DSpace Repository

Factores motivacionales de la deserción en estudiantes de psicología - universidad Minuto de Dios sede Ibagué

Show simple item record

dc.contributor.advisor Trujillo Acosta, Jenifer Alexa
dc.contributor.author Ariza Rebolledo, María Alejandra
dc.contributor.author Camacho Sánchez, Jeniffer Paola
dc.coverage.spatial Ibagué - Tolima
dc.date.accessioned 2022-06-09T21:53:55Z
dc.date.available 2022-06-09T21:53:55Z
dc.date.issued 2022-06-02
dc.identifier.citation Ariza, M. y Camacho, J. (2022). Factores motivacionales de la deserción en estudiantes de psicología - universidad Minuto de Dios sede Ibagué. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14394
dc.description Determinar cuáles fueron los motivos que llevaron a los estudiantes de octavo, noveno y décimo semestre a escoger, iniciar, permanecer y no optar por la deserción en el programa de psicología. de la universidad minuto de Dios Ibagué sede Pola.
dc.description.abstract El presente trabajo de grado, tiene como objetivo fundamental el reconocimiento de los factores que determinan la deserción universitaria por parte de estudiantes en octavo a decimo semestre del programa de Psicología en la Corporación Universitaria Minuto de Dios; para la estructuración de indicadores dentro del sistema educativo universitario, a través de la identificación de variables a partir de fenómenos que determinan la ausencia definitiva en los ambientes de aprendizaje por razones intrínsecas o extrínsecas frente a los niveles obtenidos en el desarrollo de las competencias alcanzadas por el estudiante al momento de su retiro voluntario, ausentismo a clase o retiro forzoso, una gran parte de esta problemática presente principalmente en los primeros semestres. Por lo tanto, se debe tener presente ¿Cuál fue la motivación de los estudiantes para iniciar, continuar y finalizar la carrera de psicología en la Corporación Universitaria Minuto de Dios?, analizar la importancia que tiene el tipo de motivación de cada estudiante al no desertar y con esto lograr identificar cuáles son los factores socioeconómicos, personales, económicos y académicos que se relacionan directamente con la deserción universitaria.
dc.description.abstract The present degree work has as its fundamental objective the recognition of the factors that determine university desertion by students in the eighth to tenth semester of the Psychology program at the Minuto de Dios University Corporation; for the structuring of indicators within the university educational system, through the identification of variables based on phenomena that determine the definitive absence in the learning environments for intrinsic or extrinsic reasons compared to the levels obtained in the development of the competences achieved by the student at the time of voluntary withdrawal, absenteeism from class or forced withdrawal, a large part of this problem is present mainly in the first semesters. Therefore, it should be kept in mind: What was the motivation of the students to start, continue and finish the psychology degree at the Minuto de Dios University Corporation? to analyze the importance of the type of motivation of each student in not dropping out and with this to be able to identify which are the socioeconomic, personal, economic and academic factors that are directly related to university dropout.
dc.format.extent 68 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Deserción
dc.subject Estudiantes
dc.subject Universidad
dc.subject Motivación
dc.title Factores motivacionales de la deserción en estudiantes de psicología - universidad Minuto de Dios sede Ibagué
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Dropout
dc.subject.keywords Students
dc.subject.keywords University
dc.subject.keywords Motivation
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Martí Noguera, J. J., Martí Vilar, M., Vargas Villamizar, Óscar, & Moncayo Quevedo, J. (2018). Reflexión sobre los discursos en educación superior, una mirada desde la psicología social crítica. Revista De La Educación Superior, 43(172), 33-55. https://doi.org/10.1016/j.resu.2015.03.008
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Santander Dueñas, C., & Rojas Betancur, H. (2020). El apoyo familiar y la pérdida de la autonomía de los jóvenes universitarios. Revista De La Educación Superior, 49(195), 21-34. Recuperado a partir de http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/1249
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Martínez Clares, P., Pérez Cusó, J., González Morga, N., González Lorente, C., & Martínez Juárez, M. (2020). La Tutoría universitaria vista por sus alumnos: Propuestas de mejora. Revista De La Educación Superior, 49(195), 55-72. Recuperado a partir de http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/1251
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Observatorio de innovación Educativa | Tecnológico de Monterrey | Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México. 2020
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Sánchez Vargas, I., Cárdenas Riaño, F., & Posada Torres, J. (2020). Proyecto de vida: estrategia para el acompañamiento y la permanencia estudiantil universitaria. Congresos CLABES, 850-859.
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Aragón Macías, L., Arras Vota, A., & Guzmán Ibarra, I. (2020). Realidad actual de la elección de carrera profesional desde la perspectiva de género. Revista De La Educación Superior, 49(195), 35-54. Recuperado a partir de http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/1250
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: AISENSON, D. (2011). Representaciones sociales y construcción de proyectos e identitaria de jóvenes escolarizados. Espacios en blanco. Serie Indagaciones, 21(2), 155-182. Recuperado en 04 de agosto de 2016
dcterms.bibliographicCitation Referencia bibliográfica del artículo captado con normas APA: Aimino, A. (2011). Estudios sobre razones e intereses en la elección de carrera de los ingresantes universitarios de la Universidad Nacional de Villa María 2006
dcterms.bibliographicCitation Álvarez-Pérez, P. R., & López-Aguilar, D. (2017). Estudios sobre deserción académica y medidas orientadoras de prevención en la Universidad de la Laguna (España). Paradigma, 38(1), 48-71.
dcterms.bibliographicCitation López, A. V. D. (2004). Estrategias para vencer la deserción universitaria. Educación y educadores, 7, 177-203.
dcterms.bibliographicCitation Lovos, E., & Aballay, L. (2020). Deserción Académica y Emociones en Ambientes Elearning. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, (27), e10-e10.
dcterms.bibliographicCitation Medrano, L. A., Galleano, C., Galera, M., & del Valle Fernández, R. (2010). Creencias irracionales, rendimiento y deserción académica en ingresantes universitarios. Liberabit, 16(2), 183-192.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account