DSpace Repository

Caracterización de las empresas procesadoras de productos del sector lácteo según los lineamientos de los estándares mínimos del SG-SST del municipio de Ubaté

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rico Lugo, Sinndy Dayana
dc.contributor.advisor Fuentes Rojas, Gina Yurley
dc.contributor.author Forigua Melo, María Lucero
dc.contributor.author Pedraza Barón, Luz Helena
dc.coverage.spatial Ubaté (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2022-08-04T16:27:50Z
dc.date.available 2022-08-04T16:27:50Z
dc.date.issued 2020-06-06
dc.identifier.citation Forigua,M y Pedraza,L.(2020).Caracterización de las empresas procesadoras de productos del sector lácteo según los lineamientos de los estándares mínimos del SG-SST del municipio de Ubaté.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ubate-Colombia Spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14690
dc.description Caracterizar las empresas procesadoras de productos lácteos del municipio de Ubaté, con el fin de observar el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST. Spa
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo realizar una caracterización de las empresas procesadoras de productos lácteos del municipio de Ubaté, con el fin de observar el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST, el estudio se basa en la descripción frente a los alineamientos de los estándares mínimos del SG-SST, partiendo primordialmente del Decreto 1072 de 2015 y por consiguiente en la resolución 0312 de 2019. Para el desarrollo de este trabajo se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, no experimental, de corte transversal y en fase exploratoria. Dadas las diferentes fases se realiza una visita a la alcaldía municipal de Ubaté donde brindan una lista de 20 empresas formales, posteriormente se realiza una encuesta conformada por 13 preguntas, con tipo de respuesta dicotómica basada en la resolución 0312 de 2019 esta obliga a las empresas con 10 o menos trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III a cumplir con siete (7) estándares mínimos del SG-SST, con el fin de proteger la seguridad y salud del trabajador. En los resultados se observa que solo el 20% de las empresas encuestadas cumplen con los estándares mínimos del SG-SST. El 80% de las empresas dejan en evidencia que no cumplen con los requerimientos, así como también se identifica la falta de aplicación del ciclo PHVA, teniendo en cuenta que es un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo del SG-SST, por consiguiente se plantea un plan de mejoramiento en busca de estrategias, y herramientas teniendo en cuenta los hallazgos y así el empresario implemente en su empresa dichas actividades con el fin de brindarle a sus trabajadores condiciones y entornos laborales saludables en la ejecución de buenas prácticas en pro de la identificación, control y prevención de enfermedades y accidentes. Spa
dc.description.abstract The present research project was carried out with the objective of a characterization of dairy products processing companies in Ubaté, in order to observe the compliance of the minimum standards of OSHMS, the study is based on the description against the alignments of the OSHMS minimum standards, starting primarily of Decree 1072 of 2015 and therefore in resolution 0312 of 2019. For the development of this work, a descriptive quantitative investigation was carried out, non-experimental, cross-sectional and in exploratory phase. Given the different phases, a visit is made to the municipal mayor of Ubaté where they provide a list of 20 formal companies, later a survey made up of 13 questions is done, with a dichotomous response type based on resolution 0312 of 2019, this requires companies with 10 or less workers classified as risk I, II, III to meet seven (7) minimum standards of the OSHMS, in order to protect the safety and health of the worker. The results show that only 20% of the companies surveyed comply with the minimum standard of the OSHMS. 80% of companies leave evidence that they do not meet the requirements, as well as identifying the lack of application of the PDCA cycle, taking into account that it is a procedure logical and staged that allows the continuous improvement of the OSHMS, for consequently, an improvement plan is proposed in search of strategies and tools taking into account the findings and so the entrepreneur implements in his company such activities in order to provide his workers with conditions and healthy work environment in the execution of good practices in favor of identification, control and prevention of diseases and accidents Eng
dc.format.extent 78 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa Spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios Spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Diagnóstico Spa
dc.subject SG-SST Spa
dc.subject Seguridad Spa
dc.subject Riesgos Spa
dc.subject Condiciones Spa
dc.subject Enfermedades laborales Spa
dc.title Caracterización de las empresas procesadoras de productos del sector lácteo según los lineamientos de los estándares mínimos del SG-SST del municipio de Ubaté Spa
dc.type Thesis Eng
dc.subject.keywords Diagnosis Eng
dc.subject.keywords OSHMS Eng
dc.subject.keywords Safety Eng
dc.subject.keywords Risks Eng
dc.subject.keywords Conditions Eng
dc.subject.keywords Work-related illness Eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. Spa
dcterms.bibliographicCitation Agudelo, F., Bedout, C. y Quiroz, J (2019).Diseño de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa lácteos las corralejas en el municipio de Puerto Boyacá en el año 2019. Observatorio de la salud pública y ambiental, Medellín, Colombia. Recuperado de http://wap.smshungama.in/bitstream/10946/4067/5/1152211172_2019.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alcántara, G. (1 de Junio de 2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Obtenido de Sistema de Información Científica Redalyc Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe: https://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, F. (2009). Salud Ocupacional. En F. Álvarez, Salud Ocupacional (pág. XX). Bogotá D.C.: Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, S., Palencia, F. y Riaño, M (2019).Comportamiento de la accidentalidad y enfermedad laboral en Colombia 1994-2016.Revista de la asociación española de especialistas en medicina de trabajo. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113262552019000100002&script=sci_arttext&tlng=pt
dcterms.bibliographicCitation Castro, & Osorio, K. (2013).Sistemas integrados de gestión en las empresas de Colombia. Universidad de Buenaventura, Cartagena de Indias, Colombia. Recuperado de Biblioteca digital: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2366/1/Sistemas %20integrados%20de%20gesti%c3%b3n_Juliana%20Oviedo%20Castro_USBCTG_2014.pdf
dcterms.bibliographicCitation Céspedes, G. M., & Martínez, J. M. (1 de Junio de 2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Obtenido de SciELO (Scientific Electronic Library Online): http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n22/1870-4670-rlds-22-00001.pdf
dcterms.bibliographicCitation Constitución política. Diario oficial Diario No 116 de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 13 de junio de 1991.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015. Diario oficial No 49.523 del Ministerio de Trabajo de Colombia, Bogotá, D.C., 26 de mayo de 2015.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 472 de 2015.Diario oficial No 49.456 del Ministerio de Trabajo de Colombia, Bogotá, D.C., 17 de marzo de 2015.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2400 de 1979.Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia, Bogotá, D.C., 22 de mayo de 1979
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1595 de 1994. Diario oficial Diario oficial No 41.405 del Ministerio de Trabajo y Seguridad social de Colombia, Bogotá, D.C., 24 de junio de 1994.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1880 de 2011.Diario oficial No 48.085 del Ministerio de Protección Social de Colombia, Bogotá, D.C., 27 de mayo de 2011.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 0616 de 2006.Ministerio de Protección Social de Colombia, Bogotá, D.C., 28 de febrero de 2006
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1187 de 1999.Presidencia de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 30 de junio de 1999.
dcterms.bibliographicCitation FAO, O. d. (2011). Norma general del codex para el uso de términos lecheros (CODEX STAN 206-1999). Obtenido de Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: recuperado de http://www.fao.org/input/download/standards/332/CXS_206s.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guía Técnica Colombiana GTC 45, Consejo Directivo (15 de diciembre de 2010).
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R. (2014).Metodología de la investigación. (6° edición., pp.600) Bogotá: Nomos S.A.
dcterms.bibliographicCitation Ley 1562 de 2012.Diario oficial No 48.488 de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 11 de julio de 2012.
dcterms.bibliographicCitation Ley 9 de 1979. Diario oficial No 35308 del Congreso de Colombia, Bogotá, D.C., 16 de julio de 1979
dcterms.bibliographicCitation Ley 100 de 1993. Diario oficial No 41.148 del Congreso de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 23 de diciembre de 1993.
dcterms.bibliographicCitation Norma Técnica Colombiana 930 productos lácteos crema de leche. Recuperado de https://fdocuments.co/document/ntc930-crema-deleche.html.
dcterms.bibliographicCitation Norma Técnica Colombiana 1419 de 2002, Productos lácteos, leche líquida, saborizada
dcterms.bibliographicCitation Norma Técnica Colombiana 1036 de 2002, Productos lácteos: leche en polvo.
dcterms.bibliographicCitation Norma Técnica Colombiana 4978 de 2002, Determinación de la acidez titulable. Recuperado de https://normasectorescolombianos.wordpress.com/lacteos/ntc-lacteos/
dcterms.bibliographicCitation Norma Técnica Colombiana 750 de 2000 Productos lácteos; queso. Recuperado de https://vdocuments.site/ntc-750-queso.html
dcterms.bibliographicCitation OPS, O. P. (2010). Salud de los Trabajadores: Recursos. Obtenido de Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1527:workers-health-resources&Itemid=1349&limitstart=2&lang=es
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019.Ministerio de Trabajo de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 13 de febrero de 2019
dcterms.bibliographicCitation Resolución 652 de 2012.Diario oficial del Ministerio de Trabajo de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 30 de abril de 2012
dcterms.bibliographicCitation Resolución 032689 de 2008.Diario oficial del Ministerio de la protección social de Colombia, Bogotá, D.C., 20 de noviembre de 2008.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2997 de 2007.Ministerio de salud de la Republica de Colombia, Bogotá, D.C., 16 de enero de 2007.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 005109 de 2005. Diario oficial del Ministerio de salud de Colombia, Bogotá, D.C., 29 de diciembre.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 02310 de 1986. Diario oficial del Ministerio de salud de Colombia, Bogotá, D.C., 24 de febrero.
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO. (2019).Estrategia para demostrar los beneficios del SG-SST en las pyme del sector lácteo en la ciudad de Bogotá, Facultad de Ciencias Empresariales UNIMINUTO Sede Cundinamarca Centro Regional Bogotá. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/8176/4/Proyecto%20Herramienta%20para%20presentar%20Beneficios%20de%20la%20Implementaci%C3%B3n%20del%20SG%20SST%20DF%2008%20Ago.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Trabajo de Grado Spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account