DSpace Repository

Prevalencia de desesperanza en estudiantes del último semestre del programa de psicología de la corporación universitaria minuto de dios, seccional bello 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Gómez, Andrés Alejandro
dc.contributor.author Ruiz Álvarez, Walter
dc.contributor.author Palacio Villalba, Alexandra
dc.contributor.author Mejía Buitrago, Juan Diego
dc.date.accessioned 2022-08-05T00:50:43Z
dc.date.available 2022-08-05T00:50:43Z
dc.date.issued 2020-05-26
dc.identifier.citation Ruiz Álvarez, W., Palacio Villalba, A. y Mejía Buitrago, J. D. (2020). Prevalencia de desesperanza en estudiantes del último semestre del programa de psicología de la corporación universitaria minuto de dios, seccional bello 2020. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14706
dc.description Determinarla prevalencia de desesperanza en los estudiantesque cursan el último semestre del programa de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios rectoría Antioquia-Chocó, seccional Bello en el periodo 2020-1. en_US
dc.description.abstract La desesperanza es un estado anímico desfavorable,producto de esquemas cognitivos que interfieren en la interpretación de las propias capacidades para resolver los problemas, se relaciona con sentimientos de minusvalía y desmotivación, afectando el bienestar mental y la percepción del futuro. Debido a la relación de la desesperanza con la salud mental, se planea el objetivo de determinar la prevalencia de desesperanza en los estudiantes de último semestre de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, rectoría Antioquia -Chocó, seccional Bello, 2020-1. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño transversal/transeccional, de alcance descriptivo, bajo el paradigma positivista. Lapoblación estudiada fueron65 estudiantes de último semestre de psicología, utilizando como instrumento la Escala de Desesperanza de Becky una encuesta sociodemográfica. Para el procesamiento de la información los datos fueron tabulados en una matriz, haciendo uso de Microsoft Excel 365 y el Software Estadístico SPSS, obteniendo así medidas estadísticas descriptivas como tablas de distribución porcentual y de frecuencia.Los resultados obtenidos indican que el 63,9% de la muestra se encuentra en un nivelbajo de desesperanza, el 24,6% presenta una alteración leve y el 11,5% se ubica en una alteración moderada. De acuerdo con estos resultados se concluye que, el mayor porcentaje de los estudiantes del último semestre del programa de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios se encuentran en un nivel bajo de desesperanza. Estos resultados muestran evidencia de que los estudiantes en su mayoría gozan de buena salud mental. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Desesperanza en_US
dc.subject Estudiantes universitarios en_US
dc.subject Salud mental en_US
dc.subject Escala de desesperanza de Beck en_US
dc.subject BHS en_US
dc.title Prevalencia de desesperanza en estudiantes del último semestre del programa de psicología de la corporación universitaria minuto de dios, seccional bello 2020 en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account