DSpace Repository

Descubriéndome: El psicólogo educativo a través de la orientación psicopedagógica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Noriega Angarita, Andrea
dc.contributor.author Zamora Pardo, Jenny Roxana
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-07-14T19:55:42Z
dc.date.available 2022-07-14T19:55:42Z
dc.date.issued 2022-01-26
dc.identifier.citation Zamora, J. (2021). Descubriéndome: El psicólogo educativo a través de la orientación psicopedagógica. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14582
dc.description Describir a través de la sistematización mi experiencia de práctica profesional en el área de Desarrollo Humano Integral de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, para generar cambio e innovación social a partir del mejoramiento de los procesos y funciones propias del área
dc.description.abstract Sujeto a mi experiencia, desarrollada en el Área de Desarrollo Humano Integral de la Dirección de Bienestar- Asuntos Estudiantiles de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, ejecutada en el campo de la psicóloga educativa, he logrado reconocer las funciones que desempeño en esta área, estas ejecutadas acorde a la naturaleza propia de la institución de práctica, de las cuales destaco: la intervención educativa, esta asumida desde los procesos psicológicos comprendidos en los procesos de enseñanza- aprendizaje y expuesta a partir de los acompañamientos psicopedagógicos en temas relacionados a: estrategias de lectura, redacción, hábitos de estudio; orientación educativa, vocacional y profesional y el diseño y ejecución de programas de prevención y promoción a partir de la realización de los talleres formativos y las campañas educativas. En primera instancia, frente a mi función como orientadora reconocí la falta de información respecto a los temas desarrollados en los acompañamientos psicopedagógicos, en relación al protocolo que se debe seguir, así como los factores teóricos y metodológicos, por tanto, siguiendo lo anterior, nace la necesidad de contribuir con un ejercicio reflexivo que dé cuenta de las dinámicas específicas del lugar de prácticas, así como de las experiencias pertinentes a mejorar
dc.format.extent 73 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Psicopedagogía
dc.subject Psicología Educativa
dc.subject Aptitud de Aprendizaje
dc.subject Educación
dc.title Descubriéndome: El psicólogo educativo a través de la orientación psicopedagógica
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Psicología del aprendizaje
dc.subject.lemb Motivación en Educación
dc.subject.lemb Psicología Social
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alfonso Moreira, Y., Valladares González, M. G., & Pulido, M. (2019). La orientación psicopedagógica en la práctica universitaria. Revista Científica UISRAEL, 6(3), 9–24. https://doi.org/10.35290/rcui.v6n3.2019.136
dcterms.bibliographicCitation Angrosino, M. (2014). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Ediciones Morata, S. L. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/51834?page=89
dcterms.bibliographicCitation Arancibia, V, C., Herrera P. P. y Strasser, S. K. (2008). Manual de Psicología Educacional. Ediciones universidad católica de chile. https://bibliotecafrancisco.files.wordpress.com/2016/06/manual-de-psicologc3adaeducacional-arancibia-v-herrera-p-strasser-k.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ardila, R. (2013). Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de 1913. Revista Latinoamericana de Psicología, 45(2),315-319. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80528401013
dcterms.bibliographicCitation Arvilla Ropain, A. R., Palacio Orozco, L. P., y Arango Gonzáles, C. P. (2013). El psicólogo educativo y su quehacer en la institución educativa. Duazary, 8(2), 258–261. https://doi.org/10.21676/2389783X.231
dcterms.bibliographicCitation Bernal Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. http://www.ebooks7- 24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4326
dcterms.bibliographicCitation Bisquerra Alzina, R. (2009). Orientación psicopedagógica para la prevención y el desarrollo. Editorial Boixareu Universitaria. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/45868?page=18.
dcterms.bibliographicCitation Campos, G., y Lule, N. E. M. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Xihmai, 7(13), 45-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3979972
dcterms.bibliographicCitation Cardona Moltó, M. C., Chiner Sanz, E. y Lattur Devesa, A. (2010). Diagnóstico psicopedagógico. San Vicente (Alicante), España: Editorial Club Universitario. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/55039?page=16.
dcterms.bibliographicCitation Carvajal, M. (2016). La pedagogía praxeológica como componente en el proceso de investigación para la formación ciudadana. Educación y educadores, 19(3), 416-436. https://doi.org/10.5294/edu.2016.19.3.6.
dcterms.bibliographicCitation Credé, M., & Kuncel, N. R. (2008). Study habits, skills, and attitudes: The third pillar supporting collegiate academic performance. Perspectives on psychological science, 3(6), 425-453. https://doi.org/10.1111/j.1745-6924.2008.00089.x
dcterms.bibliographicCitation Cortés, S. F. (2004). Enfoque conductista. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, (12), 127-130. http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/632/595
dcterms.bibliographicCitation Czerwinsky Domenis, L. (2014). Observar: los sentidos en la construcción del conocimiento. Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/49367?page=22
dcterms.bibliographicCitation Colegio Colombiano de Psicólogos [COLPSIC]. (2021). Campos disciplinares y profesionales. Bogotá: COLPSIC. https://www.colpsic.org.co/campos/campos-disciplinares-yprofesionales/
dcterms.bibliographicCitation Conejo Carrasco, F., Sánchez Rincón, J. L. y Mahecha Escobar, J. (2020). Una mirada praxeológica a la autorregulación del aprendizaje. Revista Cubana de Educación Superior, 39(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257- 43142020000300022&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO. (2014). Proyecto Educativo Institucional (PEI) UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. (2020a). Plan de desarrollo UNIMINUNTO 20 25 Aprendizaje para la transformación.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. (2020b). Oferta Académica. Bogotá: UNIMINUTO. https://www.uniminuto.edu/programas/filtro/22
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. (2020c). Documento de Bienestar Institucional Bienestar para estudiantes.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. (2020d). En UNIMINUTO Rectoría Bogotá Sede principal seguimos trabajando por el bienestar de los estudiantes. Bogotá: UNIMINUTO. En UNIMINUTO Rectoría Bogotá Sede Principal seguimos trabajando por el bienestar de los estudiantes
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO. (2020e). Psicología Bogotá presencial/Bta. Cll 80 presencial. https://www.uniminuto.edu/programas/bta-cll-80- presencial/psicologia
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. (2021). Plan de desarrollo UNIMINUNTO 20 25 Aprendizaje para la transformación Bogotá y UNIMINUTO, una comunidad de aprendizaje.
dcterms.bibliographicCitation Enríquez Villota, M. F., Fajardo Escobar, M., & Garzón Velásquez, F. (2015). Una revisión general a los hábitos y técnicas de estudio en el ámbito universitario. Psicogente, 18(33), 166-187. http://doi.org/10.17081/psico.18.33.64
dcterms.bibliographicCitation Erazo Santander, O. A. (2012). Reflexiones sobre la psicología educativa. Revista de Psicología GEPU, 3 (2), 139 - 157.
dcterms.bibliographicCitation Fernández, D. M. M., Justiniano, L. M. S., & Dìaz, A. D. R. (2021). Psicología educativa. Infinite Study
dcterms.bibliographicCitation González, A. Z. (2004). Aportaciones de la psicología conductual a la educación. Sinéctica, (25). https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/264/257
dcterms.bibliographicCitation González Diaz, L., Ortegón, A. M., y Diaz, C. M. (2013) Rutas de Vida: Manual de Acompañamiento en Orientación Socio Ocupacional. Ministerio de Educación Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez Alvarado, A. E., Lynch López, J. A., & Mora Parrales, L. M. (2019). Métodos y técnicas de aprendizaje. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(1), 5-9. http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA
dcterms.bibliographicCitation Hernández Herrera, C. A., Rodríguez Perego, N., y Vargas Garza, Á. E. (2012). Los hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje de los alumnos en tres carreras de ingeniería. Revista de la Educación Superior, XLI (3) (163),67-87. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60425380005
dcterms.bibliographicCitation Juliao Vargas, C. G. (2011). El enfoque praxeológico.
dcterms.bibliographicCitation Lang, F. (2009). EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. Papeles del Psicólogo, 30(3),220- 234. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77811790006
dcterms.bibliographicCitation Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Septiembre 6 de 2006. Do. No. 46.383. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
dcterms.bibliographicCitation López, C. B., Alfonso, I. L., & Armenteros, I. (2011). Redacción y edición de documentos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas.
dcterms.bibliographicCitation Martínez-Otero, V. & Torres, L. (2005). Análisis de los hábitos de estudio en una muestra de alumnos universitarios. Revista Iberoamericana de educación, 36(7), 1-9. https://pdfs.semanticscholar.org/7943/e3649688a3a02356f3c713cedd57de62ea9c.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mondragón Albarrán, C. M., Cardoso Jiménez, D., y Bobadilla Beltrán, S. (2017). Hábitos de estudio y rendimiento académico. Caso estudiantes de la licenciatura en Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco, 2016. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 661-685. http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00661.pdf
dcterms.bibliographicCitation Niño Lara, M. E., & Miranda Jaramillo, C. J. (2012). La importancia de la orientación vocacional para el adolescente. Presencia Universitaria, 2(4), 1-8. http://eprints.uanl.mx/3109/
dcterms.bibliographicCitation Ortega, L. N. (2015). Condicionamiento clásico: fundamentos. En S. Pellón (Ed.), Psicología del Aprendizaje (pp. 47-93). Madrid, España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/48751?page=50
dcterms.bibliographicCitation Parra Silva, P. A., & Ordaz Hernández, M. (2020). Psycho pedagogical tutoring process. An approach to State Technical University of Quevedo, Ecuador. Mendive. Revista de Educación, 18(2), 302-314. http://scielo.sld.cu/pdf/men/v18n2/en_1815-7696-men-18- 02-302.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pellón, R. (2013). Watson, Skinner y Algunas Disputas dentro del Conductismo. Revista colombiana de psicología, 22(2), 389-399. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80528401013
dcterms.bibliographicCitation Reynolds, G. S. (1973). Compendio de condicionamiento operante. Editorial Ciencia de la Conducta
dcterms.bibliographicCitation Reyes, J. L. C., Flores, G. I. A., & González, A. H. (2016). La importancia del lenguaje y la redacción en el trabajo académico-científico. TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río, 3(5). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/tepexi/article/download/1551/4878?inli ne=1
dcterms.bibliographicCitation Ribes, E. (1995). John B. Watson: el conductismo y la fundación de una Psicología científica. Acta comportamentalia: revista latina de análisis del comportamiento, 3(3). http://revistas.unam.mx/index.php/acom/article/view/18327
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Balmaseda, P., Ortega Lahera, N., & de la Casa Rivas, L. (2008). Bases conceptuales del condicionamiento clásico: técnicas, variables y procedimientos. Obtenido el, 5. https://canal.uned.es/uploads/materials/resources/pdf/4/3/1258033467834.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sanchiz Ruiz, M. L. (2016). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Castelló de la Plana, Spain: Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/51614?page=209
dcterms.bibliographicCitation Silva, J. A. S., y Morales, H. I. M. (2017). estrategias de lectura: herramientas para potenciar el nivel de comprensión lectora. Hacedor-aiapaec, 1(1).
dcterms.bibliographicCitation Scott, C. L (2015). The Futures of Learning 3: What kind of pedagogies for the 21st century?. UNESCO Education Research and Foresight, Paris. [ERF Working Papers Series, No. 15].http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/3747
dcterms.bibliographicCitation Solé Gallart. I. (1992). Estrategias de lectura (Vol. 137). Graó.
dcterms.bibliographicCitation Surí-Leyva, G. M., García-Peña, A., & Borrero-Pereira, R. M. (2019). El proceso de caracterización psicopedagógica en la formación inicial de docentes universitarios. Luz, 18(2), 77-83. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5891/589164245007/589164245007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vásquez., M. y Pellón S, P, R. (2015). Aspectos históricos, conceptuales y metodológicos en el estudio del aprendizaje y la conducta. En S. Pellón (Ed.), Psicología del Aprendizaje (pp. 5-46). Madrid, España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015. p. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/48751?page=3
dcterms.bibliographicCitation Woolfolk, A. (2014). Psicología educativa. México, D.F.: Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=3363
dcterms.bibliographicCitation Yela, M. (1996). La evolución del conductismo. Psicothema, 8(Sup), 165-186.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account