DSpace Repository

Niveles de ansiedad y depresión que presentan las cuidadoras informales de pacientes con alzhéimer de algunos barrios de Yarumal Antioquia, 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez, Andrés Alejandro
dc.contributor.author Corredor Sora, Elizabeth
dc.contributor.author Lopera Fernández, Manuela
dc.date.accessioned 2022-08-04T18:12:38Z
dc.date.available 2022-08-04T18:12:38Z
dc.date.issued 2020-05-26
dc.identifier.citation Corredor Sora, E. y Lopera Fernández, M. (2020). Niveles de ansiedad y depresión que presentan las cuidadoras informales de pacientes con alzhéimer de algunos barrios de Yarumal Antioquia, 2019. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14695
dc.description Calcular losniveles de ansiedad y depresión que presentan las cuidadoras informales de personas con alzhéimer de algunos barrios deYarumal Antioquia, 2019. en_US
dc.description.abstract La enfermedad de Alzhéimer es conocida como una enfermedad neurodegenerativa, la cual afecta los diferentes dominios cognoscitivos como el lenguaje, funciones ejecutivas, memoria y comportamiento, generando así la necesidad de una persona que en las veces de cuidador facilite el desarrollo de las actividades de la vida diaria de la persona enferma.El cuidado de estas personas al demandar acompañamiento permanente, puede generarafecciones en el bienestar psicológicoemocional. Por lo cual, el objetivo de esta investigación es calcularlos niveles de ansiedad y depresión que presentan las cuidadoras informales de personas con alzhéimerde la localidad seleccionada.La metodología fuedesarrollada bajo el modelo cuantitativo, descriptivo, no experimental,transversal, aplicando los inventarios de Ansiedad (BAI) y Depresión (BDI-II) de Aaron Beck a 30 mujeres cuidadoras habitantes del municipio de Yarumal Antioquia, considerando diferentes aspectos sociodemográficos de las participantes.Por medio de los resultados obtenidos, se evidencióque son las mujeres quienesse desempeñan como cuidadoras informales. En las participantes, se encontró que el 63,3% de la población presenta niveles de ansiedad mínima, el 36,7% leve, siendo los porcentajes más representativos, mientras que, en cuanto a depresión, el 40% presenta niveles leves, el 20% mínimos, el 26,7% moderados y el 13,3% severos. Por lo cual, se evidenciamayor presencia de depresión en las cuidadoras pertenecientes a la muestra.Sin embargo, según el cruce de variables el 16,7% de la muestra presenta ansiedad leve y el 6,7% depresión severa, siendo los porcentajes más significativos y perteneciendo al rango de edad entre 61-70 años. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Alzheimer en_US
dc.subject Ansiedad en_US
dc.subject Depresión en_US
dc.subject Cuidador en_US
dc.subject Cuidador informal en_US
dc.title Niveles de ansiedad y depresión que presentan las cuidadoras informales de pacientes con alzhéimer de algunos barrios de Yarumal Antioquia, 2019 en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account