DSpace Repository

Implementación y mantenimiento de redes sociales para los Micronegocios de Funza y Mosquera

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sierra Rodríguez, Deysi Juliana
dc.contributor.author Parra Rojas, Reina Stefannia
dc.contributor.author Parra Rojas, Margy Alejandra
dc.contributor.author Rodríguez Torres, Zaida Liliana
dc.coverage.spatial Funza (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-07-27T23:09:59Z
dc.date.available 2022-07-27T23:09:59Z
dc.date.issued 2022-05-23
dc.identifier.citation Parra,R; Parra,M y Rodriguez,Z.(2022).Implementación y mantenimiento de redes sociales para los Micronegocios de Funza y Mosquera.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Funza-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14648
dc.description Implementar las redes sociales como factor de desarrollo económico y digitalización de productos y servicios de los nueve micronegocios de las zonas de Funza y Mosquera en el presente siglo spa
dc.description.abstract Las redes sociales juegan un papel importante en la sociedad como resultado de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC que permiten introducir los modelos de negocio, la economía y el funcionamiento de las actividades productivas actuales. Este trabajo reconoce que estos cambios presentados en el siglo XXI enfocados en la forma de hacer negocios aplican también a las denominadas Microempresas (empresas con menos de 10 empleados) y, por ello, analiza e implementar estrategias de marketing para nueve (9) microempresas a través de Facebook, Instagram y WhatsApp. Las estrategias propuestas se enfocan en un diagnóstico de los negocios seleccionados reconociendo las posibles debilidades que inciden en un bajo nivel de desarrollo y crear un plan con una estructura que permita actividades y capacitaciones para promover el desarrollo interno y externo del negocio. Además, la importancia de introducir las redes sociales y la motivación a los microempresarios para continuar con el proyecto. Los principales hallazgos han mostrado un bajo reconocimiento de marca, falta de promoción y estandarización en las redes tecnológicas, así como un inadecuado control interno que afecta el desempeño financiero. Se demuestra la influencia positiva de la implementación de redes sociales para el comercio de microempresarios en Mosquera y Funza (Cundinamarca, Colombia). spa
dc.description.abstract Social networks play a significant role in society as a result of the application of ICT Information and Communication Technologies that allow to introduce current business models, economy and the operation of productive activities. This work recognizes that these changes presented in the 21st century focused on the way of doing business also apply to the so-called Micro-businesses (businesses with less than 10 employees) and, therefore, it analyzes and implements marketing strategies for nine (9) micro-businesses through Facebook, Instagram and WhatsApp. The proposed strategies focus on a diagnosis of selected businesses by recognizing the possible weaknesses that influence a low level of development and create a plan with a structure that allows activities and training to promote the internal and external development of the business. Besides, the importance of introducing social networks and motivation to the micro business owners to continue with the project. The main findings have shown low brand recognition, lack of promotion and standardization in technological networks, as well as inadequate internal control that affects the financial performance. It demonstrates the positive influence of the implementation of social networks for the commerce of micro entrepreneurs in Mosquera, and Funza (Cundinamarca, Colombia). eng
dc.format.extent 111 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Economía spa
dc.subject Diagnóstico spa
dc.subject Marca spa
dc.subject Negocios spa
dc.title Implementación y mantenimiento de redes sociales para los Micronegocios de Funza y Mosquera spa
dc.type Thesis eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, F. (2015). Implementación de nuevas tecnologias. El salvados: UFG-Editores.
dcterms.bibliographicCitation Alvino, C. (12 de 04 de 2021). Branch. Obtenido de Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2020-2021: https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-lasituacion-digital-de-colombia-en-el-2020- 2021/#:~:text=El%20estado%20general%20del%20uso,pa%C3%ADs%20es%20de%20 60.83%20millones
dcterms.bibliographicCitation Arizabaleta, E. V. (2004). Diagnóstico Organizacional. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Armstrong, G. (2016). Funzamentos de Marketing. Perarson Educación.
dcterms.bibliographicCitation Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas. (2020). Obtenido de https://acis.org.co/portal/content/noticiasdeinteres/uso-de-las-redes-sociales-encolombia-creci%C3%B3-un-114-en-2020
dcterms.bibliographicCitation Benavides, A. (02 de Julio de 2019). Internet es usado por tres de cada 10 empresas en Colombia para mejorar sus ventas. Recuperado el 28 de Marzo de 2022, de La República: https://www.larepublica.co/empresas/el-internet-es-usado-por-tres-de-cada10-empresas-en-colombia-para-mejorar-sus-ventas-segun-la-camara-de-comercioelectronico-2879579
dcterms.bibliographicCitation Branding, L. (2021). Las Redes Sociales y su influencia en la actualidad. Line Branding. Obtenido de https://www.linebranding.com/las-redes-sociales-y-su-influencia-en-laactualidad/#:~:text=Actualmente%20las%20redes%20sociales%20se,implementamos% 20para%20generar%20contenido%20en
dcterms.bibliographicCitation Celaya, J. (2011). La empresa en la Web 2.0. Revista Galega de Economía.
dcterms.bibliographicCitation Collin, S. (2003). Estrategías de mercadoyecnia para promover su marca en internet. Mcgrawhill.
dcterms.bibliographicCitation Colombia, G. d. (2009). Ley 1341. Obtenido de MinTIC: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913#:~:text=Est ablece%20que%20a%20partir%20de,de%20la%20Informaci%C3%B3n%20y%20las
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la republica Colombia . (2021). Sobre los derechos de autor.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la republica Colombia. (2007). Articulo 74. Ley Ley 1151.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República Colombia(Art.74). (2007). Artuculo 74. Ley 1151 "Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo".
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la republica de Colombia. (2007). Aticulo 74. Ley 1151 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.
dcterms.bibliographicCitation Cundinamarca, A. d. (20 de 02 de 2019). GOV.CO Noticias. Obtenido de http://www.funzacundinamarca.gov.co/noticias/fortaleciendo-el-emprendimiento-funzano
dcterms.bibliographicCitation Cundinamarca, A. d. (30 de 10 de 2020). R TV Noticias. Obtenido de https://rodrigoavilatv.com/8-cundinamarca/5688-dos-mil-millones-de-pesos-se-invertiranen-funza-para-la-reactivacion-economica-del-comercio
dcterms.bibliographicCitation DANE. (02 de 2022). (ISE). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/CP_ISE_feb2022.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2022). Demografia y población. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion
dcterms.bibliographicCitation DANE. (02 de 2022). Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/indicadorde-seguimiento-a-la-economiaise#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20febrero,decrecimiento%20de%203%2C2%25
dcterms.bibliographicCitation Departamental, A. (2020). Plan Departamental de Desarrollo. Obtenido de https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/37b90ffc-f445-462b-8faa- 8a16f4427fe8/PLAN+DE+DESARROLLO+PLIEGOS1_compressed.pdf?MOD=AJPERE S&CVID=njCfayi
dcterms.bibliographicCitation FERNÁNDEZ-LORES), M. D.-R. (2017). Comunicación y marketing de contenidos.
dcterms.bibliographicCitation Forero, T. (17 de 08 de 2019). Rockcontent.blog. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/historia-del-internet/
dcterms.bibliographicCitation Godin, S. (2019). Esto es marketing. Alienta Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Kotler P, G. A. (2016). Fundamentos de Marketing. PEARSON EDUCACIÓN.
dcterms.bibliographicCitation Kotler, P. (2012). Fundamentos De Marketing (Vol. 11). Pearson Educaión. Recuperado el 29 de 05 de 2022, de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%2 0del%20Marketing-Kotler.pdf
dcterms.bibliographicCitation Krieger, M. (01 de 2001). Sociologia de las Organizaciones. Obtenido de https://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/rva200577.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martínez, A. C. (2010). La comunicación de los portales de descuentos y cupones a través de Facebook. adComunica, 65-86
dcterms.bibliographicCitation Medina, K. R. (2018). Las 4 etapas del inbound marketing: atraer, convertir, cerrar y deleitar. Blog branch.
dcterms.bibliographicCitation MinTIC. (07 de 06 de 2019). Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/
dcterms.bibliographicCitation Miranda Zavala, A. &. (2015). Estrategias de marketing con redes sociales en hoteles de cuatro y cinco estrellas en la ciudad de Tijuana. Teoría y Praxis, 29.
dcterms.bibliographicCitation Muerza, A. F. (2020). Cómo usar las redes sociales para mejorar el medio ambiente. Consumer
dcterms.bibliographicCitation Overview, D. 2. (2020). Digital 2020 Global Digital Overview. Obtenido de https://wearesocialnet.s3-eu-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/common/reports/digital2020/digital-2020-global.pdf
dcterms.bibliographicCitation Real, I. L. (2014). pymes, Uso e impacto de las redes sociales en las estrategias de Marketing en la. Revista de Investigación Académica Sin Fronteras.
dcterms.bibliographicCitation Revista Galega de Economía. (2011). La empresa en la Web 2.0. Galega de Economí.
dcterms.bibliographicCitation Rivera Sanclemente, M. d. (2015). La evolución de las estrategias de marketing en el entorno digital: Aplicaciones juridicas. TESIS DOCTORAL.
dcterms.bibliographicCitation SEMANA, R. (2021). Uso de redes sociales e internet | Así aumentó en el mundo y en Colombia. SEMANA
dcterms.bibliographicCitation Service, C. W. (2020). Huella Hídrica.
dcterms.bibliographicCitation Shum, Y. M. (15 de Febrero de 2021). Social Media, Marketing, SEO, Marca Personal. Obtenido de https://yiminshum.com/facebook-messenger-2021/
dcterms.bibliographicCitation Sonia Janneth Limas Suarez. (220). El comercio electrónico (e-commerce) un aliado estratégico para las empresas en Colombia. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 235-251.
dcterms.bibliographicCitation Sordo, A. I. (2021). Qué Es el inbound Marketing y Cómo Aplicarlo en 2022. Hubspot. Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-inbound-marketing-slide-share
dcterms.bibliographicCitation Streithorst, L. P. (30 de 04 de 2021). Uso de redes sociales e internet | Así aumentó en el mundo y en Colombia. (R. Semana, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitation Tomas, D. (2020). Las fases del inbound marketing . MARKETING Y COMUNICACIÓN
dcterms.bibliographicCitation Torres, B. (2016). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. Obtenido de http://www.ebooks7- 24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4326
dcterms.bibliographicCitation Torres, C. A., & Arango, H. D. (2017). Proceso Administrativo. Pearson. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6926
dcterms.bibliographicCitation Urueña, J. M. (2022). Redes Sociales. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/opinion/articulo/redes-sociales/202226/
dcterms.bibliographicCitation Urueña, J. M. (2022). Redes Sociales. Obtenido de Revista Semana: https://www.semana.com/opinion/articulo/redes-sociales/202226/
dcterms.bibliographicCitation WebFindYou. (2021). Obtenido de https://www.webfindyou.com.co/blog/uso-redes-socialescolombia/
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account