DSpace Repository

Impacto de la red social Twitter en la imagen de Colfondos S.A.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas Burgos, Efrén Eduardo
dc.contributor.author Aragón Chaverria, Leidy Jovana
dc.contributor.author Vargas Perez, William Andres
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-07-05T19:12:40Z
dc.date.available 2022-07-05T19:12:40Z
dc.date.issued 2022-06-24
dc.identifier.citation Aragón, C. y Vargas, P. (2022). Impacto de la red social Twitter en la imagen de Colfondos S.A. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14516
dc.description Analizar patrones y tendencias de las publicaciones realizadas en Twitter donde se mencionen las AFP privadas en Colombia, con el fin de aportar herramientas a las estrategias de mercadeo y fidelización de Colfondos. spa
dc.description.abstract En la última década se ha incrementado el interés por el manejo de grandes cantidades de información y la extracción de conocimiento por medio de las redes sociales, las cuales han jugado un papel muy importante en la sociedad debido a la fácil interacción e intercambio de opiniones acerca de un tema determinado. Esto hace de estas plataformas una gran fuente de información para las empresas, aprovechar dichos datos e interpretarlos de una manera ágil y eficiente; todo ello con el fin de mejorar sus estrategias de mercadeo y optimizar la toma de decisiones. Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la minería de texto y el procesamiento del lenguaje natural; cuyo objetivo será desarrollar un modelo de clasificación para el análisis de sentimientos en Twitter, permitiendo conocer la percepción de los usuarios de esta red acerca del sistema pensional colombiano y los fondos privados de pensiones del país. Finalmente se muestran los resultados del análisis por medio de un tablero de control donde se complementa con métricas utilizadas para el seguimiento regular de la red social. spa
dc.description.abstract In the last decade, there has been an increase in interest in managing large amounts of information and extracting knowledge through social networks, which have played a very important role in society due to the easy interaction and exchange of opinions about of a certain topic. This makes these platforms a great source of information for companies, leading them to take advantage of data and interpret it in an agile and efficient manner, in order to improve their marketing strategies and optimize decision-making. This project is framed within text mining, natural language processing and machine learning; whose objective will be to develop a classification model that allows an analysis of sentiments on Twitter, allowing to know the perception of the users of this network about the Colombian pension system and the country's private pension funds. Finally, the results of the analysis are shown through a control panel where they are complemented with metrics used for regular monitoring of the social network. eng
dc.format.extent 46 Paginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Twitter spa
dc.subject Análisis de sentimientos spa
dc.subject Aprendizaje automático spa
dc.subject Big Data spa
dc.title Impacto de la red social Twitter en la imagen de Colfondos S.A. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Twitter eng
dc.subject.keywords Sentiment analysis eng
dc.subject.keywords Machine learning eng
dc.subject.keywords Pensions eng
dc.subject.keywords Big Data eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Bogotá. (s.f). Total: 23 documentos encontrados para datos personales Protección. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=27077
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Bogotá. (s.f). Ley 1581 de 2012. Desarrolla el derecho constitucional
dcterms.bibliographicCitation Barrio Carrasco, J. (2017). La influencia de los medios sociales digitales en el consumo. La función prescriptiva de los medios sociales en la decisión de compra de bebidas refrescantes en España. (tesis). Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. https://eprints.ucm.es/id/eprint/42339/1/T38702.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colfondos de Grupo Habitat. (2020). Informe de gestión. https://www.colfondos.com.co/dxp/documents/20143/36286755/INFORME-DEGESTION-VF-2021.pdf/
dcterms.bibliographicCitation Cognodata. (2019). ¿Qué es el análisis descriptivo? https://www.cognodata.com/que-es-analisisdescriptivo/
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 15. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-estrategicos/gestion-deinformacion-y-comunicacion/constitucion-politica/derechos/articulo-15.aspx
dcterms.bibliographicCitation Galeano, P. y Peña, D. (2019). Las Nuevas Oportunidades Del Big Data Para Las Instituciones Financieras. Papeles de economía española, N.º 162. https://www.funcas.es/wpcontent/uploads/Migracion/Articulos/FUNCAS _PEE/ 162art 07.pdf
dcterms.bibliographicCitation García Alsina, M. (2017). Big data: gestión y explotación de grandes volúmenes de datos. Barcelona, Editorial UOC. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/116303?page=9.
dcterms.bibliographicCitation Hall. (2022). Digital report 2022: el informe sobre las tendencias digitales, redes sociales y mobile.
dcterms.bibliographicCitation Guzmán Duque, A. P., del Moral Pérez, M. E., González Ladrón de Guevara, F., & Gil Gómez, H. (2013). Impacto de twitter en la comunicación y promoción institucional de las universidades. Pixel-Bit. Revista De Medios Y Educación, (43), 139-153. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2017). Metodología de la investigación. 6ed. Mc Graw Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/ Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2017). Capítulo 12. Ampliación y Fundamentación de los métodos Mixtos. Metodología de la investigación https://es.slideshare.net/conyas16/sampieri-metodos-mixtos
dcterms.bibliographicCitation Ibáñez San Millán, M. D. (2014). Redes sociales para PYMES: Introducción al Community Management. Madrid, Spain: Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/49378?page=35
dcterms.bibliographicCitation Jiménez P, C.C., Piraquive G, R.R., Malaver R, N. y Rivera R, H. A. (2011). Análisis estratégico sector fondos de pensiones en Colombia. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3317/Fasc%C3%ADculo109.p df?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Kemp. S. (2022). Digital 2022: global overview Report. https://datareportal.com/reports/digital2022-global-overview-report
dcterms.bibliographicCitation Ley 1266 de 2008. por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488#:~:text=por %20la%20cual%20se%20dictan,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.
dcterms.bibliographicCitation López García, D. (2012-2013). Análisis de las posibilidades de uso de Big Data en las organizaciones. (Maestría) Universidad de Cantabria. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/4528/TFM%20- %20David%20L%C3%B3pez%20Garc%C3%ADaS.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Oracle. (2022). ¿Qué es el big data?. https://www.oracle.com/co/big-data/what-is-big-data
dcterms.bibliographicCitation Otero Ortega, A. (2018). Enfoques de Investigación. https://www.researchgate.net/profile/Alfredo-Otero-Ortega/publication/326905435 _ENFOQUES _DE_INVESTIGACION/links/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUESDE-INVESTIGACION.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez Marqués, M. (2015). Big Data Técnicas, herramientas y aplicaciones. http://rclibros.es/wp-content/uploads/2015/04/capitulo_9788494305559.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Policía Nacional de Colombia. (2022). Ley 1273 de 2009.Normatividad sobre delitos informáticos. https://www.policia.gov.co/denuncia-virtual/normatividad-delitosinformaticos
dcterms.bibliographicCitation Secretaría de transparencia. (2021). Ley de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública. Ley 1712 de 2014. http://www.secretariatransparencia.gov.co/politica-publica/ley-de-transparencia
dcterms.bibliographicCitation Romero Moreno, F.Y., Sánchez Martelo, C.A., Alfonso Corredor, B. Y., Sánchez Cifuentes, J. F. y Ospina López, J. P. (2020). Técnicas para la Clasificación de Sentimientos en Redes Sociales como Apoyo en el Marketing Digital. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Informação RISTI, N.º E35,167. https://www.proquest.com/openview/10505af13f0740e170a77dec671c59e9/1?pqorigsite=gscholar&cbl=1006393
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Tapia, S., y Camacho Cañamón., J. (2018). Los métodos de aprendizaje automático supervisado en la clasificación textual según el grado de especialización Tonos Digital; Murcia N.º 35, 1-28. https://www.proquest.com/docview/2091668229/fulltext/6B484245CDA54DF8PQ/1?acc ountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Secretaria Distrital de Planeación. (2022). Sociedad administradora de fondos de pensiones y de cesantía – AFP. https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacioninteres/glosario/sociedad-administradora-de-fondos-de-pensiones-y-de-cesantia-afp
dcterms.bibliographicCitation Selva Ruiz, D. y Caro Castaño, L. (2016). Uso de datos en la creatividad publicitaria: el caso de Art, Copy & Code de Google. El profesional de la información, V. 25, N°. 4. http://profesionaldelainformacion.com/contenidos/2016/jul/14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sicilia, M., Palazón, M., López, I., y López, M. (2021). Marketing en redes sociales. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TZoZEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&dq
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia de Industria y Comercio. (2021). Sobre el Habeas Data Financiero. https://www.sic.gov.co/sobre-el-habeas-data-financiero
dcterms.bibliographicCitation Sobrino Sande, J (2018). Análisis de Sentimientos en Twitter. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/81435/6/jsobrinosTFM0618mem oria.pdf
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Big Data
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account