DSpace Repository

Factores de Riesgo en la Violencia Sexual hacia Niños y Niñas: Revisión Sistemática en Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.author Cristancho Vargas, Neyla Cecilia
dc.contributor.author Montañez, Lani Solmaira
dc.contributor.author Ortiz Verjel, Dania Yibeth
dc.coverage.spatial Cúcuta, Norte de Santander
dc.date.accessioned 2022-06-17T23:30:06Z
dc.date.available 2022-06-17T23:30:06Z
dc.date.issued 2022-05-16
dc.identifier.citation Cristancho, N., Montañez, L., Ortiz, D. (2022). Factores de Riesgo en la Violencia Sexual hacia Niños y Niñas: Revisión Sistemática en Colombia (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14455
dc.description Identificar los factores de riesgo que indicen en aparición y desarrollo la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes
dc.description.sponsorship El presente estudio tuvo como finalidad analizar, de forma sistemática, los factores de riesgo de la violencia sexual hacia niños y niñas en Colombia, a través de una revisión de artículos en español encontrados en diferentes revistas de carácter científico publicados entre los años 2012 y 2022, centradas en la violencia sexual a niñas y niños, y los factores de riesgo presentes en el entorno individual, familiar, socio cultural y económico. El estudio es descriptivo con uso del método de análisis de datos, obteniéndose entre los resultados, que la definición de violencia sexual hacia niños y niñas, en las siete investigaciones seleccionadas, presenta elementos comunes como la coerción y la asimetría entre el victimario y la víctima, a modo determinante para la consumación del daño. Llegándose a la conclusión que los factores de riesgo en la violencia sexual hacia niños y niñas pueden presentarse en todos los estratos sociales y entornos, teniendo mayor probabilidad de ocurrencia en los sectores socioeconómico menos favorecidos, dada las condiciones de inadecuada convivencia, carencia de afecto y precaria atención al menor. Como recomendaciones se tiene la formación permanente a padres, docentes, prestadores de salud y autoridades civiles a través de talleres, actualizándolos en cuanto a las herramientas cognitivas para la identificación de los casos donde los niños y niñas se encuentren en peligro de violencia sexual, además de desaprender viejos conceptos sobre violencia sexual hacia niños y niñas, para eliminar posturas discriminatorias y/o la negación de trato digno a las víctimas.
dc.format.extent 36 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject violencia sexual
dc.subject factores de riesgo
dc.subject niños y niñas
dc.subject psicología clínica
dc.title Factores de Riesgo en la Violencia Sexual hacia Niños y Niñas: Revisión Sistemática en Colombia.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Apraez, G. (2015) Factores de riesgo de violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes. Instituto Nacional de Medicina Legal, Cali, Colombia. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/biteca,+11+octavo+Art.+Revista+Colombiana +forense.pdf
dcterms.bibliographicCitation Barba, B y Rubio, S. (2021) Impacto del abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes: Una revisión sistemática. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/61051
dcterms.bibliographicCitation Campos, C. (2011). La cicatriz por ser víctima de violencias sexuales no te la quita nadie, queda para toda la vida. https://www.rtve.es/noticias/20110425/cicatriz-servictima-violenciassexuales-no-quita-nadie-quedapara-toda-vida/424380.shtml.
dc.publisher.department Pregrado
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account