DSpace Repository

Estrategias para el fomento de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa ASOLHATOGS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Eslava Avendaño, Juan Sebastián
dc.contributor.author Castro Castillo, Magda Maryeri
dc.coverage.spatial Ubaté (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2022-08-04T17:21:06Z
dc.date.available 2022-08-04T17:21:06Z
dc.date.issued 2020-06-08
dc.identifier.citation Castro,M.(2020).Estrategias para el fomento de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa ASOLHATOGS.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ubaté-Colombia Spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14691
dc.description Plantear estrategias para el fomento de la cultura en seguridad y salud en el trabajo en la empresa ASOLHATOGS Spa
dc.description.abstract En esta monografía, se describe la importancia que tiene el desarrollo de estrategias organizacionales para el diseño, implementación y sostenimiento de iniciativas alrededor de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas colombianas, particularmente en la Asociación Lechera y Agropecuaria de Suesca – ASOLHATOGS. El uso de la metodología cuantitativa, permitió elegir la población, las técnicas de recolección de información y la posibilidad de facilitar resultados que logren ser creíbles para los integrantes de la Asociación. Considerando que múltiples factores tanto internos como externos afectan la evolución y desempeño de una organización, se desarrollaron los análisis organizacionales, logrando la identificación tanto de las virtudes como de las problemáticas. Esto implicó el análisis, estudio e interpretación de las fortalezas y debilidades, así como los desafíos que plantean los sistemas económicos, políticos, sociales, entre otros; reflejados en oportunidades y amenazas con su correspondiente impacto. Por otra parte, a partir del diagnóstico de cumplimiento de estándares mínimos según la Resolución 0312 de 2019, se logró consolidar una hoja de ruta para la implementación de una cultura en Seguridad y Salud en el Trabajo que cubra los procesos, las personas y los recursos de la asociación, siguiendo una serie de recomendaciones específicas Spa
dc.description.abstract This monograph describes the importance of developing organizational strategies for the design, implementation and support of initiatives around Occupational Safety and Health in Colombian companies, particularly in the Asociación Lechera y Agropecuaria de Suesca – ASOLHATOGS. The use of a quantitative methodology allowed us to choose the population, data collection techniques and the possibility of providing credible results for the members of the Association. Considering that multiple internal and external factors affect an organization’s performance and evolution, organizational analyses were developed achieving the identification of both virtues and problems through the analysis. This implied the study and interpretation of strengths and weaknesses, as well as the challenges posed by economic, political, social, among other systems; reflected in opportunities and threats with their corresponding impact. On the other hand, from the diagnosis of compliance with minimum standards, according to the Resolution 0312 of 2019, a roadmap for the implementation of an Occupational Safety and Health culture -that covers the association's processes, people and resources- was developed, following a number of specific recommendations. Eng
dc.format.extent 68 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa Spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios Spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gestión Spa
dc.subject Círculo de calidad Spa
dc.subject Cambio organizacional Spa
dc.subject Auditoría de gestión Spa
dc.subject Planificación de programas Spa
dc.subject Toma de decisiones Spa
dc.title Estrategias para el fomento de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa ASOLHATOGS Spa
dc.type Thesis Eng
dc.subject.keywords Management Eng
dc.subject.keywords Quality circles Eng
dc.subject.keywords Organizational change Eng
dc.subject.keywords Management audit Eng
dc.subject.keywords Programme planning Eng
dc.subject.keywords Decision making Eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. Spa
dcterms.bibliographicCitation López, magnolia, (2017). Diseño de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Exisalud S.A.S. recuperado de: http://bibliotecacum.hosted.exlibrisgroup.com/F?func=direct&local_base=UNM01&doc_number=000088000.
dcterms.bibliographicCitation Soto S., Servando A., Guevara V.,(2012), Diagnóstico rápido del impacto ambiental de lecherías bufalinas en la Empresa Ganadera Camagüey. Revista de producción animal Recuperado de: http://bn7wh5mk3f.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.88- 2004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ff mt%3Akev%3Amtx%3Ajournal&rft.genre=article&rft.atitle=Diagnostico+rapido+del+i mpacto+ambiental+de+lecherias+bufalinas+en+la+Empresa+Ganadera+Camaguey&rft.jt itle=Revista+de+produccio%CC%81n+animal&rft.au=Soto+Senra%2C+Servando+A&rf t.au=Guevara+Viera%2C+Guillermo+E&rft.au=Guevara+Viera%2C+Raul+V&rft.au=M anzo+Concepcion%2C+Leidisbel&rft.date=2012-07- 01&rft.pub=Editorial+Universitaria+de+la+Republica+de+Cuba&rft.issn=0258- 6010&rft.volume=24&rft.issue=2&rft.externalDocID=A466297650¶mdict=es-ES
dcterms.bibliographicCitation Aramendez V., Diana C., López Q., Jimena A., Arce A., (2019). Cartilla de estrategias para incentivar la implementación del SGSST en las pymes (supermercados de las localidades de Suba y Soacha). Recuperado de UNIMINUTO: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/9916/Pymes.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Angarita L., Yeimi S., Cortés A., Paula N. (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la empresa 790 Ingeniería S.A.S. recuperado de UNIMINUTO: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8474
dcterms.bibliographicCitation Cadena S., Martha L., Duarte B., Jorge E., Ariza S., Jaime A. (2018). Guía para fomentar una cultura de prevención de riesgos en el área de mantenimiento de la empresa centro Mya. Recuperado de UNIMINUTO: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8291
dcterms.bibliographicCitation Chaparro M., Carolina C., Gabriel A., Mendoza L., Oscar I. (2018). Diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento de los trabajadores de la Óptica S.V.C, ubicada en la Ciudad De Bogotá. Recuperado de UNIMINUTO: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8209
dcterms.bibliographicCitation Cajal A. (2019). Historia de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Recuperado de: https://www.lifeder.com/historia-seguridad-salud-trabajo/
dcterms.bibliographicCitation Costa Planas M. (2018). La planificación estratégica: las cinco fuerzas de Porter. planteado por Michael Porter. Recuperado de: https://forocapitalpymes.com/laplanificacion-estrategica-las-cinco-fuerzas-de-porter
dcterms.bibliographicCitation Pedraza L., Obispo K., Vásquez L., Gómez L., (2015). Cultura organizacional desde la teoría de Edgar Schein: Estudio fenomenológico. Artículo de Investigación Científica y Tecnológica, p. 18 recuperado de: file:///C:/Users/ESTEBANPC/Downloads/Dialnet-CulturaOrganizacionalDesdeLaTeoriaDeEdgarSchein5139907.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bernal Cesar A., Sierra Hernán D. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI. (2ª ed. P. 56) Colombia: Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Colombia. Congreso de Colombia. Ley 9 de 1979: por la cual se dictan medidas sanitarias. Diario oficial No. 35193. (5 de febrero de 1979).
dcterms.bibliographicCitation Colombia. Congreso de Colombia. Decreto 1562 de 2012: Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. (11 de Julio de 2012).
dcterms.bibliographicCitation Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, ministerio de trabajo, República de Colombia, 1072 (2015)
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri Baptista Lucio P. (1998). Metodología de la Investigación (6ª ed. P. 4). México.
dcterms.bibliographicCitation Rojas F. (2005). Proceso de gerencia estratégica. (Párr. 3). Recuperado de: https://degerencia.com/articulo/proceso_de_gerencia_estrategica/
dcterms.bibliographicCitation Gómez P. (2018, abril 24). Teorías de la Administración y sus enfoques. (Párr. 1). Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/teorias-de-la-administracion/
dcterms.bibliographicCitation Colombia. ICONTEC. NTC ISO 9001: sistemas de gestión de calidad, requisitos. (23 septiembre de 2015).
dcterms.bibliographicCitation Colombia. ICONTEC. NTC ISO 45001: sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, requisitos con orientación para su uso. (12 de marzo de 2018).
dcterms.bibliographicCitation Colombia. ICONTEC. GTC 192: sistemas de gestión en cooperativas. (24 de octubre de 2007).
dcterms.bibliographicCitation Colombia. ICONTEC. NTC ISO 14001: sistemas de gestión de ambiental, requisitos con orientación para su uso. (23 septiembre de 2015).
dcterms.bibliographicCitation Colombia. ICONTEC. NTC ISO 31000: Gestión de riesgo (16 de febrero de 2018).
dcterms.bibliographicCitation Colombia. ICONTEC. NTC ISO 26000: Gestión de la información. (19 de marzo de 2010)
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account