DSpace Repository

Diagnóstico de las finanzas corporativas y su impacto en la construcción de estrategias corporativas de la empresa Club de la salud Dronal S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Triana Ávila, Camilo Alejandro
dc.contributor.advisor López Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.author Jaramillo Rodríguez, Leidy Paola
dc.contributor.author Pacheco Builes, Yesica Alejandra
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-06-21T21:17:33Z
dc.date.available 2022-06-21T21:17:33Z
dc.date.issued 2022-05-10
dc.identifier.citation Jaramillo, L., Y Pacheco, Y.(2022). Diagnóstico de las finanzas corporativas y su impacto en la construcción de estrategias corporativas de la empresa Club de la salud Dronal S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14459
dc.description Elaborar un Diagnóstico de las finanzas corporativas y su impacto en la construcción de estrategias corporativas de la empresa Club de la salud Dronal S.A.S.
dc.description.abstract El diagnostico de las finanzas corporativas, se puede decir, que es la base fundamental para una efectiva construcción de estrategias en toda empresa, ya que bajo los resultados del diagnóstico, se determina que decisiones impactarán positiva o negativamente la evolución y crecimiento de la empresa; Basados en esta premisa, el objetivo general de este proyecto es elaborar un diagnóstico de las finanzas corporativas y su impacto en la construcción de estrategias corporativas de la empresa Club de la salud Dronal S.A.S. Para el cumplimiento de este objetivo se realiza un estudio de caso basado en la información financiera de la empresa por los años terminados en 2019 y 2020, a los que se les realiza el diagnostico financiero, seguidamente se realiza una proyección financiera a 5 años con el fin de analizar y proponer posibles estrategias que potencialicen los resultados y los indicadores financieros evaluados con anterioridad, con esto, de determina que la empresa tiene unos indicadores financieros muy positivos, los cuales combinados con una buena administración y gestión por parte de la gerencia financiera, se podrían lograr resultados efectivos y eficientes tanto económicamente como de confiabilidad en el sector en que se encuentra.
dc.description.abstract The diagnosis of corporate finance, it can be said that it is the fundamental basis for an effective construction of strategies in any company, since under the results of the diagnosis, it is determined which decisions will impact positively or negatively the evolution and growth of the company; Based on this premise, the overall objective of this project is to develop a diagnosis of corporate finance and its impact on the construction of corporate strategies of the company Club de la salud Dronal S.A.S. For the fulfillment of this objective, a case study is made based on the financial information of the company for the years ending in 2019 and 2020, to which the financial diagnosis is made, then a 5-year financial projection is made in order to analyze and propose possible strategies to enhance the results and financial indicators previously evaluated, With this, it is determined that the company has very positive financial indicators, which combined with a good administration and management by the financial management, could achieve effective and efficient results both economically and reliability in the sector in which it is located.
dc.format.extent 69 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gerencia Financiera
dc.subject Diagnostico
dc.subject Finanzas Corporativas
dc.subject Análisis
dc.title Diagnóstico de las finanzas corporativas y su impacto en la construcción de estrategias corporativas de la empresa Club de la salud Dronal S.A.S
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Financial management
dc.subject.keywords Diagnostics
dc.subject.keywords Corporate Finance
dc.subject.lemb Administración Financiera
dc.subject.lemb Análisis Financiero
dc.subject.lemb Planificación Estratégica
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Abreu, J. (2012). Hipótesis, método & diseño de investigación (hypothesis, method & research design). Daena: International Journal of Good Conscience, 7(2), 187-197.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, M., & Abreu, J. L. (2008). Estrategias financieras en la pequeña y mediana empresa. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 3(2).
dcterms.bibliographicCitation Alzate Sanz, J. E., & Orozco Toro, J. A. (2018). Stakeholders, actores estratégicos en la construcción de marca. Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación-, 16(32), 95- 109.
dcterms.bibliographicCitation Bailón, F. M. C., Vera, P. O., & Poveda, J. E. G. (2018). Asesoría en finanzas corporativas. ¿Alternativa para el éxito de las empresas? . Dossier Académico, Río 2018, 93.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, C. C. C., Zurita, M. P. F., & Segovia, G. W. C. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 3(4), 220-231. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6174482
dcterms.bibliographicCitation Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11.
dcterms.bibliographicCitation Carballo-Veiga, J. P. (2010). Diagnóstico económico-financiero de la empresa. ESIC Editorial.
dcterms.bibliographicCitation El Nuevo Siglo (2020). Mercado Naturista: Colombia Rezagada. Recuperado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/7-2015-mercado-naturista- colombia-rezagada
dcterms.bibliographicCitation Euromonitor International. (2021). Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2021 Recuperado de https://go.euromonitor.com/rs/805-KOK-719/images/wpGCT21SP-v0.3.pdf?mkt_tok=ODA1LUtPSy03MTkAAAF_dLtgWqxFpphBF_D3qrSlqb7H0VmUL GfLIc719WlNVO0OGqYwynjqxqRDc6i1uYNfaQfCFxl2c4vJHYr2p_xSKzMDOEwwNUByg359Dq4LIoP0UY.
dcterms.bibliographicCitation Farroñán, E. V. R., & Palomino, N. V. (2020). Gestión de imagen corporativa como estrategia de sostenibilidad: camino al cambio empresarial. Universidad y Sociedad, 12(1), 292-298. Recuperado de: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1451/1469.
dcterms.bibliographicCitation Ferreiro, G. L. (2018). Indicadores de desempeño empresarial para medir la calidad de las estrategias financieras Business Performance Indicators for Assessing Financial Strategies Quality. COFINHABANA, (1), 57-75.
dcterms.bibliographicCitation Fontán Gallardo, C. (2017). Propuesta de modelo para la construcción de la estrategia de narrativa corporativa.
dcterms.bibliographicCitation Giraldo-Prieto, C. A., Uribe, G. J. G., Bermejo, C. V., & Herrera, D. C. F. (2017). Coberturas financieras con derivados y su incidencia en el valor de mercado en empresas colombianas que cotizan en Bolsa. Contaduría y administración, 62(5), 1553-1571.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, B. A. V., Méndez, C. I. U., Cano, G. E. P., & Neto, M. E. V. (2017). Estrategias financieras aplicadas al proceso de sostenibilidad y crecimiento de las Pymes del sector comercial. Revista Publicando, 4(12 (2)), 16-33.
dcterms.bibliographicCitation Guiliany, J. G., Marcano, A. P., & Campo, N. C. (2019). Estrategia y habilidades para la competitividad: caso de pymes del sector construcción en Barranquilla. Aglala, 10(1), 312-339.
dcterms.bibliographicCitation ICEX (2015). El sector de los Productos Naturales en Colombia. Recuperado de: http://www.exportapymes.com/documentos/productos/Ie1945_colombia_productos_natur ales.pdf
dcterms.bibliographicCitation López-Rodríguez, C. E., & Gil-Muñoz, M. D. (2020). Corporate finance in public services companies in subachoque and el rosal cundinamarca. Semestre Económico, 23(55), 25- 46.
dcterms.bibliographicCitation Medina Giacomozzi, A., Sepúlveda Labra, E., & Rojas Caridi, S. (2009). Estrategias corporativas de crecimiento de los grupos económicos en Chile. Estudios gerenciales, 25(113), 37-53. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232009000400003
dcterms.bibliographicCitation Mejía, D. A. C., Castaño, J. D. Q., Orozco, S. G., & Castro, C. M. C. (2020). El gobierno corporativo, un pilar indispensable para el desempeño financiero. Revista Universidad y Empresa, 22(38), 40-64.
dcterms.bibliographicCitation Molina, J. J. (2015). Nimbus. Metodologia para la creacion de valor sostenible, 198-199
dcterms.bibliographicCitation OIT (2020). Impacto de la Covid 19 en las Mipymes colombianas. Recuperado de https://www.acopi.org.co/wp- content/uploads/2020/12/impacto_covid_web-1.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ramos, C. A. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Avances en psicología, 23(1), 9-17.
dcterms.bibliographicCitation Rivas, L. M., & Londono-Correa, D. (2017). Revisión del tema de sinergias corporativas: origen, resultados y beneficiarios. Estudios Gerenciales, 33(143), 153-162.
dcterms.bibliographicCitation Roca, E. F. (1986). El diagnóstico financiero. Revista española de Financiación y Contabilidad, 89-112.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E. L., Suarez, L. M. P., Quiroga, F. J. A., & Areiza, Y. C. (2020). Indicadores de rentabilidad, endeudamiento y ebitda en el entorno de la inversión en las plataformas tecnológicas. Un estudio en administradoras de fondos de pensiones. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 20(1), 61-75.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E. & Cruz-Linares, J. K. (2021). Propuesta para la disminución del riesgo en el otorgamiento de crédito. Un estudio de caso en el sector salud colombiano. Cooperativismo & Desarrollo, 29(121), 1-31.
dcterms.bibliographicCitation Rondinel Ruiz, L. G. (2020). Principales métodos de valorización de empresas, información importante para el inversionista: una revisión de la literatura científica del año 2018- 2019.
dcterms.bibliographicCitation Rosillón, M. A. N. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628.
dcterms.bibliographicCitation Sotelo Martinez, L. J., & Jalina Garcia, R. N. (2016). Finanzas: Importancia del diagnóstico financiero de los estados financieros de la empresa Sátelite, SA, para el periodo 2013- 2012 (Doctoral dissertation, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua)
dcterms.bibliographicCitation Tasé-Velázquez, D. R., Camello-Lima, C. R., & Hernández-Mastrapa, L. (2020). Modelo para la gestión del mantenimiento de un sistema de fabricación híbrido con base en políticas corporativas y de producción. EmTHYMÓS, Revista de Estudios Empresariales, 1(2), 118-134.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account