DSpace Repository

Análisis de la situación socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios durante el periodo 2015 al 2020 en los municipios de Guatavita y Guasca Cundinamarca Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arévalo Sastoque, Nelson Fabian
dc.contributor.author Usma Ramirez, José Ricardo
dc.contributor.author Sarmiento Garzon, Ermenegildo
dc.coverage.spatial Guasca (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-07-21T19:37:07Z
dc.date.available 2022-07-21T19:37:07Z
dc.date.issued 2020-11-23
dc.identifier.citation Usma,J. y Sarmiento.E. (2020).Análisis de la situación socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios durante el periodo 2015 al 2020 en los municipios de Guatavita y Guasca Cundinamarca Colombia.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Guasca-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14613
dc.description Identificar la situación socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios en los Municipios de Guatavita y Guasca en el Periodo 2015 al 2020 spa
dc.description.abstract Con este proyecto se pretendió concluir cómo se desarrolla las actividades socioeconómicas de los pequeños productores agropecuarios rurales de los municipios de Guasca y Guatavita en los últimos 5 años, analizando información de estudios anteriores, revistas o artículos investigativos entre otros, identificando posteriormente las posibles variables que ayudaron a recopilar la información deseada y con base a esta realizar el objeto de investigación del proyecto como los resultados, análisis, conclusiones y recomendaciones. Como en todo proyecto se buscó que los hallazgos y resultados no solo fueran enriquecedores a nivel académico, sino que también genere un aporte a la comunidad, y que esta sea un preámbulo para proyectos futuros. Estos hallazgos revelan resultados que no son muy alentadores para este sector, pero también generan expectativas para buscar mejoras y poder fortalecer el desarrollo socioeconómico de estas comunidades. spa
dc.description.abstract The purpose of this project was to conclude how the socioeconomic activities of farming producers from Guasca and Guatavita are developed in the last 5 years. This was made through the analysis of previous studies, journals and investigative articles, etc. Also identifying the possible variables that helped to compile the desired information and based on this, the research object of the current investigation was made such as: results, analysis, conclusions and recommendations. As in any project, it was sought that all the results and findings were not only enriching at the academic level, but also with the purpose of generating a contribution to the community as a preamble for future projects. These findings reveal findings that are not only encouraging to this sector, but they also expectations to look for improvements and to strengthen the socio-economic development of these communities. eng
dc.format.extent 78 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Productores Agropecuarios spa
dc.subject Recursos Económicos spa
dc.subject Educación spa
dc.subject Productividad spa
dc.subject Desarrollo Socioeconómico spa
dc.subject Economía Solidaria spa
dc.title Análisis de la situación socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios durante el periodo 2015 al 2020 en los municipios de Guatavita y Guasca Cundinamarca Colombia spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Agricultural producers eng
dc.subject.keywords Economic resources eng
dc.subject.keywords Education eng
dc.subject.keywords Productivity eng
dc.subject.keywords Socioeconomic development eng
dc.subject.keywords Solidarity economy eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation (OMS), O. M. (2002). Obtenido de https://www.who.int/gender/mainstreaming/ESPwhole.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ander-Egg, E. (2014). Aprender a investigar.
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Episteme.
dcterms.bibliographicCitation Bello, T. (2002). Uniandes.edu.co. Obtenido de https://isfcolombia.uniandes.edu.co/images/documentos/diagnosticoproductivoagroambie ntal.pdf
dcterms.bibliographicCitation Biblioteca virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales. (1986). Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/jasso_b_m/capitulo3.pdf
dcterms.bibliographicCitation Boissier, S. (2005). Hay espacio para el desarrollo local de la globalización. Revista de la CEPAL, 47-62.
dcterms.bibliographicCitation Briones, G. (2000). La investigación Social y Educativa. Boogotá: Tercer Mundo Editores
dcterms.bibliographicCitation Castaño Nelson, C. M. (01 de 2014). En contexto revista de investigación en Administración. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5518/551856273006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cedeño, N. (08 de 2012). La Invetigación Mixta Estratégica. Obtenido de Universidad Ecotec: http://biblio.ecotec.edu.ec/revista/edicion2/LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20MIXT A%20ESTRATEGIA%20ANDRAG%C3%93GICA%20FUNDAMENTAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Confecoop. (01 de 2019). Obtenido de https://confecoop.coop/actualidad/actualidad2019/perspectivas-para-el-cooperativismo-colombiano-2019/
dcterms.bibliographicCitation Cundinamarca, G. d. (17 de 01 de 2018). Cundinamarca.gov.co. Obtenido de http://www.cundinamarca.gov.co/Home/prensa2018/asnoticiasprensa/mas+recursos+para +los+productores+del+campo
dcterms.bibliographicCitation DANE, D. A. (s.f.). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_ech.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE, D. A. (03 de 2017). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mmm/emm-manualdiligenciamiento-marzo-2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fajardo Calderón, C. (12 de 2008). socioeco.org. Obtenido de http://www.socioeco.org/bdf_auteur-2815_es.html
dcterms.bibliographicCitation Guasca., A. M. (05 de 18 de 2020). guasca-cundinamarca.gov.co. Obtenido de http://www.guasca-cundinamarca.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-en-estudio
dcterms.bibliographicCitation Guatavita, A. M. (31 de 05 de 2016). cmgc.micolombiadigital.gov.co. Obtenido de http://cmgc.micolombiadigital.gov.co/sites/cmgc/content/files/000003/112_0052016plan dedesarrollo20162019.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guatavita, A. M. (01 de 05 de 2020). Alcaldia Municipal. Obtenido de http://www.guatavitacundinamarca.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-guatavita-somos-todos-20202023
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, S. (01 de 01 de 2018). Metodología de la Investigación. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1218&context=administracion_ agronegocios
dcterms.bibliographicCitation Hurtado, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Bogotá: Ediciones Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente, V. y. (20 de 09 de 2007). minambiente.gov.co. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec_3600_2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Municipal, 2.-2. P. (05 de 31 de 2016). guascacundinamarca.micolombiadigital.gov.co. Obtenido de https://guascacundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/guascacundinamarca/content/ files/000229/11426_plandedesarrolloescribiendojuntosnuestrofuturo201620191.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pardo , R. (08 de 2017). Diagnóstico de la juventud rural en Colombia. Obtenido de https://rimisp.org/wpcontent/files_mf/1503000650Diagn%C3%B3sticodelajuventudruralenColombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Planeación, D. N. (2018). guatavita_ficha_20326. Obtenido de file:///D:/Downloads/guatavita_ficha_25326.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rural, M. d. (2018). minagricultura.gov.co. Obtenido de Decreto pequeño productor: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Proyectos%20Normativos/Decreto%20 peque%C3%B1o%20productor.pdf
dcterms.bibliographicCitation Segura, L. S. (2008). revisitas.unilibre.edu.co. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/5777/5365
dcterms.bibliographicCitation UNESCO. (2011). Informe de Seguimiento de la EPT en el mundo. Obtenido de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/ED/pdf/gmr2011-glossaryes.pdf
dcterms.bibliographicCitation Yurevich, A. (2001). Factores que afectan la viabilidad de los pequeños agricultores. Obtenido de http://www.fao.org/3/y4137s/y4137s0l.htm
dcterms.bibliographicCitation Zuluaga Goyeneche, D. (2013). Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/14535
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account