DSpace Repository

Trastornos Musculoesqueléticos por Riesgo Biomecánico ocasionado por manipulación manual de cargas a trabajadores de deposito de la empresa Sedial S.A. Cúcuta

Show simple item record

dc.contributor.author Urraya Gutierrez, Marlon Sneyder
dc.coverage.spatial Cúcuta, Norte de Santander
dc.date.accessioned 2022-06-15T14:26:19Z
dc.date.available 2022-06-15T14:26:19Z
dc.date.issued 2022-03-30
dc.identifier.citation Urraya,M(2022)Trastornos Musculoesqueléticos por Riesgo Biomecánico ocasionado por manipulación manual de cargas a trabajadores de deposito de la empresa Sedial S.A. Cúcuta.Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14422
dc.description Diseñar una propuesta de intervención para el peligro de manipulación manual de cargas y esfuerzos físicos de los trabajadores auxiliares de depósito de la empresa SEDIAL S.A de la ciudad de Cúcuta.
dc.description.abstract El peligro biomecánico es conocido como “la probabilidad de sufrir un evento adverso e indeseado como un accidente o enfermedad laboral, ya que involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, presentando enfermedades y lesiones musculo esqueléticas” (Lider, 2019, p.07), como lo son los traumas acumulativos por las actividades de forma manual que realizan en las actividades rutinarias en el trabajo; así mismo, la manipulación manual de cargas “se define por cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento”(Ministerio del Trabajo, 2017, p.07); produciendo un rango de lesiones dorso-lumbares que puede variar desde un lumbago a alteraciones de los discos intervertebrales como hernias discales o incluso fracturas vertebrales por el sobreesfuerzo, como también se pueden ver reflejadas lesiones en los miembros superiores como lo son los hombros, brazos y manos, lo que se conoce como trastornos musculo esqueléticos. Los trastornos musculo esqueléticos son las afectaciones laborales más habituales, de acuerdo a que, “las estadísticas internacionales muestran un crecimiento en la incidencia y prevalencia de los desórdenes Músculo-Esqueléticos; lo que implica la importancia de identificar y cuantificar su magnitud, y así, evaluar acciones que permitan determinar el impacto de las intervenciones realizadas a nivel de puesto de trabajo” Schneider e Irastorza (2010). La empresa servicios de distribución almacenamiento y logística SEDIAL S.A presta servicios logísticos a la empresa BAVARIA., empresa reconocida por la distribución de cerveza y poinimalta a nivel nacional, llevando a cabo una compleja actividad laboral, más que todo para los auxiliares de depósito que son los que están más expuestos a estos tipos de trastornos y 11 lesiones relacionados con el riesgo biomecánico, ya que sus actividades laborales son totalmente manuales desde su inicio hasta el final de la jornada laboral. El trabajo de sistematización tiene como finalidad generar una propuesta de mejoramiento a través de la experiencia vivida en las prácticas profesionales realizadas, a partir del interés de conocer, analizar y verificar las acciones y condiciones asociadas al riesgo biomecánico relacionado con la manipulación manual de cargas en la empresa SEDIAL S.A, esta propuesta consiste en establecer medidas de intervención para el peligro de manipulación manual de cargas, a partir de la evaluación y valoración del riesgo en la empresa contratista de almacenamiento y logística conocida como SEDIAL S.A en la ciudad de Cúcuta, ante la empresa cliente conocida como BAVARIA. La metodología implementada para analizar la evaluación y valoración del riesgo originado por la manipulación manual de cargas en la empresa SEDIAL S.A, es el método OWAS, teniendo en cuenta esta metodología se establecerá el análisis y valoración de riesgo. Como resultado del trabajo realizado se espera encontrar un análisis especifico de los diferentes movimientos y esfuerzos realizados por la manipulación manual de cargas, y la propuesta de medidas de intervención para los servicios de almacenamiento y logística de la empresa SEDIAL S.A, al prestar sus servicios de almacenamiento y logística a la empresa BAVARIA conociendo la cantidad de trabajo que se desempeña en dicha empresa por las exigencias físicas para la realización de la tarea. Palabras Clave. Sistematización, trastornos musculoesqueléticos, posturas prolongadas, manipulación manual de cargas, actividad física, peligro biomecánico, carga física dinámica
dc.format.extent 81 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Sistematización
dc.subject trastornos musculoesqueléticos
dc.subject posturas prolongadas
dc.subject manipulación
dc.title Trastornos Musculoesqueléticos por Riesgo Biomecánico ocasionado por manipulación manual de cargas a trabajadores de deposito de la empresa Sedial S.A. Cúcuta
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alcívar Tapia, M. E. (2015). Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. Estudio exploratorio sobre las causas que generan los trastornos músculo-esqueléticos en los trabajadores del área de molino de una empresa productora de artículos plásticos ubicada en la ciudad de Guayaquil.: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10272
dcterms.bibliographicCitation Edith Johana Valencia, J. C. (2020). Universidad libre . Programa de Pausas Saludables : https://www.unilibre.edu.co/pereira/images/2020/pdf/programa-pausas-saludables.pdf
dcterms.bibliographicCitation Maribel Balderas López, M. Z. (2019). SciELO-Acta universitaria. Trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de la manufactura de neumáticos, análisis del proceso de trabajo y riesgo de la actividad: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662019000100129
dc.publisher.department Pregrado
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account