018, en la ciudad de Medellín. en_US
dc.description.abstract Esta investigación busca dar respuesta al interrogante respecto a: la posible existencia de sesgos cognitivos en las noticias publicadas por el periódico Q’hubo referentes al fenómeno del feminicidio durante el año 2018, en la ciudad de Medellín.La población seleccionada para verificar dicha hipótesis es el medio de comunicación Q’hubo, el cual circula en la ciudad de Medellín, para dar respuesta a este cuestionamiento, se hizo uso de métodos de análisis tales como: análisis de contenido, generación de categorías emergentes (edad de las occisas, sector socio-económico donde ocurren los hechos, mecanismo de acción con el que se comete el crimen, clasificación del suceso según la publicación perpetrado masculino) cuestionamientos, hipótesis y sesgos cognitivos (efecto de arrastre, prejuicio del punto ciego, sesgo de confirmación, perjuicio de retrospectiva y falso consenso), por medio de los cuales se llegó a la conclusión de laexistencia de tres sesgos cognitivos conocido como “efecto de arrastre” “efecto forer” y “sesgo de confirmación”. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Feminicidio en_US
dc.subject Sesgos cognitivos en_US
dc.subject Q’hubo en_US
dc.subject Categorías emergentes en_US
dc.title Sesgos cognitivos representados en el medio de comunicación Q'hubo en cuanto alfenómeno del feminicidio: una revisión documental en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account